AM: Mercados enfocados en la economía no en el cierre del gobierno
Inversiones AM/PM
El S&P 500 y el Nasdaq registraron nuevos máximos históricos el día de ayer. Esta mañana los futuros apuntan a un avance del 0.15% cada uno de ellos.
Los inversionistas continúan enfocados en el estado de la economía. El cierre de gobierno no sólo se ve reflejado en la falta de datos del mercado laboral el día de hoy, sino que eleva la probabilidad de que, cuando vuelvan a publicarse, aumente el número de personas desempleadas (por metodología, los trabajadores del gobierno en paro técnico cuentan como desempleados).
De esta forma, se refuerza la expectativa de que la Reserva Federal recortará su tasa en cada una de las dos reuniones que restan en el año. Esto está alineado con nuestra visión del House View de octubre, en el que tenemos una visión positiva para los siguientes seis meses en el S&P 500 y para las tasas de corto plazo.
En la parte local, ayer por la tarde Fitch Ratings aumentó la calificación de Pemex de BB a BB+, dejándola a un escalón de recuperar el grado de inversión.
Mercados Financieros
Tasas y Materias Primas
El dólar retrocede un poco frente a moneas de países desarrollados, afectado aún por el cierre de gobierno.
El tipo de cambio cotiza en los 18.40 pesos por dólar. Los rangos técnicos entre 18.25 y 18.59. La ganancia acumulada en el año del peso frente al dólar se ubica en 11.6%.
El oro presenta tendencia lateral, manteniéndose en los 3.862 dólares por onza. La ganancia acumulada en el año en 46.2%. Si bien las ganancias del oro podrían moderarse en octubre, tras el excelente desempeño de septiembre, tenemos una visión positiva para los próximos seis meses. El petróleo baja -0.12% para cotizar en los 60.64 dólares por barril, aunque el petróleo podría tener un rebote de corto plazo mantenemos nuestra perspectiva de cautela en el energético.
Noticias Globales
AAPL – Apple. Pausó el desarrollo de una versión más ligera de su visor Vision Pro para enfocar recursos en gafas inteligentes. Por el momento, la empresa trabaja en dos modelos: uno básico (sin pantalla, conectado al iPhone) previsto para 2027, y otro con pantalla. Estas gafas integrarán voz, música, cámaras y funciones de inteligencia artificial.
MSFT – Microsoft. Anunció mejoras en su servicio de suscripción Xbox Game Pass, ampliando el catálogo y beneficios, al tiempo que aumentará 50% el precio de su plan más alto. La versión Ultimate costará USD 30 al mes, incluirá más de 400 juegos, estrenos desde el lanzamiento y mejor calidad en la nube. Los planes Essential y Premium mantendrán sus precios, pero con mejoras.
TSLA – Tesla. Reportó un incremento en entregas globales por primera vez en tres trimestres, con 497,099 vehículos entregados en el 3T25, un alza de +7% a/a y por encima de lo esperado. El aumento se debió al adelanto de compras en Estados Unidos antes de que expiraran créditos fiscales a autos eléctricos. Sin embargo, la compañía anticipa una desaceleración tras la eliminación de esos incentivos.
OpenAI. Cerró un acuerdo que permite a empleados y exempleados vender acciones por 6.6 mmdd, alcanzando una valuación en 500 mmdd. El movimiento busca retener talento frente a la competencia y coincide con negociaciones para transformarse en una corporación con fines de lucro.
BRK-B – Berkshire Hathaway. Comprará la división petroquímica de Occidental Petroleum, OxyChem, por 9.7 mmdd. La operación, que cerrará en el cuarto trimestre, será la mayor adquisición de Berkshire desde 2022. Occidental, de la cual Berkshire ya posee 27%, destinará 6.5 mmdd del ingreso a reducir deuda, buscando bajarla a menos de 15.0 mmdd.
BABA – Alibaba Group. Au aplicación de mapas Amap alcanzó un récord de más de 360 millones de usuarios activos diarios en el primer día del feriado nacional de ocho días en China. La aplicación ha expandido su enfoque más allá de la navegación, incorporando rankings de restaurantes, hoteles y destinos turísticos mediante inteligencia artificial. Para impulsar su adopción, ofreció cupones y subsidios por 140 mdd.
STLA – Stellantis. Analiza la posible venta de Free2move, su negocio de autos compartidos, como parte de la revisión estratégica que lidera su nuevo CEO, Antonio Filosa. El directivo busca reorientar inversiones hacia el mercado estadounidense, considerado clave para el grupo, y desprenderse de operaciones menos rentables.
Noticias Locales
AMX – América Móvil. Trascendió que presentará una oferta conjunta con Entel para para adquirir la filial de Telefónica en Chile. El plan dividiría los negocios: América Móvil tomaría la telefonía móvil y Entel la fija. Movistar, marca de Telefónica, tiene 23.2% del mercado, frente al 33.2% de Entel y 20.9% de Claro.
ALFA - Alfa | SIGMA. Aprobó el pago de un dividendo en efectivo por 35 mdd, equivalente a MXN 0.12 por acción. Esto implica un rendimiento frente al último precio de cierre de 0.8%. El pago se realizará el 14 de octubre de este año.
FUNO – Fibra Uno. Contrató un crédito sindicado con 11 bancos por 10 mmdp para refinanciar deuda de corto plazo. El préstamo tendrá un plazo de 5 años, ampliable a 7, con tasa TIIE +195 pb.
Reportes Trimestrales Globales
Eventos de la semana
Datos INT: UE – Inflación (01 – oct), Desempleo (02 – oct). UK – PIB 2T25 (30 – sep).
Datos US: Nuevos Puestos de Trabajo (30 – sep), Actividad Manufacturera (01 – oct), Reporte de Empleo (03 – oct).
Datos MX: Desempleo (29 – sep), Estadísticas Oportunas de Finanzas Públicas (30 – sep), Remesas (01 – oct), Inversión Fija Bruta (03 – oct), Consumo Privado (03 – oct).