Visualización del menú

Boletin-Inversión-DINN-Julio2025.jpg
Inversión
Tiempo de lectura: 
4 min

Nuestras Estrategias en julio

En julio, la FED mantuvo su tasa mientras el mercado anticipa recortes; Banxico la dejó sin cambios con ajustes graduales en el horizonte y medidas para fortalecer la deuda. En renta variable, EE. UU. lideró las alzas con apoyo de las “MAG 7”, mientras Europa, Japón y emergentes mostraron estabilidad y avances.

Así cerraron nuestras estrategias en julio:

Conservadora

  Rendimiento en julio: 6.57         Acumulado 12 meses: 9.15   

En julio, la E. Conservadora mantuvo un desempeño competitivo frente a CETES y estable dentro de su categoría. Nuestros expertos priorizaron la deuda gubernamental en pesos con vencimientos cortos y medios, buscando equilibrio entre rendimiento y estabilidad. En un entorno donde se esperan recortes graduales por parte de Banxico y eventualmente de la FED, la estrategia se mantuvo preparada para capturar ese escenario sin sacrificar liquidez.

También se reforzaron posiciones en instrumentos de tasa fija en la parte media de la curva (vencimientos alrededor de 5 años), cuidando que el portafolio siguiera siendo ágil para responder a la volatilidad global. El resultado fue un cierre de mes sólido, con comportamiento resiliente ante los altibajos del mercado.

Balanceada

  Rendimiento en julio: 0.50         Acumulado 12 meses: 8.47 %⁴   

Julio fue positivo para la E. Balanceada. La combinación de posiciones en tasa local y una exposición acotada a bolsa mexicana ayudó al desempeño, en un mes con algo menos de sobresaltos. El equipo mantiene una postura defensiva relativa, buscando una política monetaria más relajada en EE. UU. y México apoye los activos de tasa en los próximos meses.

De cara a lo que sigue, el plan es sostener una diversificación prudente: tasas en pesos, algo de posiciones en dólares y una porción de renta variable táctica. La idea es minimizar impactos de la volatilidad, pero no dejar pasar oportunidades si las tasas bajan y la bolsa confirma la mejora vista en julio.

Agresiva

    Rendimiento en julio: 0.56 %⁵         Acumulado 12 meses: 11.38 %⁶   

La renta variable global avanzó en julio, con EE. UU. a la cabeza. En la E. Agresiva, el desempeño acumulado del año se ha visto apoyado por nombres como NVDA, META, MELI, ZS, ASTS, Gentera; del lado contrario pesaron Volaris, Salesforce, FDX, AAPL, Traxión, PFE. El mes cerró con un buen tono relativo, pero seguimos atentos a la volatilidad que puede reactivarse por temas comerciales y trayectoria de tasas.

El enfoque hacia adelante se mantiene en calidad y crecimiento rentable, con sensibilidad a valuaciones y a la temporada de reportes. El escenario base contempla al menos dos recortes de la FED en lo que resta del año, lo que suele ser favorable para activos de riesgo, siempre que la inflación y la actividad económica cooperen.

DINN500

    Rendimiento en julio: 2.76 %⁵         Acumulado 12 meses: 15.31 %⁶   

La estrategia se benefició del rebote de la renta variable en EE. UU. durante julio: S&P 500 y Nasdaq avanzaron y el grupo de las “MAG 7” tuvo un buen inicio de reportes. La estabilización del ruido por aranceles y mejores resultados corporativos mejoraron el ánimo del mercado. Aun así, los expertos siguen conscientes de que la volatilidad puede reaparecer, por lo que la diversificación es clave.

Los expertos recomiendan estar atentos a: el modelo comercial de EE. UU. (y sus implicaciones inflacionarias), el crecimiento económico, la inflación y la trayectoria de utilidades. Con un panorama más estable que a inicios de año, DINN500 mantiene un perfil atractivo para capturar la tendencia mientras cuidamos riesgos.

Cambiaria

  Rendimiento en julio: 7.90%⁷         Acumulado 12 meses:  6.15%⁸  

Cambiaria se recuperó en línea con la depreciación del peso en el mes. En lo que va del año, la estrategia sigue en terreno positivo respecto a la depreciación del USD. Este tipo de meses muestra por qué la E. Cambiaria es una opción óptima para dolarizarse cuando el tipo de cambio se mueve.

Contexto de deuda en pesos: tasas locales estables con sesgo a la baja y un frente macro más ordenado ayudan a que la parte de instrumentos en pesos del portafolio sea un ancla de estabilidad, mientras la exposición cambiaria captura los movimientos del dólar.

AhorraDINN

  Rendimiento en julio 6.65%⁹         Acumulado 12 meses: 8 .28%¹⁰  

Sin cambios relevantes en julio. La estrategia sigue pagando de forma competitiva frente a CETES de corto plazo, sin movimientos importantes en el portafolio. Este perfil hace sentido para quienes buscan estabilidad y disponibilidad sin complicarse con la volatilidad de más largo plazo.

¹Rendimiento anual neto después de impuestos y comisiones de administración del fondo, actualizado a julio de 2025. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. 
²Rendimiento anualizado pagado de julio 2024 a julio de 2025.
³ Los instrumentos de renta variable se pagan efectivos (la ganancia real del periodo mencionado) y son netos, es decir, después de impuestos y comisiones de administración del fondo. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. 
⁴Rendimiento anualizado pagado de julio 2024 a julio 2025.
⁵ Los instrumentos de renta variable se pagan efectivos (la ganancia real del periodo mencionado) y son netos, es decir,  después de impuestos y comisiones de administración del fondo. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Los rendimientos de esta Estrategia se pagan en dólares. Tipo de cambio de cierre de jornada publicado por Banco de México al 25/08/25: 18.6913.
⁶ Rendimiento anualizado pagado de julio 2024 a julio 2025.
⁷ Los instrumentos de renta variable se pagan efectivos (la ganancia real del periodo mencionado) y son netos, es decir,  después de impuestos y comisiones de administración del fondo. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Los rendimientos de esta Estrategia se pagan en dólares. Tipo de cambio de cierre de jornada publicado por Banco de México al 25/08/25: 18.6913.
⁸ Rendimiento anualizado pagado de julio 2024 a julio 2025.
⁹Rendimiento anual neto después de impuestos y comisiones de administración del fondo, actualizado a julio de 2025. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. 
¹⁰Rendimiento anualizado pagado de julio 2024 a julio 2025.
¹¹Rendimiento anual neto después de impuestos y comisiones de administración del fondo, actualizado a julio de 2025. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. 
¹²Rendimiento anualizado pagado de julio 2024 a julio de 2025.
Todos los rendimientos se muestran después de impuesto y comisiones de administración del fondo al 30 de julio del 2025. La variación en el comportamiento de cada estrategia se debe a que cada una tiene diferentes características: composición, nivel de riesgo, volatilidad, rendimiento esperado y horizonte de inversión sugerido. Este contenido es únicamente informativo, no constituye recomendación, consejo o sugerencia de algún producto que le sugieran la toma de decisiones de inversión, para lo que se necesita verificar la congruencia entre el perfil del cliente y el perfil del producto financiero.

Blog Sección Te Podría Interesar Por Categoría

Te Podría Interesar

Visualización del menú