Salud y Tecnología llevan al S&P 500 a nuevo máximo histórico

Fecha de publicación:
19/02/2025
Categorías:
Inversiones PM
Tiempo de lectura:
3 minutos
salud-y-tecnologia-llevan-al-SP-500-a-nuevo-maximo-historico.jpg

En la sesión del martes, el S&P 500 avanzó un +0.2%, cerrando en 6,144 puntos y alcanzando su tercer máximo histórico del año. Con esto, el rendimiento acumulado de la semana ascendió a un +0.5%, llevando las ganancias de febrero a un 1.7% y las de 2025 a un +4.5%.

 

Los mercados norteamericanos lograron consolidar la tendencia positiva hacia mediados de la sesión, sostenidos por noticias corporativas de empresas clave, logrando compensar el efecto de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal, las cuales mostraron que el banco central tendrá paciencia con los próximos movimientos de la tasa de referencia.

 

En este contexto, 359 de las 500 empresas que componen el S&P 500 terminaron en terreno positivo. A nivel sectorial, esto se reflejó en avances en 9 de los 11 sectores que conforman el índice. En particular, el sector de Salud (+1.3%) registró el mayor avance de la sesión, impulsado por UnitedHealth, Johnson & Johnson y Eli Lilly, que se asociaron con Merck y una universidad de Estados Unidos para desarrollar nuevas tecnologías de producción farmacéutica. Tecnología (+0.1%) subió por tercera jornada consecutiva, tras las sensaciones generadas por Microsoft y Apple en la presentación de sus nuevos productos. Energía (+0.7%) prolongó su racha alcista a tres sesiones, acompañando el movimiento de Exxon, Chevron y los precios del petróleo. En contraste, Materiales (-1.2%) presentó pérdidas, afectado por Vulcan y Celanese, tras las negativas impresiones dejadas en su reporte trimestral.

 

Mañana, los inversionistas estarán atentos a la publicación de las solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos. Asimismo, Michael Barr, Adriana Kugler, Austan Goolsbee y Alberto Musalem, funcionarios de la Reserva Federal con derecho a voto en la reunión del 19 de marzo, tendrán participaciones públicas.

 

En el ámbito corporativo, mañana, los inversionistas estarán atentos a los reportes de resultados de 20 empresas del S&P 500, que representan aproximadamente el 2.6% del índice. Entre los anuncios más destacados se encuentran los de Walmart, Booking, Southern Company y Newmont.

 

Bolsa Local

 

Durante la sesión del martes, el IPC cayó -0.7%, colocándose en las 54,110 unidades. De esta for ma, el índice llevó las ganancias acumuladas en febrero a +5.7%, mientras que el desempeño de 2025 se situó en +9.3%.

 

En la jornada, la moneda nacional se depreció 0.9% frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 20.44 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 20.20 a 20.48 pesos por dólar.

 

Mercados Financieros

 

Mercados Financieros

 

Noticias Globales

 

AAPL – Apple. Anunció que lanzará el iPhone 16e, un modelo de menor costo que reemplaza al iPhone SE. El nuevo teléfono tendrá un precio inicial de USD 599 e incluirá características modernas como una pantalla más grande, Face ID, y un chip A18, además de un puerto de carga USB-C. Este lanzamiento busca impulsar las ventas tras una temporada navideña débil y representa una transición hacia componentes internos, como el módem celular C1 de Apple.

 

MSFT – Microsoft. Presentó un nuevo chip cuántico llamado Majorana 1, que podría acelerar la llegada de computadoras cuánticas. Este chip promete menos errores que otros, usando una partícula especial. Por otro lado, Microsoft anunció Muse, una herramienta de inteligencia artificial que genera escenas de videojuegos que normalmente requerirían ser programadas y animadas por humanos. Esta nueva tecnología se basa en datos recopilados de jugadores de Xbox para crear secuencias visuales consistentes con el mundo del juego. Microsoft planea compartir su software prototipo para que otros investigadores puedan avanzar en este campo.

 

LLY – Eli Lilly. Se asoció con Merck y la Universidad Purdue para lanzar un consorcio centrado en la investigación de nuevas tecnologías de producción farmacéutica. Este consorcio busca mejorar la eficiencia en la fabricación de medicamentos, especialmente inyectables, y fomentar la producción nacional ante los desafíos globales y aranceles crecientes.

 

UBER – Uber. Enfrenta una posible caída en la demanda, ya que los precios de sus viajes subieron en promedio cerca de 7.2% en 2024. Según encuestas realizadas por Gridwise Inc., el 72% de los usuarios reduciría su uso si los precios siguen subiendo. Además, los ingresos de los conductores han disminuido, generando preocupación.

 

MDLZ – Mondelez. Ve aumentos en los precios del cacao y planea subir aún más los precios de sus chocolates, como Milka y Toblerone. Su CEO afirmó que los consumidores deberán acostumbrarse a precios un 30%-50% más altos. A pesar de esto, espera que las ventas se mantengan estables.

 

CMG – Chipotle Mexican Grill. Contratará cerca de 20,000 empleados entre marzo y mayo para atender el aumento de demanda durante la primavera. La cadena mantiene ventas estables pese a la inflación. Si bien la empresa logró avances significativos en crecimiento durante el 2024, la salida de su anterior CEO en agosto podría afectar la estrategia hacia adelante.

 

HPQ - HP Inc. Adquirirá Humane, empresa estadounidense de productos electrónicos de consumo, por 166 mdd, excluyendo a su dispositivo Ai Pin, que será descontinuado. La compra refuerza el enfoque de HP en inteligencia artificial para PC y otros dispositivos, aprovechando el software de Humane para integrar modelos con esta tecnología en sus productos.

 

NKLA – Nikola Corporation. Se declaró en bancarrota tras enfrentar bajas ventas, problemas financieros y el impacto de un escándalo de fraude. En 2020, la compañía alcanzó un valor de 29 mmdd, aunque finalmente este cayó a los 100 mdd.

 

HIMS – Hims & Hers. Adquirió Sigmund NJ, laboratorio molecular especializado, para expandir su oferta de salud personalizada. Esta compañía destaca por su dispositivo para pruebas en sangre en casa. Hims & Hers ha incentivado su crecimiento con versiones de fármacos para perder peso, mientras que busca fortalecer su negocio con más pruebas y tratamientos personalizados.

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Globales

 

Reportes Trimestrales Globales

 

Ver Reporte PDF Completo

 

Autores:

 

Enrique Covarrubias, PhD, ecovarrubias@actinver.com.mx, Ext:1061.

 

Ramón de la Rosa, jdelarosa@actinver.com.mx, Ext: 1117.

 

Héctor Reyes, hreyes@actinver.com.mx, Ext: 1440.

 

Enrique López, enlopezn@actinver.com.mx, Ext: 4319.