Mercados mixtos tras reportes trimestrales

Fecha de publicación:
21/02/2025
Categorías:
Inversiones AM
Tiempo de lectura:
4 minutos
mercados-mixtos-tras-reportes-trimestrales.jpg

 

Esta mañana, los futuros de los principales índices estadounidenses anticipan una apertura mixta. En particular, los contratos del S&P 500 se mantienen prácticamente sin cambios, mientras que los del Dow Jones retroceden un -0.30% y los del Nasdaq 100 avanzan un 0.32%.

 

En el caso del Dow Jones, el movimiento está impulsado por una caída del -9.9% en las acciones de UnitedHealth, que se está viendo afectada por una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre malos manejos en algunos diagnósticos. Por otro lado, en el Nasdaq 100, el repunte viene impulsado por las buenas sensaciones que dejaron los reportes trimestrales de Mercado Libre y Booking, que suben un +11.0% y un +3.3%, respectivamente antes del inicio de operaciones.

 

Esta mañana, el INEGI informó que en 2024 la economía cerró con un crecimiento anual de 1.5%, impulsado por la fortaleza del sector comercio y servicios, que avanzó 2.3% anual. En contraste, las actividades agropecuarias se contrajeron 2.3% debido a episodios de volatilidad climática. Por su parte, las actividades industriales, que en 2023 habían sido un motor de crecimiento gracias a los proyectos públicos de construcción, registraron un crecimiento marginal de 0.2%, con una desaceleración generalizada en sus componentes, especialmente en minería.

 

Mercados Financieros 

 

Divisas, Tasas y Materias Primas

 

Al inicio de la sesión, el dólar avanza un 0.29%, pero encaminándose a su tercera semana consecutiva de pérdidas.

 

El tipo de cambio se ubicó en 20.33 pesos por dólar, manteniéndose prácticamente sin cambios frente a la divisa estadounidense, con un rango de operación de 20.28 a 20.36 pesos por dólar.

 

Por otro lado, las tasas del bono de 10 años de México y de Estados Unidos se mantienen prácticamente sin cambios cotizando en 9.88% y 4.49% respectivamente.

 

En el mercado de materias primas, el oro retrocede -0.37%, cotizando en los 2,931 dólares por onza, aunque se mantiene en camino para marcar su octava semana consecutiva de ganancias, que ha venido impulsado por la demanda de activos de refugio, ante la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos.

 

Noticias Globales

 

AMZN Amazon. Cerró un acuerdo con Main Street Sports Group, que transmite béisbol, hockey y baloncesto en varias ciudades de Estados Unidos, para añadir 16 canales regionales en Primer Video por USD 20 al mes. Main Street Sports Group, quien ahora propiedad de un grupo de inversionistas, también ofrece estos canales en cable, satélite y la aplicación de FanDuel Sports Network.

 

GOOGL Alphabet. Planea abrir sus primeras tiendas físicas fuera de Estados Unidos en India. Busca replicar la estrategia de Apple para impulsar las ventas de sus dispositivos Pixel. La apertura tomaría al menos seis meses.

 

TSLA Tesla. Hará su primer envío de vehículos eléctricos a la India en los próximos meses. Se espera que el ingreso de la compañía a ese mercado se de en el tercer trimestre de 2025. Si bien Tesla se verá afectado por los altos aranceles de la India, no fabricará localmente por ahora.

 

UNH – UnitedHealth. El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga a UnitedHealth Group por posibles irregularidades en la facturación de Medicare Advantage. Se analiza si la empresa registró diagnósticos adicionales para aumentar los pagos del gobierno. Informes previos sugieren que estos diagnósticos, en algunos casos, no fueron realizados por médicos.

 

NFLX – Netflix. Invertirá 1 mmdd en México durante los próximos cuatro años para producir películas y series. Ted Sarandos, CEO de la empresa, comentó sobre la importancia de generar alianza con productoras locales para impulsar el desarrollo de contenido.

 

XOM – Exxon. Planea reuniones con funcionarios chilenos para explorar oportunidades de inversión en litio. El objetivo de este movimiento es la expansión hacia la producción de este metal para baterías de vehículos eléctricos.

 

ADBE Adobe. Lanzó Real-Time CDP Collaboration, una herramienta que permite a marcas y editores colaborar con datos propios sin exponer información del cliente. Empresas como Coca-Cola y Warner Bros. Discovery ya la han integrado. La solución busca optimizar campañas publicitarias en un entorno sin cookies de terceros.

 

STLA Stellantis. Lanzó su sistema de conducción automatizada STLA AutoDrive. Esta herramienta permite conducción manos libres y sin necesidad de mirar al volante a velocidades de hasta 60 km/h. El sistema controla velocidad, dirección y frenos, adaptándose al flujo del tráfico. Podría alcanzar hasta 95 km/h en el futuro.

 

MELI Mercado Libre. Las acciones de la compañía avanzan +12.3% antes de la apertura del mercado, luego de un reporte en el que superaron las expectativas de ingresos y de utilidad por acción de los analistas. Durante el 4T24, los ingresos de Mercado Libre avanzaron +42.25% a/a para ubicarse en 6.06 mmdd, por encima de los 5.79 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 12.61 mejor al USD 8.05 que esperaban los analistas. Los resultados del trimestre fueron impulsados por un aumento de +8% a/a en el Gross Merchandise Volume (GMV) a 14.5 mmdd y un incremento de +33% a/a en el Total Payment Volume (TPV) a 58.9 mmdd. En términos operativos, el negocio de comercio electrónico registró un sólido desempeño, con un crecimiento de +32% a/a en GMV en Brasil y +28% a/a en México, beneficiado por el aumento en compradores únicos y mejoras en logística. Mercado Pago alcanzó 61.2 millones de usuarios activos mensuales, con un crecimiento en activos bajo gestión de +129% a/a a 10.6 mmdd, mientras que el portafolio de crédito creció +74% a/a a 6.6 mmdd. De cara al futuro, la compañía anticipa seguir invirtiendo en su ecosistema, con enfoque en pagos, crédito y logística para consolidar su liderazgo en América Latina.

 

Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido tomar utilidades de +5.1% en Nike (NKE), luego de que la emisora alcanzará rápidamente las estimaciones del consenso, limitando su rendimiento potencial y causando su salida del portafolio. Por otro lado, Amazon (AMZN) posee un rendimiento esperado de +9.2%, superando por más de 3% la proyección para el S&P 500 en el mismo horizonte y llevando a su incorporación a la estrategia. Con estos movimientos, el portafolio mantendrá exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_02_21

 

Economía MX. Ante la reciente comunicación del Banco Central reflejada en sus minutas, los analistas de la Encuesta de Expectativas de Citi anticipan un recorte de 50 puntos base en la tasa de referencia durante la reunión de marzo. Además, revisaron a la baja sus estimaciones de inflación para 2025, pasando de 3.90% en la encuesta anterior a 3.83% en esta edición. Con ello, prevén que la tasa cierre el año en 8.25%, comparado con el 8.50% esperado previamente (Actinver mantiene su expectativa en 8.50%). Por su parte, las expectativas de tipo de cambio para finales de 2025 se mantienen en 21 pesos por dólar, aunque para 2026 anticipan una mayor depreciación, ubicando el nivel en 21.50 pesos. Las expectativas de crecimiento económico para 2025 fueron revisadas a la baja a 0.9%, debido a la pérdida de dinamismo de la economía y a la incertidumbre generada por las relaciones comerciales con EE.UU. Sin embargo, para 2026 se mantiene la expectativa de crecimiento en 1.8%.

 

Reportes Trimestrales Locales 


 

Reportes Trimestrales Globales

 

 

Ver Reporte PDF Completo 

Autores:

 

Enrique Covarrubias, PhD, ecovarrubias@actinver.com.mx, Ext:1061.

 

Ramón de la Rosa, jdelarosa@actinver.com.mx, Ext: 1117.

 

Enrique López, enlopezn@actinver.com.mx, Ext: 4319.