Intel impulsa a Tecnología y lleva al S&P 500 a nueva marca

Fecha de publicación:
18/02/2025
Categorías:
Inversiones PM
Tiempo de lectura:
3 minutos
intel-impulsa-a-tecnologia-y-lleva-al-SP-500-a-nueva-marca.jpg

En la sesión del lunes, el S&P 500 avanzó +0.2%, cerrando el día en los 6,130 puntos y alcanzando un nuevo máximo histórico. Por consiguiente, el rendimiento acumulado de febrero se colocó en +1.5%, lo que llevó el avance de 2025 a +4.2%.


Los mercados estadounidenses cotizaron mixtos durante la jornada, mientras los inversionistas esperan más datos económicos relevantes en los próximos días y los reportes trimestrales de empresas clave, como Walmart y Nvidia, que se publicarán entre finales de esta semana y la próxima.


En este contexto, 358 de las 500 empresas que conforman el S&P 500 lograron ganancias. A nivel sectorial, 8 de los 11 sectores que conforman el índice cerraron la sesión en terreno positivo. Tecnología (+0.6%), se benefició de Intel quien subió +16.1%, tras las sensaciones que dejaron algunas noticias corporativas y que contagió a empresas de la industria como Oracle y Nvidia. Por su parte, Energía (+1.4%) registró el mayor avance de la sesión, impulsado por Exxon y Chevron, quienes acompañaron la subida en los precios del petróleo y del gas natural. Materiales (+1.2%) cotizó al alza, impulsado por Nucor y Newmont, ante la subida en el precio de algunas materias primas como el oro y la plata. Asimismo, Servicios Públicos (+0.9%) finalizó en terreno positivo, apoyado en Constellation y Entergy, ante las sensaciones dejadas en su reporte trimestral. Por el contrario, Comunicación (-1.3%) presentó minusvalías, afectado por los movimientos de Google y Meta Platforms, quien rompió una racha alcista de 20 jornadas. Finalmente, Consumo Discrecional (-0.5%) cerró la sesión con pérdidas, presionado por Tesla y Amazon, empresas relevantes del sector que compensaron el repunte de +6.2% de Nike. 

 

Mañana, los inversionistas estarán atentos a la divulgación de la minuta de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal celebrada el pasado 29 de enero. Asimismo, Reino Unido revelará sus cifras de inflación correspondientes a enero. Finalmente, Phillip Jefferson, funcionario de la Reserva Federal con derecho a voto en la reunión del 19 de marzo, tendrá una participación pública mañana.

 

En el ámbito corporativo, mañana, los inversionistas estarán atentos a los reportes de resultados de 9 empresas del S&P 500, que representan aproximadamente el 0.6% del índice. Entre los anuncios más destacados se encuentran los de Analog Devices y Garmin. Además, Apple, que representa cerca del 7% de la capitalización de mercado total del S&P 500, celebrará un evento en el que podría anunciar una nueva versión del iPhone SE.

 

Bolsa Local

 

Durante la sesión del lunes, el IPC subió +0.7%, colocándose en las 54,477 unidades. De esta forma, el índice llevó las ganancias acumuladas en febrero a +6.4%, mientras que el desempeño de 2025 se situó en +10.0%.


En la jornada, la moneda nacional se apreció 0.2% frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 20.25 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 20.21 a 20.34 pesos por dólar.


Mercados Financieros

 

Gráfica de mercados financieros

 

Noticias Globales

 

META – Meta Platforms. Planea construir el cable submarino más largo del mundo, Project Waterworth , de 50,000 km, conectando cinco continentes. Con esto, la compañía busca mejorar la conectividad global y potenciar la inteligencia artificial. Por otro lado, anunció que celebrará su nueva convención para desarrolladores LlamaCon el próximo 29 de abril. En ella, se espera que se presenten nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial, así como nuevas formas para que los desarrolladores generen aplicaciones y productos.

 

TSLA – Tesla. Ha seleccionado ubicaciones para sus primeros concesionarios en India. La empresa planea vender vehículos eléctricos importados, pero aún no ha fijado fechas de apertura. La compañía busca desarrollar una fórmula para enfrentar los altos aranceles de India. Por otro lado, Tesla anunció que iniciaría la producción de la versión actualizada de su vehículo Model Y en Shanghái.

 

UBER – Uber. Ha adoptado en India un modelo de negocio sin comisiones para conductores de autorickshaw, vehículo triciclo motorizado típico, cobrando una suscripción en su lugar. La medida sigue estrategias de rivales locales y busca evitar desventajas competitivas. Además, responde a protestas por altas comisiones y busca claridad en regulaciones fiscales.

 

NKE – Nike. Cerró una alianza con Skims, la marca de Kim Kardashian, para lanzar una línea de ropa deportiva femenina. La primera línea será presentada en primavera, con planes de expansión global en 2026. La alianza refuerza la estrategia de Nike de enfocarse en atletas femeninas.

 

Cambios en Favoritas Globales. Eli Lilly (LLY) activó un mecanismo de salida, al registrar un rendimiento -5.0% inferior al del índice desde su fecha de incorporación, resultando en la venta de la emisora. Adicionalmente, el modelo no encontró empresas atractivas para incorporar, por lo que se añadirá una posición adicional de S&P 500 (SPY). Con este movimiento, el portafolio mantendrá exposición a 8 acciones en directo y 7 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_02_18

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Globales

 

Reportes Trimestrales Globales

 

Ver Reporte PDF Completo

 

Autores:

 

Enrique Covarrubias, PhD, ecovarrubias@actinver.com.mx, Ext:1061.

 

Ramón de la Rosa, jdelarosa@actinver.com.mx, Ext: 1117.

 

Héctor Reyes, hreyes@actinver.com.mx, Ext: 1440.

 

Enrique López, enlopezn@actinver.com.mx, Ext: 4319.