Mercados positivos a la espera de más información

Fecha de publicación:
18/02/2025
Categorías:
Inversiones AM
Tiempo de lectura:
2 minutos
Mercados-Positivos-a-la-espera-de-más-información.jpg

Esta mañana, los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura positiva.

 

Ayer, algunos funcionarios de la Reserva Federal continuaron señalando que serán pacientes con los siguientes movimientos de la tasa de referencia, debido a las recientes cifras de inflación, que indican una aceleración. Además, mencionaron que los posibles aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales tendrían un impacto modesto en los precios.

 

En este contexto, los inversionistas continúan a la espera de la publicación de las minutas de política monetaria, que conoceremos mañana, en busca de más claridad sobre el ritmo de recortes que adoptará la Reserva Federal. El mercado de bonos mantiene como escenario central al menos un recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia y asigna un 54% de probabilidad a un recorte adicional para diciembre.

 

En el frente geopolítico, hoy comenzarán las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos para negociar el fin de la guerra en Ucrania, lo que ha reducido la presión sobre los precios del petróleo.

 

Mercados Financieros

 

Mercados Financieros

 

Divisas, Tasas y Materias Primas

 

Al inicio de la sesión, el dólar avanza 0.38%, luego de que los comentarios de miembros de la Fed reforzaran la idea de un ritmo de recortes más cauteloso para este año.

 

El tipo de cambio se ubica en 20.27 pesos por dólar, manteniéndose prácticamente sin cambios respecto a la sesión anterior.

 

Por otro lado, la tasa del bono de 10 años de México muestra un incremento de 4 puntos base, cotizando en 9.89%, mientras que la de Estados Unidos se mantiene prácticamente sin cambios en 4.52%.

 

En el mercado de materias primas, el oro se mantiene por encima de los 2,900 dólares por onza, manteniendo la tendencia positiva generada por la búsqueda de activos de refugio ante la incertidumbre de las políticas comerciales de Estados Unidos.

 

Noticias Globales

 

AAPL – Apple. Agregará Apple Intelligence a su Vision Pro, visor de dispositivo de realidad mixta de la compañía, con la actualización del software visionOS 2.4 en abril. Incluirá herramientas de escritura, emoticonos y una aplicación de contenido espacial. Asimismo, la empresa mejorará el modo de invitado y permitirá configurar accesos desde el iPhone.

 

MSFT – Microsoft. Invertirá 700 mdd en Polonia para fortalecer la ciberseguridad en colaboración con las fuerzas armadas del país. Este monto se suma a los 1 mmdd ya invertidos en su centro de datos inaugurado en 2023.

 

AVGO – Broadcom. Está considerando hacer una oferta por la división de diseño y marketing de chips de Intel. Hasta ahora no se ha presentado una propuesta formal, aunque Taiwan Semicondcutor también se encuentra en conversaciones para adquirir participación en fábricas de Intel.

 

BX Blackstone. Pondrá en venta First Eagle Investment Management, empresa de gestión de inversiones, por 4 mmdd. La compañía fue adquirida en 2015 con la colaboración de Corsair Capital.

 

SPOT – Spotify. Planea lanzar Music Pro, un servicio premium que costará hasta USD 5.99 adicionales al mes e incluirá audio de mayor calidad, herramientas de mezcla y acceso a entradas para conciertos. La plataforma aún negocia derechos con discográficas y prevé comenzar a lanzar fases de prueba este año.

 

Industria de Inteligencia Artificial. xAI, startup de inteligencia artificial de Elon Musk, lanzará su chatbot Grok 3. El modelo, entrenado con datos sintéticos, podrá corregir sus errores para mejorar su lógica. El modelo será presentado hoy a las 10 p.m., hora del centro de México. Por otro lado, el Consejo de Administración de OpenAI habría rechazado una oferta de 97.4 mmdd liderada por Elon Musk. Según se habría comentado, el Consejo de Administración considera que la compañía no está a la venta. Por su parte, Elon Musk, cofundador de la compañía, busca evitar su conversión en una empresa con fines de lucro.

 

Cambios en Favoritas Globales. Eli Lilly (LLY) activó un mecanismo de salida, al registrar un rendimiento -5.0% inferior al del índice desde su fecha de incorporación, resultando en la venta de la emisora. Adicionalmente, el modelo no encontró empresas atractivas para incorporar, por lo que se añadirá una posición adicional de S&P 500 (SPY). Con este movimiento, el portafolio mantendrá exposición a 8 acciones en directo y 7 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_02_18

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Locales
 

Reportes Trimestrales Globales

 

Reportes Trimestrales Globales

 

Ver Reporte PDF Completo

 

Autores:

 

Enrique Covarrubias, PhD, ecovarrubias@actinver.com.mx, Ext:1061.

 

Ramón de la Rosa, jdelarosa@actinver.com.mx, Ext: 1117.

 

Enrique López, enlopezn@actinver.com.mx, Ext: 4319.