PM: Reportes trimestrales y noticias corporativas impulsan el repunte del S&P 500

Enrique Covarrubias Jaramillo, Ramón de la Rosa, Héctor Reyes, Enrique López, Javier Hano

Este miércoles, el S&P 500 logró un avance de +0.4%, para ubicarse en 6,671 puntos. Con este movimiento, el desempeño de octubre se coloca en -0.3% y el de 2025 en +13.4%.

Los mercados americanos operaron con optimismo tras los reportes trimestrales de empresas relevantes como Bank of America, Morgan Stanley y ASML, y a la espera de nueva información sobre una posible reunión entre los mandatarios de Estados Unidos y China que brinde mayor claridad sobre los siguientes pasos hacia un acuerdo comercial.

En este contexto, 246 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno positivo. Por sectores, 7 de los 11 que integran el índice registraron avances. Bienes Raíces (+1.5%) cotizó al alza por las incidencias de Welltower y Prologis, que convenció a los inversionistas con su reporte trimestral. Asimismo, Comunicación (+1.3%) registró ganancias, impulsado por Meta Platforms y Google, cuya filial Waymo lanzará en 2026 su servicio de transporte autónomo en Londres. Tecnología (+0.7%) se benefició de los movimientos de Broadcom y AMD, que recibió mejoras en perspectiva y precio objetivo por parte de analistas clave tras sus recientes anuncios de acuerdos. En contraste, Industriales (-0.5%) presentó minusvalías, afectado por GE Vernova y Axon, empresas relevantes del sector. Por último, Materiales (-0.5%) retrocedió presionado por Air Products and Chemicals y Linde, que acompañaron las correcciones en los precios de algunas materias primas.

En la agenda económica, mañana Michelle Bowman, Michael Barr, Christopher Waller y Stephen Miran, funcionarios de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima reunión de política monetaria del 29 de octubre, tendrán participaciones públicas. Por otro lado, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, ofrecerá una conferencia de prensa. Finalmente, el Reino Unido publicará sus cifras de crecimiento del PIB, balanza comercial y actividad industrial y manufacturera correspondientes a agosto.

En el frente corporativo, se espera que 10 compañías del S&P 500, que en conjunto representan el 1.1% de la capitalización total del índice, den a conocer sus resultados trimestrales. Entre las más relevantes destacan Charles Schwab e Interactive Brokers. Adicionalmente, TSMC, una empresa clave dentro de la industria global de semiconductores e integrante del Nasdaq 100, también presentará su reporte trimestral.

 

Bolsa Local

Durante la jornada del miércoles, el IPC subió +1.4%, para ubicarse en 61,638 unidades. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento en octubre de -2.0% y en 2025 de +24.5%.

Al interior del índice, 25 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo. Los mayores avances correspondieron a Orbia, Becle y Walmex, mientras que Alfa, Grupo Carso y GCC presentaron los principales retrocesos.

El peso mexicano cerró en 18.47 por dólar, con una apreciación acumulada de 10.5% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.44 a 18.52 pesos por dólar.

 

Mercados Financieros

 

Noticias Globales

AAPL – Apple. Presentó nuevas versiones del iPad Pro, Vision Pro y MacBook Pro de 14 pulgadas, todas impulsadas por su chip M5, con énfasis en un mayor rendimiento para tareas de inteligencia artificial. El iPad Pro integra mejoras en multitarea y conectividad Wi-Fi 7; el Vision Pro incorpora una nueva banda Dual Knit más cómoda y mejor autonomía; y el MacBook Pro ofrece hasta 24 horas de batería y gráficos más rápidos. Los precios se mantienen sin cambios y estarán disponibles el 22 de octubre. Por otro lado, ampliará su producción en Vietnam como parte de su estrategia para diversificar su cadena de suministro. De esta forma, la empresa fabricará una pantalla-hub doméstica, una cámara de seguridad y, para 2027, un robot de mesa con funciones motorizadas. Los nuevos productos estarán orientados a integrar Siri con funciones de inteligencia artificial y control del hogar.

MSFT – Microsoft. Firmó un nuevo acuerdo con Nscale para construir un centro de datos en Texas enfocado en inteligencia artificial. La instalación contará con 240 megavatios de capacidad y alojará alrededor de 200,000 chips Nvidia, con apertura prevista para el 3T26.

GOOGL – Alphabet. Su filial Waymo lanzará en 2026 su servicio de transporte autónomo en Londres, marcando su primera expansión en Europa. La empresa iniciará pruebas con conductores de seguridad en una zona de 100 millas cuadradas antes de ofrecer viajes al público mediante su propia aplicación.

META – Meta Platforms. Invertirá 1.5 mmdd en un nuevo centro de datos en Texas para ampliar su infraestructura de inteligencia artificial. El complejo, previsto para 2028, podrá alcanzar 1 gigavatio de capacidad, suficiente para abastecer una ciudad del tamaño de San Francisco. Meta destacó que funcionará con energía 100% renovable y restaurará el doble del agua que consuma.

OpenAI. Está explorando nuevas fuentes de ingresos, alianzas de deuda y rondas adicionales de financiamiento como parte de una estrategia a cinco años para cubrir más de 1 bdd en compromisos de gasto. El plan busca asegurar recursos para sostener su crecimiento en infraestructura de inteligencia artificial y expansión global.

NFLX – Netflix. Se aliará con Spotify para integrar videopodcasts a su catálogo, comenzando en Estados Unidos en 2026 y ampliándose después a otros países. Entre los programas estarán The Bill Simmons Podcast, The Rewatchables y The Big Picture. Los episodios completos estarán disponibles en Netflix y Spotify, mientras que YouTube mostrará solo fragmentos. Con esta alianza, Netflix busca diversificar su oferta con contenido conversacional y cultural.

Centros de Datos. Un consorcio integrado por Nvidia, Microsoft y BlackRock adquirirá Aligned Data Centers, uno de los mayores operadores de centros de datos del mundo, por 40 mmdd. De esta forma, estas empresas buscarán asegurar capacidad de cómputo para inteligencia artificial. La operación, respaldada también por xAI y fondos soberanos de Abu Dabi, Kuwait y Singapur, es el primer proyecto del AI Infrastructure Partnership.

NVO – Novo Nordisk. Recortará empleos en Estados Unidos como parte de un plan global para recortar 9,000 empleos y reducir costos. Los recortes, que se extenderán hasta la próxima semana, afectan áreas como ventas, finanzas, desarrollo clínico y marketing.

CRM – Salesforce. Informó que ahorra cerca de 100 mmdd anuales gracias al uso de inteligencia artificial en sus operaciones de atención al cliente. El CEO Marc Benioff destacó que la inteligencia artificial ha permitido atender más clientes y detectar 60 mdd en oportunidades de negocio.

SPGI – S&P Global. Adquirirá With Intelligence, un proveedor de datos sobre mercados privados, para ampliar su oferta en servicios financieros alternativos. With, fundada en 1998, atiende a 3,000 clientes globales y proyecta ingresos de 130 mmdd en 2025, con crecimiento de doble dígito.

STLA – Stellantis. Invertirá 13 mmdd en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. El objetivo es reimpulsar su negocio local y reducir el impacto de aranceles. El plan incluye aumentar la producción anual en 50%, crear 5,000 empleos directos en plantas de Illinois, Ohio, Indiana y Michigan, e introducir cinco nuevos modelos.

 

Reportes Trimestrales Locales

 

 

Reportes Trimestrales Globales

[Revisar reporte PDF]

– Actinver Análisis.