Inflación: 1q – Sep - Actinver Análisis
Inflación: 1q – Sep
MX Macro Daily
La inflación de la primera quincena de septiembre se ubicó en 0.18% bw ante presiones en mercancías no alimentarias. Con este resultado, la tasa anual repuntó de 3.65% a 3.74%, confirmando el desvanecimiento del efecto base de comparación observado en julio.
Para esta quincena el consenso de mercado se ubicaba en 0.17% bw y nuestro estimado en 0.18% bw, ambos estimados cercanos al promedio histórico para esta quincena de 0.20% bw.
La inflación subyacente se ubicó en 0.22% bw, ligeramente por arriba de nuestro estimado de 0.20% bw. El error de pronóstico se explica principalmente por el componente de mercancías no alimentarias, con un incremento de 0.34% bw frente a nuestro estimado de 0.30% bw, así como de los servicios de educación, que aumentaron 3.15% bw contra un estimado de 2.44% bw, influenciados por el periodo de regreso a clases.
Por su parte, el componente no subyacente se ubicó en 0.03% bw, por debajo de nuestro estimado de 0.10% bw. Este resultado vino impulsado por menores presiones en energéticos y tarifas (-0.04% bw vs. 0.05% estimado) y en los precios de los agropecuarios (0.11% bw vs. 0.15% estimado). Dentro de este rubro, se observaron menores incrementos a lo previsto en los pecuarios, destacando particularmente los casos de huevo, camarón, pollo y vísceras de res.
Con esta información, a tasa anual la inflación general se elevó de 3.65% a 3.74%; la subyacente pasó de 4.25% a 4.26% y la no subyacente de 1.66% a 2.01%.
Destaca el repunte que muestra la inflación no subyacente, consecuencia del desvanecimiento del efecto base de comparación favorable que registró en julio, por lo que hacia adelante podríamos observar un repunte en este componente.
En el caso de la subyacente destaca que los servicios muestran una ligera moderación, al ubicarse en 4.32% anual, su nivel más bajo desde marzo de 2025, mientras las mercancías comienzan a reflejar mayores presiones, alcanzando 4.19% anual, su nivel más alto desde enero de 2025.
En este contexto, la inflación acumula cinco quincenas consecutivas dentro del rango objetivo de Banco de México. Anticipamos que en su decisión de mañana Banxico reduzca la tasa de referencia en 25 pb a 7.50%. Ante la dinámica que ha mostrado la inflación en los últimos meses y la postura monetaria en Estados Unidos, mantenemos nuestro pronóstico de cierre de año en 7.00%.