Actividad Económica - Actinver Análisis
Actividad Económica
MX Macro Daily
La economía mostró debilidad en julio, al registrar una contracción mensual de -0.9%. La caída respondió a la pérdida de dinamismo en el sector industrial, mientras que los servicios dejaron atrás parte del impulso observado en meses previos.
El PIB mensual retrocedió -0.9% MoM, en línea con nuestro estimado y por debajo del -0.5% anticipado por el consenso de mercado. La caída fue generalizada entre sus componentes: el sector agropecuario se contrajo -3.0% MoM, el industrial -1.2% MoM y el de servicios -0.4% MoM. Este último comienza a mostrar signos de agotamiento tras el fuerte dinamismo observado en meses previos, aunque se mantiene como el sector más resiliente en lo que va del año, al ser el único con crecimiento respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, hacia adelante podría mostrar una trayectoria más lateral.
Dentro del sector industrial destaca la pérdida del impulso observado a principios de año, impulsado en parte por la mayor demanda externa derivada de las políticas arancelarias de Estados Unidos. Al interior, sobresalió el repunte de 1.9% MoM en minería, en línea con el mayor uso de equipos de exploración y extracción que ha presentado Pemex. No obstante, esta dinámica fue contrarrestada por caídas de -1.6% en manufacturas, -1.2% en construcción y -0.1% en energía, agua y gas.
En este contexto, y en medio de las revisiones recientes a la baja en las expectativas de crecimiento por parte de organismos internacionales, mantenemos nuestro pronóstico de expansión en 0.6% para 2025.