Mercados EU dejan atrás racha negativa

Fecha de publicación:
12/03/2025
Categorías:
Inversiones PM
Tiempo de lectura:
3 minutos
mercados-dejan-atras-racha-negativa-apoyados-en-el-dato-de-inflacion-de-estados-unidos.jpg

En la sesión del miércoles, el S&P 500 repuntó +0.5%, para cerrar en los 5,599 puntos. Con esto, el índice colocó el desempeño de marzo a -6.0%, llevando el rendimiento en 2025 a -4.8%.

 

Los mercados cotizaron con volatilidad a lo largo de la jornada por dos factores: 1) En primer lugar, la inflación de Estados Unidos en el mes de febrero rompió una racha de cuatro meses consecutivos al alza, al colocarse en 0.2% en balance mensual y en 2.8% a nivel anual, situándose por debajo de lo esperado por los analistas. 2) Por otro lado, las nuevas medidas comerciales entre Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea contribuyeron al nerviosismo de los inversionistas en la sesión.

 

En este contexto, a nivel sectorial, 6 de los 11 sectores que conforman el índice cerraron con ganancias. Tecnología (+1.6%) cotizó al alza, impulsado por Microsoft y Nvidia, quien se benefició de una noticia sobre la creación de una nueva empresa conjunta con Taiwan Semiconductor para manejar el servicio de producción externa de procesadores de Intel. En esta línea, Comunicación (+1.4%) cerró la sesión en terreno positivo, conducido por los movimientos de Meta Platforms y Google, quien lanzó una nueva familia de modelos de inteligencia artificial más ligeros y configurables. Consumo Discrecional (+1.0%) logró finalizar con ganancias, rompiendo una racha de tres jornadas consecutivas de pérdidas, apoyado en Amazon y Tesla. Por el contrario, Consumo Básico (-2.0%) presentó la caída más profunda de la sesión, afectado por la incidencias de Walmart y Procter & Gamble, empresas relevantes del sector. Por último, Salud (-1.0%) presentó minusvalías, presionada por Johnson & Johnson y UnitedHealth.

 

Mañana, los mercados centrarán su atención en la divulgación del dato de inflación al productor de Estados Unidos al cierre de febrero, para el que prevén un repunte del 0.3% mensual y un 3.3% anual. Asimismo, la Unión Europea revelará su producción industrial correspondiente al mes de enero.

 

Bolsa Local Mexicana

 

Durante la sesión del miércoles, el IPC avanzó +1.0%, colocándose en las 52,041 unidades. De esta forma, el índice situó el acumulado de marzo en -0.5%, mientras que incrementó el rendimiento de 2025 a +5.1%.


Los mercados mexicanos se sumaron al tono positivo de sus pares estadounidenses, dejando atrás las contracciones de las últimas dos jornadas. En este contexto, 21 de las 35 empresas cerraron con ganancias, destacando los avances de Peñoles, Grupo México y Gentera. Por el contrario, Televisa, Vesta y Alfa registraron caídas durante la jornada de hoy.


En la jornada, la moneda nacional se apreció 0.5% frente al dólar americano, finalizando en un nivel de 20.16 pesos por dólar. El rango de operación del día estuvo entre 20.16 a 20.31 pesos por dólar.
 

Mercados Financieros

 

Mercados Financieros


Noticias Globales

 

AMZN – Amazon. Firmó un pacto para buscar triplicar la capacidad energética nuclear global para 2050. La compañía apoyará la expansión de la energía nuclear para satisfacer la creciente demanda de centros de datos e industrias.

 

GOOGL – Alphabet. Lanzó Gemma 3, una serie de modelos de inteligencia artificial ligeros y configurables. A diferencia de otros modelos, puede ejecutarse en una sola unidad de procesamiento y estará disponible en diferentes tamaños según el número de parámetros. Estos modelos son compatibles con 140 idiomas y permiten crear aplicaciones en diversos campos, como análisis de imágenes, textos y vídeos. Por otro lado, está en conversaciones para adquirir AdHawk Microsystems, una empresa canadiense de tecnología de seguimiento ocular, por 115 mmd. AdHawk ofrece sensores de bajo consumo, clave para dispositivos avanzados, por lo que la compra fortalecería su apuesta por gafas inteligentes y realidad aumentada.

 

META – Meta Platforms. Habría sido demandada por editoriales y autores franceses por utilizar sus libros para entrenar sus modelos de inteligencia artificial sin permiso. La empresa sería acusada de no respetar los derechos de autor ni las normas europeas relacionadas.

 

WMT - Walmart. Se habría reunido con funcionarios de China para solicitar una reducción de precios a proveedores debido al aumento de aranceles. El gobierno del país estaría evaluando la petición de descuentos de alrededor del 10 % a fabricantes por parte de Walmart.

 

TSM – Taiwan Semiconductor. Propuso a Nvidia, AMD y Broadcom crear una empresa conjunta para operar la división de fábricas de Intel. Con esto, la compañía buscaría aprovechar las capacidades de manufactura externa de Intel.

 

BABA – Alibaba Group. Lanzó R1-Omni, un nuevo modelo de inteligencia artificial capaz de leer emociones a partir de vídeos. Esta tecnología podría mejorar asistentes virtuales y la seguridad en automóviles, mientras la compañía busca posicionarse frente a sus principales competidores.

 

ROGN – Roche Holding. Adquirió los derechos de la terapia contra la obesidad de Zealand Pharma por 5.3 mmdd. Petrelintide, el fármaco en desarrollo, podría ofrecer ventajas sobre los tratamientos actuales, aunque todavía se encuentra en una fase temprana.

 

CRM – Salesforce. Planea invertir 1 mmdd en los próximos cinco años para expandir su plataforma de inteligencia artificial en Singapur. La compañía apuesta por su tecnología Agentforce para automatizar tareas sin intervención humana.

 

GE – GE Aerospace. Destinará 1 mmdd en 2025 para fortalecer su capacidad de fabricación y adoptar nuevas tecnologías en Estados Unidos. A través de esta inversión, la compañía contratará cerca de 5,000 trabajadores, enfocándose en roles de manufactura e ingeniería.

 

Reportes Trimestrales Globales

 


 

Ver Reporte PDF Completo

 

 

Autores:

 

Enrique Covarrubias, PhD, ecovarrubias@actinver.com.mx, Ext: 1061.

 

Ramón de la Rosa, jdelarosa@actinver.com.mx, Ext: 1117.

 

Héctor Reyes, hreyes@actinver.com.mx, Ext: 1440.

 

Enrique López, enlopezn@actinver.com.mx, Ext: 4319.