Futuros negativos ante la postura cautelosa de la Reserva Federal - Actinver Análisis
Futuros negativos ante la postura cautelosa de la Reserva Federal
Esta mañana, los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura negativa, ante el sentimiento que dejaron las minutas de política monetaria de la Reserva Federal.
En ellas, los funcionarios manifestaron señales de cautela, indicando que prefieren dejar la tasa de referencia sin cambios hasta lograr avances significativos en la inflación, y citando las políticas comerciales y migratorias como posibles presiones inflacionarias. Ante esto, el mercado de bonos mantiene la expectativa de que habría espacio para uno o dos recortes de tasa a lo largo de 2025.
En México, se dio a conocer el reporte trimestral del Banco de México, en el que los miembros de la Junta de Gobierno sugirieron que en la reunión de marzo optarían por una reducción de 50 puntos base en la tasa de referencia. En dicho informe, Banxico revisó a la baja su estimación de crecimiento para 2025, pasando de 1.2% a 0.6%, mientras que mantuvo su pronóstico de inflación para el cuarto trimestre en 3.3%.
Hoy, el mercado local se mantendrá atento a la publicación de las minutas de política monetaria del Banco de México, en búsqueda de más señales sobre el ritmo de recortes que adoptará Banxico para este año.
Mercados Financieros
Divisas, Tasas y Materias Primas
Al inicio de la sesión, el dólar retrocedió un 0.23%, reflejando el sentimiento de cautela dejado por las minutas de la política monetaria de la Reserva Federal
El tipo de cambio se ubicó en 20.38 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.45% frente a la divisa estadounidense, con un rango de operación de 20.34 a 20.47 pesos por dólar.
Por otro lado, la tasa del bono a 10 años de México incrementó 5 puntos base, situándose en 9.91%, mientras que la de Estados Unidos se mantuvo prácticamente sin cambios en 4.52%.
En el mercado de materias primas, el oro alcanzó un nuevo máximo histórico, cotizándose momentáneamente por encima de los 2,950 dólares por onza, impulsado por la creciente demanda de activos de refugio ante la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos.
Noticias Globales
AAPL – Apple. Anunció que lanzará el iPhone 16e, un modelo de menor costo que reemplaza al iPhone SE. El nuevo teléfono tendrá un precio inicial de USD 599 e incluirá características modernas como una pantalla más grande, Face ID, y un chip A18, además de un puerto de carga USB-C. Este lanzamiento busca impulsar las ventas tras una temporada navideña débil y representa una transición hacia componentes internos, como el módem celular C1 de Apple.
MSFT – Microsoft. Presentó un nuevo chip cuántico llamado Majorana 1, que podría acelerar la llegada de computadoras cuánticas. Este chip promete menos errores que otros, usando una partícula especial. Por otro lado, Microsoft anunció Muse, una herramienta de inteligencia artificial que genera escenas de videojuegos que normalmente requerirían ser programadas y animadas por humanos. Esta nueva tecnología se basa en datos recopilados de jugadores de Xbox para crear secuencias visuales consistentes con el mundo del juego. Microsoft planea compartir su software prototipo para que otros investigadores puedan avanzar en este campo.
LLY – Eli Lilly. Se asoció con Merck y la Universidad Purdue para lanzar un consorcio centrado en la investigación de nuevas tecnologías de producción farmacéutica. Este consorcio busca mejorar la eficiencia en la fabricación de medicamentos, especialmente inyectables, y fomentar la producción nacional ante los desafíos globales y aranceles crecientes.
UBER – Uber. Enfrenta una posible caída en la demanda, ya que los precios de sus viajes subieron en promedio cerca de 7.2% en 2024. Según encuestas realizadas por Gridwise Inc., el 72% de los usuarios reduciría su uso si los precios siguen subiendo. Además, los ingresos de los conductores han disminuido, generando preocupación.
MDLZ – Mondelez. Ve aumentos en los precios del cacao y planea subir aún más los precios de sus chocolates, como Milka y Toblerone. Su CEO afirmó que los consumidores deberán acostumbrarse a precios un 30%-50% más altos. A pesar de esto, espera que las ventas se mantengan estables.
CMG – Chipotle Mexican Grill. Contratará cerca de 20,000 empleados entre marzo y mayo para atender el aumento de demanda durante la primavera. La cadena mantiene ventas estables pese a la inflación. Si bien la empresa logró avances significativos en crecimiento durante el 2024, la salida de su anterior CEO en agosto podría afectar la estrategia hacia adelante.
HPQ - HP Inc. Adquirirá Humane, empresa estadounidense de productos electrónicos de consumo, por 166 mdd, excluyendo a su dispositivo Ai Pin, que será descontinuado. La compra refuerza el enfoque de HP en inteligencia artificial para PC y otros dispositivos, aprovechando el software de Humane para integrar modelos con esta tecnología en sus productos.
NKLA – Nikola Corporation. Se declaró en bancarrota tras enfrentar bajas ventas, problemas financieros y el impacto de un escándalo de fraude. En 2020, la compañía alcanzó un valor de 29 mmdd, aunque finalmente este cayó a los 100 mdd.
HIMS – Hims & Hers. Adquirió Sigmund NJ, laboratorio molecular especializado, para expandir su oferta de salud personalizada. Esta compañía destaca por su dispositivo para pruebas en sangre en casa. Hims & Hers ha incentivado su crecimiento con versiones de fármacos para perder peso, mientras que busca fortalecer su negocio con más pruebas y tratamientos personalizados.
WMT – Walmart. Las acciones de la compañía caen -8.4% antes de la apertura del mercado, luego de un reporte en el que las expectativas de utilidad por acción para el cierre del próximo año fiscal no alcanzaron los estimados de los analistas. Durante el 4T25 fiscal, los ingresos de Walmart avanzaron +4.12% a/a para ubicarse en 180.55 mmdd, por encima de los 179.85 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 0.66 mejor al USD 0.64 que esperaban los analistas. Los resultados del trimestre se beneficiaron de un alza de +16% a/a en ventas de eCommerce a nivel global y un aumento de +4.6% a/a en ventas comparables en Walmart U.S. El segmento internacional mostró una ligera contracción de -0.7% a/a en ingresos, aunque creció +5.7% a/a en moneda constante, con China, Walmex y Canadá liderando la expansión. Sam’s Club U.S. creció +5.7% a/a en ventas, impulsado por mayores volúmenes de transacciones y un aumento de +24% a/a en eCommerce. La utilidad operativa creció +8.3% a/a, alcanzando 7.9 mmdd, con mejoras en márgenes debido al crecimiento en ingresos por membresía y publicidad, que aumentaron +13% y +29% a/a, respectivamente. Finalmente, la compañía anunció que espera un crecimiento en ventas para su año fiscal 2026 de entre +3% y +4% a/a y una utilidad por acción en un rango entre USD 2.50 y USD 2.60, ambos con el punto medio por debajo de lo esperado por el consenso.
BABA – Alibaba Group. Las acciones de la compañía avanzan +10.7% antes de la apertura del mercado, luego de un reporte en el que superaron las expectativas de ingresos y de utilidad por acción de los analistas. Durante el 3T24 fiscal, los ingresos de Alibaba Group avanzaron +7.61% a/a para ubicarse en 280.15 mmdy, por encima de los 277.03 mmdy estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de CNY 21.39 mejor al CNY 19.81 que esperaban los analistas. Los resultados del trimestre fueron impulsados por un sólido desempeño en eCommerce y cloud computing. El segmento Taobao y Tmall Group creció +9% a/a en ingresos por gestión de clientes, mientras que Alibaba International Digital Commerce avanzó +32% a/a, impulsado por AliExpress y Trendyol. Cloud Intelligence Group incrementó sus ingresos en +13% a/a, con un crecimiento de tres dígitos en productos relacionados con inteligencia artificial por sexto trimestre consecutivo. Finalmente, Alibaba prevé mantener su enfoque en innovación y crecimiento en sus principales negocios, especialmente en comercio digital y computación en la nube.
Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido tomar utilidades de +5.5% en Verizon (VZ), luego de que la emisora alcanzará rápidamente las estimaciones del consenso, limitando su rendimiento potencial y causando su salida del portafolio. Por otro lado, Caterpillar (CAT) y Comcast (CMCSA) poseen un rendimiento esperado de +9.0% y +9.4%, respectivamente, superando por más de 3% la proyección para el S&P 500 en el mismo horizonte y llevando a su incorporación a la estrategia. Con estos movimientos, el portafolio tendrá exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_02_20
Noticias Locales
GRUMA 4Q24 (Underperform, PT P$380): Los ingresos cayeron 5.2% a/a, impactados por efectos de tipo de cambio, ajustes de precios en México y menor desempeño en foodservice en EE.UU. Los márgenes superaron expectativas, con un márgen EBITDA de 18.8%, impulsado por menores COGS y expansión de margen bruto
Reportes Trimestrales Locales
Reportes Trimestrales Globales
Autores:
Enrique Covarrubias, PhD, ecovarrubias@actinver.com.mx, Ext:1061.
Ramón de la Rosa, jdelarosa@actinver.com.mx, Ext: 1117.
Enrique López, enlopezn@actinver.com.mx, Ext: 4319.