Agosto: Economía resiliente, pero hay que vigilar la inflación - Actinver Análisis
Agosto: Economía resiliente, pero hay que vigilar la inflación
House View
Julio terminó siendo un mes positivo para las bolsas americanas. Con esto se confirma el buen desempeño estadístico para ese periodo del año. Así mismo, Trump anunció acuerdos comerciales con distintos países durante el mes, lo que dio un impulso de optimismo extra a los inversionistas.
Desde el punto de vista económico, si bien la creación de empleo ha desacelerado, no se están destruyendo puestos de trabajo. Esto permite que las familias continúen consumiendo bienes y servicios, lo que se refleja en resultados corporativos positivos para las empresas que cotizan en el S&P 500. Nuestros indicadores adelantados sugieren que las condiciones de crecimiento se mantienen positivas para agosto.
No obstante, comienzan a aparecer riesgos de que la inflación podría presionarse en los próximos meses. El principal riesgo para los mercados es que esto provoque que la Fed decida no recortar su tasa de referencia este año. En dicho entorno, lo volatilidad podría manifestarse nuevamente en los principales índices accionarios de los EEUU. Nuestros modelos indican una rotación de sectores que han avanzado rápidamente hacia sectores de protección, lo cual ha comenzado a presentarse en agosto.
Seguimos favoreciendo la renta fija de corto plazo tanto en México como en Estados Unidos. Los acuerdos comerciales de Trump y su plan fiscal parece que comenzarán a frenar la depreciación que experimentó el dólar desde inicios del año. Si bien esto podría detener la apreciación del peso frente al dólar, esto no se trasladará en una depreciación repentina de la moneda nacional.