Mercados mixtos tras nuevo máximo histórico del S&P 500

Fecha de publicación:
19/02/2025
Categorías:
Inversiones AM
Tiempo de lectura:
3 minutos
Mercados-mixtos-tras-nuevo-máximo-histórico-del-S&P500.jpg

Esta mañana, los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura mixta. En particular, los contratos del S&P 500 se mantienen prácticamente sin cambios, tras haber alcanzado un nuevo máximo histórico en la sesión de ayer.

 

La dinámica de esta mañana viene impulsada por la toma de utilidades después del optimismo de la sesión previa. Ayer, Donald Trump indicó su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, semiconductores y medicamentos, con un anuncio formal previsto para el próximo 2 de abril. No obstante, la reacción del mercado fue moderada, ya que se anticipa que la implementación de esta medida no sea de forma inmediata.

 

Hoy, el mercado permanecerá atento a la publicación de las minutas de política monetaria de la Reserva Federal, en busca de más claridad sobre el ritmo de recortes que adoptará el banco central.

 

En el mercado local, los inversionistas estarán atentos al reporte trimestral del Banco de México, en el cual se actualizarán los pronósticos de crecimiento, creación de empleo e inflación. El mercado estará poniendo especial atención a cualquier indicio que apunte a otro posible recorte de 50 puntos base durante la reunión de marzo.

 

Mercados Financieros 

 

 

 

 

 

Divisas, Tasas y Materias Primas

 

Al inicio de la sesión, el dólar avanza un 0.16%, impulsado por el incremento en las tensiones comerciales tras el anuncio de nuevas posibles medidas arancelarias por parte del gobierno de Estados Unidos.

 

El tipo de cambio se ubica en 20.29 pesos por dólar, registrando una depreciación del 0.25% frente al dólar, con un rango de operación de 20.20 a 20.34 pesos por dólar.

 

La libra esterlina, moneda del Reino Unido, se deprecia 0.20% luego de que se dieran a conocer las cifras de inflación correspondientes al mes de enero, las cuales mostraron un incremento anual del 3.0% frente al 2.8% esperado por el consenso y al 2.5% registrado el mes previo. Con estos datos, se refuerza la idea de una postura más cautelosa por parte del Banco de Inglaterra respecto a futuros recortes en la tasa de referencia.

 

El yen japonés acumula una apreciación de 2.37% frente al dólar en lo que va del año, ubicándose entre las divisas con mayor apreciación, ante las crecientes expectativas de que el Banco de Japón continúe con incrementos en la tasa de referencia durante este año. Actualmente, la tasa de referencia se sitúa en 0.50%, con algunos funcionarios indicando la necesidad de elevarla hasta niveles del 1.00%.

 

Por otro lado, las tasas del bono a 10 años de México y de Estados Unidos se mantienen prácticamente sin cambios, cotizando en 9.86% y 4.57% respectivamente.

 

En el mercado de materias primas, el oro volvió a marcar un nuevo máximo histórico, cotizando por encima de los 2,940 dólares por onza, y continúa con la tendencia positiva registrada desde la toma de protesta de Trump como presidente de los Estados Unidos. En lo que va del año, el oro acumula una ganancia de 11.36%, impulsada por la continua demanda de activos de refugio.

 

Noticias Globales

 

META – Meta Platforms. Planea construir el cable submarino más largo del mundo, Project Waterworth, de 50,000 km, conectando cinco continentes. Con esto, la compañía busca mejorar la conectividad global y potenciar la inteligencia artificial. Por otro lado, anunció que celebrará su nueva convención para desarrolladores LlamaCon el próximo 29 de abril. En ella, se espera que se presenten nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial, así como nuevas formas para que los desarrolladores generen aplicaciones y productos.

 

TSLA – Tesla. Ha seleccionado ubicaciones para sus primeros concesionarios en India. La empresa planea vender vehículos eléctricos importados, pero aún no ha fijado fechas de apertura. La compañía busca desarrollar una fórmula para enfrentar los altos aranceles de India. Por otro lado, Tesla anunció que iniciaría la producción de la versión actualizada de su vehículo Model Y en Shanghái.

 

UBER – Uber. Ha adoptado en India un modelo de negocio sin comisiones para conductores de autorickshaw, vehículo triciclo motorizado típico, cobrando una suscripción en su lugar. La medida sigue estrategias de rivales locales y busca evitar desventajas competitivas. Además, responde a protestas por altas comisiones y busca claridad en regulaciones fiscales.

 

NKE – Nike. Cerró una alianza con Skims, la marca de Kim Kardashian, para lanzar una línea de ropa deportiva femenina. La primera línea será presentada en primavera, con planes de expansión global en 2026. La alianza refuerza la estrategia de Nike de enfocarse en atletas femeninas.

 

Noticias Locales

 

CHDRAUIB- Chedraui. Los ingresos de P$77.6 mil millones crecieron 11.2%, y estuvieron por debajo de nuestras estimaciones y el consenso. Las VMT en México del 2.9% por debajo de nuestras estimaciones. El margen EBITDA fue de 7.6%, una contracción de 150 pb AsA y 30 pb por debajo de nuestras estimaciones.

 

Consorcio ARA – ARA* 4T24: Reporte positivo con crecimiento de doble dígito en ventas y flujo operativo. La posición financiera de la empresa se mantiene sólida. Reiteramos Superior a Mercado.

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Locales
 

Reportes Trimestrales Globales

 

Reportes Trimestrales Globales

 

Ver PDF Completo 

 

Autores:

 

Enrique Covarrubias, PhD, ecovarrubias@actinver.com.mx, Ext:1061.

 

Ramón de la Rosa, jdelarosa@actinver.com.mx, Ext: 1117.

 

Enrique López, enlopezn@actinver.com.mx, Ext: 4319.