Fed perfila recorte; Suprema Corte decide aranceles

Fecha de publicación:
04/09/2025
Categorías:
Tiempo de lectura:
4 minutos
Fed perfila recorte; Suprema Corte decide aranceles.jpeg

Los futuros del S&P 500 apuntan a una apertura positiva, mostrando un avance de 0.17%. El Nasdaq avanza 0.25%.

 

Por la noche, la administración de Trump acudió oficialmente a la Suprema Corte para que, en un procedimiento expedito, juzgue si los aranceles se mantienen de forma permanente o no. Los inversionistas esperan que los aranceles se mantengan, ya que de lo contrario se crearían presiones en las finanzas públicas, lo que podría generar inestabilidad en los mercados financieros.

 

Por otro lado, Christopher Waller, miembro de la Junta de Gobierno de la Reserva Federal, mencionó que votaría por recortar la tasa de interés en la siguiente reunión de política monetaria. Este día Stephen Miran acudirá al Congreso para su nombramiento como nuevo miembro de la Junta de Gobierno de la Fed. De proceder la destitución de Lisa Cook, Trump tendría a cuatro de siete miembros de la Junta de Gobierno a favor del corte de tasas. Para un análisis más detallado de la Fed, revisar nuestro House View de septiembre https://bit.ly/House_View_Sep_2025

 

Hace un momento se dio a conocer la encuesta ADP, mostrando una creación de 54 mil empleos privados. Esto está en línea con nuestra expectativa de dos cortes de tasa este año en los EEUU.

 

Mercados Financieros

 


 

Divisas, Tasas y Materias Primas

 

El dólar avanza 0.13% frente a la mayoría de las divisas de países desarrollados. El tipo de cambio cotiza en los 18.77 pesos por dólar, los rangos técnicos se mantienen entre los 18.50 y 18.89. En lo que va del año la moneda nacional registra una apreciación de 9.9% frente a la divisa americana.

 

Las tasas a diez años se mantienen en 4.18% en los EEUU y en 8.98% en México.

 

Tras seis jornadas consecutivas al alza, esta mañana el oro retrocede -0.39%, ubicándose en USD 3,546. El petróleo retrocede -0.72%, ante la expectativa de que la OPEP pueda incrementar su producción.

 

Noticias Globales

 

AAPL – Apple. Planea lanzar en 2026 un buscador propio basado en inteligencia artificial, llamado World Knowledge Answers, que se integrará primero en Siri y después en Safari y Spotlight. El sistema funcionará como un “answer engine” similar a ChatGPT o Google AI Overviews, con resúmenes de texto, fotos y videos. Para potenciarlo, Apple evalúa usar modelos de terceros como Gemini de Google, además de su propia tecnología.

 

GOOGL – Alphabet. Un juez en Estados Unidos rechazó dividir a la empresa, permitiéndole conservar Chrome y Android. Sin embargo, prohibió contratos exclusivos y ordenó compartir datos de búsqueda con rivales. Google podrá seguir pagando a Apple, que recibe más de 20 mmdd anuales por ser buscador predeterminado en iPhone. El fallo despeja riesgos regulatorios y refuerza la integración de Gemini AI en productos de Apple, aunque el Departamento de Justicia podría apelar.

 

BX – Blackstone. Adquirirá el edificio Centre d'Affaires en el distrito Trocadero de París por 700 mde, una de las mayores operaciones recientes en oficinas premium. La propiedad, de más de un siglo y 41,000 m², incluye 57 apartamentos de lujo, áreas de catering y cafés. La adquisición, que se cerrará a finales de 2025.

 

BA – Boeing. Recibió un pedido de WestJet por 60 aviones 737-10 MAX con opción a 25 adicionales. Con esto, la aerolínea reforzará su plan de expansión de flota, mientras que Boeing mejorará su presencia en el segmento de aeronaves de pasillo único.

 

SBUX – Starbucks. Implementará antes de octubre un sistema de conteo de inventario basado en inteligencia artificial en más de 11,000 tiendas en Norteamérica. Con tablets que escanean estantes, la tecnología identifica productos en bajo suministro y agiliza la reposición.

 

AON – Aon Corporation. Venderá el negocio de gestión patrimonial de NFP a Madison Dearborn Partners por 2.7 mmdd. Esto sucede menos de un año después de haber adquirido NFP por 13 mmdd. La desinversión, que incluye Wealthspire y Newport Private Wealth, busca enfocar recursos en corretaje de seguros y asesoría de riesgos.

 

PYPL – PayPal. Ofrecerá a sus más de 430 millones de usuarios acceso anticipado al navegador Comet de Perplexity, impulsado por inteligencia artificial, mediante una suscripción Pro gratuita de 12 meses. El navegador integra herramientas de búsqueda y resumen de información, compitiendo con Google y OpenAI. La promoción estará disponible en Estados Unidos a través de la aplicación de PayPal y en algunos mercados globales en línea.

 

VOW3 – Volkswagen AG. Presentó el ID. Polo, un hatchback eléctrico compacto que busca ofrecer movilidad accesible en Europa con un precio inferior a EUR 25,000. El modelo revive la marca Polo, uno de sus autos más vendidos, ahora en versión eléctrica, para enfrentar la creciente competencia de fabricantes chinos.

 

CRM – Salesforce. Las acciones de la compañía caen -6.5% en el premarket, luego de que la guía para el próximo trimestre no convenciera a los inversionistas. Durante el 2T26 fiscal, los ingresos de Salesforce avanzaron +9.3% a/a, hasta 10.2 mmdd, por encima de los 10.14 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción se ubicó en USD 2.91, mejor que los USD 2.78 esperados por el mercado. En el periodo, los resultados se beneficiaron del crecimiento de +11% a/a en la división de suscripción y soporte, mientras que servicios profesionales retrocedieron -3% a/a. Por segmentos, Ventas aumentó +9% a/a, Servicios +9% a/a, Plataforma y Otros +17% a/a, Marketing y Comercio +4% a/a, e Integración y Analítica +13% a/a. La utilidad neta alcanzó 1.9 mmdd y el margen operativo se situó en 34.3%, marcando el décimo trimestre consecutivo de expansión. Destacó el crecimiento de Data Cloud y soluciones de inteligencia artificial, con ingresos recurrentes de 1.2 mmdd (+120% a/a). De cara al futuro, la compañía proyecta ventas de entre 10.24 y 10.29 mmdd para el 3T26 fiscal, con un punto medio por debajo de lo esperado por el consenso, y utilidad por acción en un rango de USD 2.84 a USD 2.86, en línea con las previsiones del mercado. Finalmente, la empresa elevó su guía anual de ingresos a un rango de 41.1 a 41.3 mmdd, con el punto medio en línea con lo esperado, y de utilidad por acción a un punto medio de USD 11.35, por encima de las expectativas.

 

Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido incorporar a Blackstone (BX) y Eli Lilly (LLY), debido a que ambas emisoras poseen un rendimiento esperado a 12 meses de +10.0% y +13.2%, respectivamente, superando en más de 3% la proyección del S&P 500 (SPY) para el mismo horizonte. Con estos movimientos, la cartera contará con exposición a 14 acciones en directo y una posición vinculada al S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_09_04

 

Noticias Locales

 

BBAJIO – Banco de Bajío. Pagará un dividendo de MXN 2.2456 por acción el próximo 10 de septiembre. Este monto implica un rendimiento contra el último precio de cierre de 4.9%. En total, la compañía distribuirá cerca de 2.7 mmdp a sus accionistas.

 

GAP - Grupo Aeroportuario del Pacífico.  El número de usuarios avanzó +3% a/a en agosto, mostrando una moderación en su ritmo de crecimiento. El tráfico doméstico aumentó +5% a/a, en línea con lo registrado en julio, mientras que el tráfico internacional creció apenas +1% a/a.

 

VOLAR - Concesionaria Vuela Compañía de Aviación. Reportó un incremento de +4% a/a en su tráfico de pasajeros en agosto. La oferta de asientos mantuvo una tendencia favorable, con un aumento de +5% a/a, y un factor de ocupación de 84.7%.

 

Reportes Trimestrales Globales