Actividad Industrial

Enrique Covarrubias Jaramillo, Ramón de la Rosa

La actividad industrial continuó mostrando señales de debilidad, al retroceder -0.3% MoM en agosto y acumular tres meses consecutivos a la baja. Destaca la pérdida de dinamismo en la construcción ante la menor ejecución de ingeniería civil.

El dato observado se ubicó por debajo de nuestro estimado de 0.5% MoM y del 0.4% esperado por el consenso del mercado.

La construcción cayó -2.2% MoM, en línea con el estancamiento que han mostrado las obras de edificación y la disminución en los proyectos de transporte y urbanización. Esto se reflejó en una caída de -6.3% en las obras de ingeniería civil, derivada de una menor inversión pública en infraestructura y del proceso de consolidación fiscal que ha limitado el gasto de capital.

Por su parte, la minería retrocedió -0.7% MoM, afectada por caídas en la extracción de petróleo y gas de 0.1% y en la minería de metales de 4.7%. No obstante, los servicios vinculados al sector, que representan una parte relevante del valor agregado y del empleo minero, mostraron un repunte de 11.6% MoM, amortiguando parcialmente la caída del sector.

En contraste las manufacturas crecieron 0.2% MoM, en línea con la resiliencia que ha mostrado el sector exportador, aunque sin lograr compensar la debilidad en la construcción y la minería, manteniendo a la actividad industrial en una fase de estancamiento.

En este contexto, mantenemos nuestro pronóstico de crecimiento del PIB para 2025 en 0.6%.

 

Actividad Industrial

(%); Ago – 25

 

MX: Construcción por Sectores

(Dic – 22 = 100); Jul – 25

 

Actividad Industrial

(% YoY); Ago-25

– Actinver Análisis.