PM: Mercados ligeramente positivos en medio del cierre del gobierno de EE.UU

Enrique Covarrubias Jaramillo, Ramón de la Rosa, Héctor Reyes, Enrique López, Javier Hano

El jueves, el S&P 500 logró un ligero avance de +0.06%, ligando una racha positiva de cinco sesiones y ubicándose en 6,715 puntos, con lo que alcanzó su máximo histórico número 30 del año. Con este movimiento, las ganancias de 2025 se colocan en +14.2%.

Los mercados americanos operaron con sentimiento mixto, mientras los inversionistas se mantienen atentos a nueva información sobre la aprobación del presupuesto por parte del Congreso de Estados Unidos, lo que suspendería el cierre del gobierno y permitiría la publicación de cifras económicas, ofreciendo mayor certeza sobre los movimientos de la Reserva Federal en torno a la tasa de referencia.

En este contexto, 274 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno positivo. Por sectores, 4 de los 11 que integran el índice registraron avances. Materiales (+1.1%) mostró el mayor repunte por las incidencias de Ecolab y Corteva, luego de opiniones favorables de analistas sobre la escisión del negocio de semillas de esta última. Además, Tecnología (+0.5%) también avanzó, impulsado por Nvidia y Apple, que estaría desarrollando unas gafas inteligentes. Comunicación (+0.3%) registró ganancias apoyado en Meta Platforms y Google, empresas relevantes del sector. En contraste, Energía (-1.0%) retrocedió afectado por Exxon y Occidental Petroleum, tras la compra del negocio petroquímico de esta última por Berkshire Hathaway por 9.7 mmdd. Por último, Consumo Discrecional (-0.7%) cayó presionado por Home Depot y Tesla, que superó expectativas de ventas en el 3T25, favorecidas por el adelanto de compras antes de la expiración de créditos fiscales a autos eléctricos en Estados Unidos.

A pesar del cierre administrativo del gobierno de Estados Unidos, la Reserva Federal seguirá operando con normalidad. De esta forma, la próxima semana los inversionistas estarán atentos a: 1) La participación pública de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (jueves); 2) La publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria (miércoles); y 3) La comparecencia de Michelle Bowman, funcionaria de la Fed con derecho a voto en la próxima reunión del 29 de octubre (jueves).

Por el lado corporativo, el mercado estará atento al inicio de la temporada de reportes trimestrales, con PepsiCo (jueves) y BlackRock (viernes) inaugurando este periodo.

 

Bolsa Local

Durante la jornada del jueves, el IPC subió +0.5%, para ubicarse en 62,220 unidades. Con este movimiento, el índice acumula en 2025 un alza de +25.7%.

Al interior del índice, 19 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo. Los mayores avances correspondieron a América Móvil, Cemex y Asur, mientras que La Comer, Megacable y Gentera presentaron los rezagos más significativos.

El peso mexicano concluyó en 18.43 por dólar, con una apreciación acumulada de 10.7% en el año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.34 a 18.52 pesos por dólar.

 

Mercados Financieros

 

Noticias Locales

AMX – América Móvil. Trascendió que presentará una oferta conjunta con Entel para para adquirir la filial de Telefónica en Chile. El plan dividiría los negocios: América Móvil tomaría la telefonía móvil y Entel la fija. Movistar, marca de Telefónica, tiene 23.2% del mercado, frente al 33.2% de Entel y 20.9% de Claro.

ALFA - Alfa|SIGMA. Aprobó el pago de un dividendo en efectivo por 35 mdd, equivalente a MXN 0.12 por acción. Esto implica un rendimiento frente al último precio de cierre de 0.8%. El pago se realizará el 14 de octubre de este año.

FUNO – Fibra Uno. Contrató un crédito sindicado con 11 bancos por 10 mmdp para refinanciar deuda de corto plazo. El préstamo tendrá un plazo de 5 años, ampliable a 7, con tasa TIIE +195 pb.

 

Noticias Globales

AAPL – Apple. Pausó el desarrollo de una versión más ligera de su visor Vision Pro para enfocar recursos en gafas inteligentes. Por el momento, la empresa trabaja en dos modelos: uno básico (sin pantalla, conectado al iPhone) previsto para 2027, y otro con pantalla. Estas gafas integrarán voz, música, cámaras y funciones de inteligencia artificial.

MSFT – Microsoft. Anunció mejoras en su servicio de suscripción Xbox Game Pass, ampliando el catálogo y beneficios, al tiempo que aumentará 50% el precio de su plan más alto. La versión Ultimate costará USD 30 al mes, incluirá más de 400 juegos, estrenos desde el lanzamiento y mejor calidad en la nube. Los planes Essential y Premium mantendrán sus precios, pero con mejoras.

TSLA – Tesla. Reportó un incremento en entregas globales por primera vez en tres trimestres, con 497,099 vehículos entregados en el 3T25, un alza de +7% a/a y por encima de lo esperado. El aumento se debió al adelanto de compras en Estados Unidos antes de que expiraran créditos fiscales a autos eléctricos. Sin embargo, la compañía anticipa una desaceleración tras la eliminación de esos incentivos.

OpenAI. Cerró un acuerdo que permite a empleados y exempleados vender acciones por 6.6 mmdd, alcanzando una valuación en 500 mmdd. El movimiento busca retener talento frente a la competencia y coincide con negociaciones para transformarse en una corporación con fines de lucro.

BRK-B – Berkshire Hathaway. Comprará la división petroquímica de Occidental Petroleum, OxyChem, por 9.7 mmdd. La operación, que cerrará en el cuarto trimestre, será la mayor adquisición de Berkshire desde 2022. Occidental, de la cual Berkshire ya posee 27%, destinará 6.5 mmdd del ingreso a reducir deuda, buscando bajarla a menos de 15.0 mmdd.

BABA – Alibaba Group. Au aplicación de mapas Amap alcanzó un récord de más de 360 millones de usuarios activos diarios en el primer día del feriado nacional de ocho días en China. La aplicación ha expandido su enfoque más allá de la navegación, incorporando rankings de restaurantes, hoteles y destinos turísticos mediante inteligencia artificial. Para impulsar su adopción, ofreció cupones y subsidios por 140 mdd.

STLA – Stellantis. Analiza la posible venta de Free2move, su negocio de autos compartidos, como parte de la revisión estratégica que lidera su nuevo CEO, Antonio Filosa. El directivo busca reorientar inversiones hacia el mercado estadounidense, considerado clave para el grupo, y desprenderse de operaciones menos rentables.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido tomar utilidades en Thermo Fisher (TMO) por +13.5%, debido a que posee un rendimiento potencial limitado para los próximos 12 meses frente a la proyección del S&P 500 (SPY). Por su parte, Adobe (ADBE) activó un mecanismo de salida, al registrar un desempeño menor al 5.0% desde su fecha de incorporación.  Finalmente, Chevron (CVX) se incorporará al portafolio al poseer un rendimiento esperado de +8.6% para los próximos 12 meses, superando por más de 3.0% la expectativa del S&P 500 (SPY). Con estos movimientos, la cartera contará con exposición a 10 acciones en directo y 5 posiciones del S&P 500 (SPY). Leer reporte de Favoritas Globales.

 

Reportes Trimestrales Globales

– Actinver Análisis.