Bolsas presionadas tras declaraciones de Trump - Actinver Análisis
Bolsas presionadas tras declaraciones de Trump
Esta mañana, los futuros de los principales índices apuntan a una apertura mixta. En particular, los contratos del Dow Jones se mantienen prácticamente sin cambios, mientras que los del Nasdaq 100 y del S&P 500 retroceden -0.26 y -0.10%, respectivamente.
La dinámica de esta mañana viene explicada, en parte, por las presiones en el sector de semiconductores. Ayer se dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos planea endurecer los controles sobre las exportaciones de tecnología de semiconductores a China. Además, Trump anunció que los aranceles a las importaciones provenientes de México y Canadá, que habían estado en pausa durante un mes, se reactivarían el próximo 4 de marzo.
Las acciones de Home Depot suben cerca de 0.7% antes de la apertura de mercado, tras un reporte trimestral en el que superó ampliamente las expectativas de ingresos y utilidad por acción.
El mercado se mantiene a la espera del reporte trimestral de Nvidia que se conoceremos el miércoles tras el cierre de operaciones. En datos económicos, los inversionistas permanecen atentos a la publicación de la inflación PCE que conoceremos el viernes.
Mercados Financieros
Divisas, Tasas y Materias Primas
Al inicio de la sesión, el dólar retrocede un 0.10% frente a las divisas de países desarrollados, situándose cerca de sus mínimos en dos meses. En lo que va del año, la moneda estadounidense ha caído un 1.84% frente a dichas divisas, con la mayor depreciación desde la toma de protesta de Trump, cuando se registró un retroceso del 2.6%, ante la incertidumbre en términos de política comercial.
El tipo de cambio se mantiene prácticamente sin cambios en 20.49 pesos por dólar, con un rango de operación de 20.42 a 20.53 pesos por dólar.
Por otro lado, la tasa del bono a 10 años de México retrocede 4 puntos base, cotizando en 9.73%, mientras que la de Estados Unidos registra una disminución de 8 puntos base, cotizando en 4.32%.
En el mercado de materias primas, el oro cae 0.72%. luego de marcar un nuevo máximo histórico en la sesión de ayer, cotizando por arriba de los 2,950 dólares por onza, ante las preocupaciones sobre las políticas comerciales de Estados Unidos.
Noticias Globales
AAPL – Apple. Anunció que invertirá cerca de 500 mmdd en Estados Unidos en los próximos cuatro años. El presupuesto será destinado a la producción de servidores de inteligencia artificial en Houston y a la expansión de centros de datos, así como a la creación de alrededor de 20,000 empleos.
GOOGL – Alphabet. Firmó un acuerdo con Salesforce por 2.5 mmdd para el uso de Google Cloud para los próximos siete años. Sus clientes podrán ejecutar software y asistentes de inteligencia artificial en la nube de Google.
TSLA – Tesla. Estaría listo para lanzar una actualización de software con funciones similares a su software de asistencia de conducción en China. Se espera que estas nuevas características permitan asistencia en calles urbanas, detectando señales y ejecutando maniobras. La empresa prueba el sistema con empleados antes de su despliegue.
BABA – Alibaba Group. Invertirá 53 mmdd en infraestructura de inteligencia artificial en tres años. Con esto, la compañía buscará reforzar su negocio en la nube y su apuesta por la inteligencia artificial general.
AMGN – Amgen. Invertirá 200 mdd en su nuevo centro tecnológico en el sur de la India. El fin de esta iniciativa es impulsar el uso de inteligencia artificial y ciencia de datos en el desarrollo de nuevos medicamentos. El centro empleará a unas 2,000 personas y es parte de su expansión en India.
SBUX – Starbucks. Recortará a 1,100 trabajadores corporativos, lo que representaría al 7% de su fuerza laboral, para mejorar la eficiencia en costos. La reestructuración no afectará a empleados de cafeterías. Por otro lado, Starbucks reducirá su menú en Estados Unidos a partir de marzo. De esta forma, la compañía busca agilizar el servicio y mejorar la experiencia en sus cafeterías, con planes de reducir el menú un 30% para septiembre.
APO – Apollo Global Management. Adquirirá Bridge Investment Group, gestor de activos alternativos, por 1.5 mmdd. Bridge gestionará 50 mmdd en activos y operará de forma independiente dentro de Apollo. Se espera que el acuerdo sea cerrado en el tercer trimestre de 2025.
Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido tomar utilidades de +1.2% en Chevron (CVX), luego de que la emisora alcanzará rápidamente las estimaciones del consenso, limitando su rendimiento potencial y causando su salida del portafolio. Adicionalmente, el modelo no encontró empresas atractivas para incorporar, por lo que se añadirá una posición adicional de S&P 500 (SPY). Con este movimiento, el portafolio mantendrá exposición a 7 acciones en directo y 8 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_02_25
Noticias Locales
ASUR B – Grupo Aeroportuario del Sureste 4T24: Reporte positivo. Las ventas operativas aumentaron 19%, respecto al cuarto trimestre del 2023. Ingresos aeronáuticos crecen 25%, soportado por un sólido desempeño en la tarifa promedio. A nivel de utilidades, el flujo operativo presentó un avance a mayor ritmo que los ingresos con un incremento de +22%, resultando en una expansión en rentabilidad. Reiteramos superior.
GAP B – Grupo Aeroportuario del Pacífico 4T24: Reporte positivo, favorecido por un sólido desempeño en el segmento no aeronáutico. Las ventas operativas aumentaron 16% AsA. Se presentó ligera contracción en márgenes ante mayores costos operativos. La Guía de la empresa para 2025 es positiva con crecimientos de doble dígito. Reiteramos Mantener.
OMA B – Grupo Aeroportuario del Centro Norte 4T24: Reporte mejor a lo esperado. Ventas incrementan 14% ante un crecimiento de doble dígito en los ingresos no aeronáuticos, y de 11% en ingresos aeronáuticos. A nivel de utilidades se reportó un crecimiento a menor ritmo que las ventas, resultando en contracción en rentabilidad. Reiteramos nuestra recomendación de Mantener.
TRAXION A – Grupo Traxión 4T24: Reporte positivo, con expansión en rentabilidad. Las ventas totales mantienen una tendencia de crecimiento de doble dígito (+14% AsA), mientras que el flujo operativo aumentó en mayor magnitud, favoreciendo a una mayor rentabilidad. Tanto el nivel de ventas como de flujo operativo son un récord trimestral para la empresa. Reiteramos Superior.
Reportes Trimestrales Locales
Reportes Trimestrales Globales
Autores:
Enrique Covarrubias, PhD, ecovarrubias@actinver.com.mx, Ext:1061.
Ramón de la Rosa, jdelarosa@actinver.com.mx, Ext: 1117.
Enrique López, enlopezn@actinver.com.mx, Ext: 4319.