Futuros se recuperan tras jornada negativa - Actinver Análisis
Futuros se recuperan tras jornada negativa
Ayer el S&P 500 registró una caída de -2.7%, extendiendo las pérdidas de la semana pasada y llevando el rendimiento de 2025 a -4.5%, ante el nerviosismo sobre las próximas medidas del gobierno estadounidense y las recientes señales de desaceleración en la actividad económica del país.
Esta mañana, los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura positiva.
Hoy, el mercado se mantendrá atento a información que pudiera surgir de la reunión de Trump con la Mesa Redonda de Negocios, que reúne a los directores ejecutivos de las mayores empresas de Estados Unidos.
Por el lado de los datos económicos, hoy los inversionistas permanecerán atentos a los datos de creación de nuevas vacantes de empleo correspondientes al mes de enero, donde el consenso espera que la creación de 7.6 millones de puestos de trabajos disponibles.
Mercados Financieros
Divisas, Tasas y Materias Primas
Al inicio de la sesión, el dólar retrocede 0.37% frente a divisas de países desarrollados, marcando su nivel más bajo desde noviembre de 2024, ante las preocupaciones sobre el crecimiento de EE. UU.
El tipo de cambio recupera terreno, con una apreciación de 0.18% frente al dólar, cotizando en 20.32 pesos por dólar ante la debilidad que ha mostrado la divisa americana.
El renminbi de China registra una apreciación de 0.41% frente al dólar, luego de que el gobierno chino anunciara un nuevo estímulo fiscal para impulsar el crecimiento del país.
La tasa del bono de 10 años de México registra un incremento de cinco puntos base, cotizando en 9.54%, mientras que la de Estados Unidos se mantiene prácticamente sin cambios en 4.23%.
En el mercado de materias primas, el oro sube 0.47%, cotizando en los 2,913 dólares por onza, ante la creciente búsqueda de activos de refugio. En lo que va del año el oro registra un crecimiento de cerca de 11% ante la demanda de activos de refugio en medio de la incertidumbre por las políticas comerciales y de migración de Estados Unidos.
Noticias Globales
AAPL – Apple. Retrasó el lanzamiento de mejoras de inteligencia artificial para Siri hasta 2026. Estas herramientas permitirán mayor personalización y control sobre aplicaciones, las cuales estaban previstas inicialmente para este año.
TSM – Taiwan Semiconductor. Sus ingresos en los dos primeros meses de 2025 crecieron +39% a/a. La compañía mostró resiliencia, impulsada por la fuerte demanda de chips de inteligencia artificial de Nvidia. Hacia adelante, la compañía enfrente incertidumbre alrededor de sus operaciones, ante el anuncio de restricciones comerciales.
NVO – Novo Nordisk. Divulgó resultados de prueba para su tratamiento CagriSema, fármaco experimental para la pérdida de peso, por debajo de lo esperado por los analistas. En un ensayo, pacientes con diabetes tipo 2 perdieron un 15.7% de su peso, menos que los resultados previos en no diabéticos. La compañía espera conseguir aprobaciones regulatorias en el 1T26.
IBM – IBM. Ganó una demanda en Inglaterra tras acusar a LzLabs del robo de secretos comerciales. La empresa habría usado el acceso al software de IBM para hacer ingeniería inversa y construir su propio producto. Si bien LzLabs fue hallada culpable, todavía no se determina una sanción para reponer los daños.
ADS – Adidas. Firmó un contrato por cinco años con el Liverpool, equipo de fútbol inglés, para el diseño de uniformes y ropa deportiva. El acuerdo tendría un valor superior a los 77 mmdd anuales, con la marca reemplazando a Nike como fabricante oficial del club.
ORCL – Oracle. Las acciones de la compañía caen -1.2% antes de la apertura del mercado, luego de un reporte en el que no alcanzaron las expectativas de ingresos ni de utilidad por acción de los analistas. Durante el 3T25 fiscal, los ingresos de Oracle avanzaron +6.24% a/a para ubicarse en 14.13 mmdd, por debajo de los 14.39 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.47 frente al USD 1.49 que esperaban los analistas.
Los resultados del trimestre fueron impulsados por el crecimiento de +23% a/a en los ingresos de la nube (IaaS y SaaS), alcanzando 6.2 mmdd. Dentro de este segmento, Cloud Infrastructure (IaaS) creció +49% a/a hasta 2.7 mmdd, mientras que Cloud Application (SaaS) subió +9% a/a hasta 3.6 mmdd, con Fusion Cloud ERP y NetSuite Cloud ERP ambos creciendo +16% a/a.
El CEO de Oracle destacó que la compañía firmó contratos por más de 48 mmdd en el trimestre, un número importante para la empresa. Además, se anunció la expansión de su capacidad de centros de datos y la integración de su plataforma Oracle AI Data con modelos de inteligencia artificial de OpenAI, xAI y Meta. Finalmente, la compañía anunció un dividendo trimestral de USD 0.50 por acción, lo que representaría un rendimiento contra el último precio de cierre de 0.3%. La fecha ex-dividendo será el 10 de abril y será pagadero el 23 de ese mismo mes.
Cambios en Favoritas Globales. Desde mediados de febrero, el S&P 500 (SPY) acumula un rendimiento inferior al -5.0%, activando un mecanismo de salida del portafolio y migrando momentáneamente las posiciones que mantenía en el índice hacia el US Treasury de 1 año (SHV). Adicionalmente, Intuit (INTU), el día de ayer registró una caída intradía de -5.0%, por lo que también abandonará el portafolio.
Por su parte, Mastercard (MA), Visa (V), Costco (COST), ConocoPhillips (COP) y Apple (AAPL), poseen un rendimiento esperado para los próximos 12 meses de 3.0% superior al que posee en US Treasury a 1 año (SHV), causando su incorporación al portafolio. Con estos movimientos, la estrategia de Favoritas Globales tendrá exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del US Treasury de 1 año (SHV). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_03_11
Reportes Trimestrales
Autores:
Enrique Covarrubias, PhD, ecovarrubias@actinver.com.mx, Ext: 1061.
Ramón de la Rosa, jdelarosa@actinver.com.mx, Ext: 1117.
Enrique López, enlopezn@actinver.com.mx, Ext: 4319.