Inflación: 1q – Oct
MX Macro Daily
La inflación de la primera quincena de octubre se ubicó en 0.28% bw, reflejando menores presiones en mercancías y productos agropecuarios. Con ello, la inflación general descendió a 3.63% anual, dando espacio para que Banco de México continúe con su ciclo de recortes.
Típicamente la inflación para esta quincena se encuentra en 0.40% bw. El consenso del mercado anticipaba 0.38% bw, frente a nuestro estimado de 0.36% bw.
El dato observado fue menor a nuestra expectativa debido a menores presiones tanto en la inflación subyacente como en la no subyacente, que contribuyeron a nuestro error de pronóstico en 4 puntos base cada uno.
La inflación subyacente se ubicó en 0.18% bw mientras que nuestro estimado se ubicaba en 0.21% bw. La mayor sorpresa se dio en el componente de mercancías, que registró un incremento de 0.09% bw mientras que nuestro pronóstico se ubicaba en 0.20% bw y el histórico en 0.21% bw. En particular, las sorpresas a la baja se dieron en automóviles, ron y leche.
Por su parte, la inflación no subyacente se ubicó en 0.64% bw frente a nuestro estimado de 0.89% bw y el histórico del 1.03% bw. Entre los productos que presentaron mayor disminución en precio se encuentran el huevo, pollo, jitomate y tomate verde, productos que se han visto favorecidos ante la temporada de lluvias en el país.
Es importante recordar que el dato de esta quincena es más alto respecto a las tasas de inflación observadas en las últimas quincenas. Esto se debe a que, estacionalmente, se registra un incremento en los precios de electricidad asociado con la eliminación de la primera parte del subsidio de verano, aumentando en 17.65% bw el precio de la electricidad.
Con esta información, la inflación general disminuyó a tasa anual de 3.78% a 3.63%; la subyacente de 4.30% a 4.24% y la no subyacente de 2.03% a 1.58%.
De esta forma, la inflación se ha mantenido dentro del rango objetivo de Banco de México desde julio y prevemos que esta tendencia continúe hacia el cierre de 2025. Mantenemos nuestra expectativa de dos recortes adicionales en lo que resta del año, con lo que la tasa de referencia cerraría en 7.00%.
Inflación
(%); 1q – Oct