Futuros positivos ante la expectativa de aranceles graduales - Actinver Análisis
Futuros positivos ante la expectativa de aranceles graduales
Esta mañana, los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura positiva.
El optimismo de esta mañana surge tras el anuncio de que el equipo económico de Donald Trump estaría evaluando un incremento gradual de los aranceles, con aumentos mensuales de entre un 2% y un 5%. Esta estrategia busca fortalecer el poder de negociación con los principales socios comerciales mientras se minimiza el riesgo de un aumento repentino en la inflación.
Hoy se dio a conocer que, durante diciembre, los precios del productor en Estados Unidos crecieron 3.3% anual, marcando su tercer mes consecutivo al alza, pero ubicándose por debajo del 3.5% esperado por el consenso.
En México, ayer se presentó el Plan México, cuyo objetivo es reducir las importaciones provenientes de China mediante productos de los países miembros del T-MEC, con el objetivo de posicionar a México entre las diez economías más grandes del mundo. Además, se mencionó que habría interés de las empresas extranjeras por invertir en el país hasta por un monto equivalente a 277 mil millones de dólares.
Mercados Financieros

Divisas, Tasas y Materias Primas
Al inicio de la sesión, el dólar retrocede 0.25% frente a divisas de países desarrollados. En lo que va enero, la divisa acumula un avance de 1.11%.
Por su parte, el tipo de cambio se ubica en 20.64 pesos por dólar, mostrando comportamiento lateral, acumulando una apreciación de 0.86% en lo que va de enero.
En este contexto, la tasa del bono a diez años de México muestra un incremento de diez puntos base, ubicándose en 10.37%, mientras que en Estados Unidos permanece lateral, en 4.79%.
En el mercado de materias primas, el petróleo registra un retroceso del 0.19%, cotizando en los 77.15 dólares por barril. Este movimiento está impulsado una toma de utilidades luego del máximo de cinco meses que registró en la jornada de ayer, tras el incremento de sanciones por parte de Estados Unidos hacia buques petroleros rusos.
Por su parte, el gas natural cotiza en 3.76 dólares, registrando un retroceso de 0.95%, después de que se reportara una reducción en el suministro de gas hacia la planta de Freeport LNG en Texas, lo que indica una menor demanda de gas.
Noticias Globales
AAPL – Apple. Está siendo investigada por la Unión Europea debido a las nuevas tarifas para desarrolladores de aplicaciones. La tienda de la compañía comenzará a cobrar un cargo adicional por cada aplicación instalada, lo que ha generado preocupaciones sobre el aumento de costos y su impacto en los consumidores.
NVDA – Nvidia. Se asoció con Illumina, Mayo Clinic y otras organizaciones de salud para impulsar el uso de inteligencia artificial en la industria. Sus tecnologías buscan mejorar la secuenciación genética, la patología digital y acelerar el desarrollo de medicamentos. Por otro lado, enfrenta retrasos en los envíos de su nueva arquitectura de chips, Blackwell, debido a problemas de sobrecalentamiento. Algunos de sus principales clientes han recortado pedidos por fallas en los procesadores.
LLY – Eli Lilly. Adquirirá un tratamiento experimental para cáncer desarrollado por Scorpion Therapeutics por 2.5 mmdd. Aunque la terapia se encuentra en etapas tempranas, podría acelerarse su desarrollo gracias a la experiencia de Eli Lilly en este tipo de tratamientos.
TSLA – Tesla. Superó a Audi en ventas mundiales de vehículos por primera vez en su historia. Durante 2024, vendió 1.79 millones de automóviles frente a los 1.67 millones de Audi. A pesar de una caída del -1.2% en sus ventas anuales, logró mantener su posición como líder mundial en ventas de vehículos eléctricos, superando ligeramente a BYD.
JNJ – Johnson & Johnson. Comprará Intra-Cellular Therapies por 14.6 mmdd, fortaleciendo su presencia en tratamientos para enfermedades neurológicas. La adquisición incluirá el medicamento Caplyta, destinado a la esquizofrenia y el trastorno bipolar, con ventas anuales proyectadas superiores a 1 mmdd.
CEG – Constellation Energy. Adquirirá Calpine, uno de los mayores generadores de electricidad en Estados Unidos, por 16.4 mmdd. Con esta operación, se unirán dos de los principales generadores eléctricos del país, en un contexto de creciente demanda energética.
LULU – Lululemon. Reveló que espera un crecimiento de ingresos de entre +11% y +12% a/a para el último trimestre de 2024. Las proyecciones superan sus estimaciones previas y las de los analistas. Según su Director de Finanzas, los consumidores respondieron positivamente a su oferta de productos. Además, proyecta alcanzar ventas anuales de 12.5 mmdd para 2026.
Noticias Locales
CHDRAUIB – Chedraui. Anunció su guía para el 2025, un poco más cautos en sus estimados de ventas para México, en línea para EEUU, y mejor en márgenes vs nuestros estimados y el consenso. En VMT, la empresa guía para MX 3.5-4.5%, y para EEUU 2-3%, debajo y en línea vs nuestros estimados, respectivamente. En cuanto a la rentabilidad, Chedraui espera una expansión de 10-20pbs a nivel consolidado, mejor vs nuestros estimados de contracción.
ALSEA- Alsea. Christian Gurría Dubernard será el nuevo Director General a partir del 1 de julio de 2025, sucediendo a Armando Torrado Martínez.
LIVEPOLC1- Liverpool. Informó que espera un crecimiento de ingresos consolidados de entre +8.4% y +8.8% durante el cuarto trimestre de 2024, y de +9.2% a +9.6% para el año completo, comparado con 2023. Los resultados completos se publicarán el 27 de febrero de 2025.
Reportes Trimestrales Globales
Autores:
Enrique Covarrubias, PhD, ecovarrubias@actinver.com.mx, Ext:1061.
Ramón de la Rosa, jdelarosa@actinver.com.mx, Ext: 1117.
Enrique Lopez, enlopezn@actinver.com.mx, Ext: 4319.