S&P 500 cae cuatro días por Energía y Comunicación

Fecha de publicación:
25/02/2025
Categorías:
Inversiones PM
Tiempo de lectura:
4 minutos
energia-y-comunicacion-llevan-al-sandp-500-a-su-cuarto-dia-consecutivo-de-perdidas.jpg

En la sesión del martes, el S&P 500 cayó -0.5%, cerrando en los 5,955 puntos y alcanzando una racha de cuatro sesiones consecutivas en terreno negativo. Con esto, el índice llevó el rendimiento de febrero a -1.4% y el de 2025 a +1.3%.

 

Los mercados estadounidenses operaron en terreno negativo durante la sesión, tras la publicación del índice de confianza del consumidor de febrero, que quedó por debajo de las expectativas del consenso. Este dato provocó una caída de 10 puntos base en la tasa americana de 10 años, reforzando el nuevo escenario base en el mercado de bonos, donde ahora se descuentan dos recortes en la tasa de referencia de la Reserva Federal para 2025.

 

En este contexto, 203 de las 500 empresas que componen el S&P 500 terminaron en terreno negativo. A nivel sectorial, 6 de los 11 sectores que conforman el índice cerraron la sesión con pérdidas. Comunicación (-1.5%) presentó minusvalías, afectado por Meta Platforms y Google, quien fue multado con 107 mdd por haber incurrido en prácticas anticompetitivas al bloquear la aplicación JuicePass de Enel en su plataforma Android Auto. Asimismo, Energía (-1.5%) registró pérdidas, contagiado por los movimientos de Exxon y Chevron, acompañando la caída en el precio del petróleo. Tecnología (-1.4%) cayó, presionado por Microsoft y Nvidia, quien presentará sus resultados trimestrales mañana tras el cierre de operaciones. Por el contrario, Consumo Básico (+1.7%) logró ganancias, impulsado por Walmart y Procter & Gamble, empresas relevantes del sector. En esta línea, Bienes Raíces (+1.2%) cotizó al alza, apoyado en Prologis y American Tower, quien además de beneficiarse de la caída en las tasas americanas de largo plazo, dejó positivas sensaciones en su reporte trimestral.

 

Esta semana, los mercados estarán atentos a la publicación del índice de precios PCE, la métrica preferida de la Reserva Federal para medir la inflación, correspondiente a enero, que se dará a conocer el viernes. Además, el jueves, Estados Unidos divulgará su segunda estimación de crecimiento económico del cuarto trimestre de 2024.

 

En el ámbito corporativo, mañana, los inversionistas estarán atentos a los reportes de resultados de 12 empresas del S&P 500, que representan aproximadamente el 8.3% del índice. Entre los anuncios más destacados se encuentran los de Nvidia, Salesforce, TJX y Lowe’s.

 

Bolsa Local

 

Durante la sesión del martes, el IPC cayó -1.2%, colocándose en las 53,050 unidades. De esta forma, el índice llevó las ganancias acumuladas en febrero a +3.6%, mientras que el desempeño de 2025 se situó en +7.1%.

 

En la jornada, la moneda nacional se mantuvo prácticamente sin cambios frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 20.46 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 20.39 a 20.55 pesos por dólar.

 

Mercados Financieros

 

Mercados Financieros

 

Noticias Globales

 

AAPL – Apple. Habría llegado a un acuerdo con el gobierno de Indonesia para levantar la prohibición de venta de iPhone 16 en el país. Apple invertirá 1 mmdd en el país, incluyendo formación local en investigación y desarrollo y nuevas plantas de producción.

 

NVDA – Nvidia. Extenderá su alianza con Cisco para facilitar la adopción de sistemas de inteligencia artificial en empresas. Ahora, Nvidia incluirá chips de Cisco en algunos de sus productos, con el fin de optimizar infraestructuras y ayudar a superar la complejidad de los centros de datos. El objetivo es expandir el uso de inteligencia artificial más allá de grandes empresas.

 

MSFT – Microsoft. Invertirá en Veeam Software, desarrolladora software de gestión de respaldos, como parte de una colaboración para desarrollar productos de inteligencia artificial. Veeam se especializa en soluciones de recuperación de datos ante ciberataques y pérdidas accidentales. La inversión apoyará la investigación y el desarrollo, integrando servicios de IA de Microsoft en sus productos.

 

GOOGL – Alphabet. Lanzó una versión gratuita de Gemini Code Assist para desarrolladores, que utiliza inteligencia artificial para completar, corregir y explicar código. Esta nueva herramienta ofrece hasta 180,000 asistencias de código al mes, superando a varios competidores relevantes. Por otro lado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea consideró que Google habría incurrido en prácticas anticompetitivas al bloquear la aplicación JuicePass de Enel en su plataforma Android Auto. Por ello, la empresa será multada con 107 mdd, además de establecer que la compañía debe garantizar la interoperabilidad con otras aplicaciones.

 

TSLA Tesla. Las ventas de Tesla en Europa cayeron un -45% a/a en enero, registrando solo 9,945 vehículos, mientras que el mercado de vehículos eléctricos creció +37%. Recientemente, la compañía ha enfrentado problemas de inventario y una transición en la producción del Model Y.

 

LLY – Eli Lilly. Comenzó a vender viales de Zepbound, su medicamento para la pérdida de peso, a un precio más bajo que las versiones en plumas para inyección, con descuentos de hasta USD 150. Los viales de 7.5 mg y 10 mg costarán USD 499 al mes, buscando aumentar la demanda frente a la aparición de nuevos competidores.

 

Industria de Inteligencia Artificial. DeepSeek reactivó su API tras casi tres semanas suspendida por falta de capacidad. La startup china, que compite con OpenAI, enfrenta alta demanda, además de creciente competencia. DeepSeek planea liberar parte de su código, intensificando la carrera tecnológica.

 

HD – Home Depot. Las acciones de la compañía avanzaron durante la sesión, luego de un reporte en el que superaron las expectativas de ingresos y de utilidad por acción de los analistas. Durante el 4T24, los ingresos de Home Depot avanzaron +14.08% a/a para ubicarse en 39.7 mmdd, por encima de los 38.83 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 3.13 mejor al USD 3.00 que esperaban los analistas. Los resultados del periodo se beneficiaron por una semana adicional en el trimestre que agregó 2.5 mmdd en ventas. Las ventas comparables aumentaron +0.8% a/a, con un crecimiento de +1.3% a/a en Estados Unidos. La compañía aumentó su dividendo trimestral a USD 2.30 por acción, lo que implicaría un rendimiento contra el último precio de cierre de 0.6%. La fecha ex-dividendo será el 13 de marzo y será pagadero el día 27 de ese mes. Finalmente, Home Depot anunció que para 2025 espera un crecimiento en ventas de +2.8% a/a y una utilidad por acción ajustada con una caída de - 2% a/a, ambas por debajo de lo esperado por los analistas.

 

TMO – Thermo Fisher. Adquirirá el negocio de purificación y filtración de Solventum por 4.1 mmdd. Esta compra fortalecerá su división de bioproducción, que apoya el proceso de desarrollo de medicamentos. La transacción se espera que sea completada hacia finales de 2025.

 

ADBE – Adobe. Lanzó su aplicación Photoshop para teléfonos móviles, ofreciendo una versión gratuita y una premium por USD 7.99 al mes. La aplicación incluye funciones avanzadas como capas y enmascarado de fotos, y está diseñada para atraer a los usuarios más jóvenes que editan principalmente en sus teléfonos.

 

Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido tomar utilidades de +1.2% en Chevron (CVX), luego de que la emisora alcanzará rápidamente las estimaciones del consenso, limitando su rendimiento potencial y causando su salida del portafolio. Adicionalmente, el modelo no encontró empresas atractivas para incorporar, por lo que se añadirá́ una posición adicional de S&P 500 (SPY). Con este movimiento, el portafolio mantendrá exposición a 7 acciones en directo y 8 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_02_25

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Globales

 

Reportes Trimestrales Globales

 

Ver reporte PDF Completo

 

Autores:

 

Enrique Covarrubias, PhD, ecovarrubias@actinver.com.mx, Ext: 1061.

 

Ramón de la Rosa, jdelarosa@actinver.com.mx, Ext: 1117.

 

Héctor Reyes, hreyes@actinver.com.mx, Ext: 1440.

 

Enrique López, enlopezn@actinver.com.mx, Ext: 4319.