PM: Mercados suavizan las ganancias del viernes a la espera de las cifras trimestrales de Nvidia

Enrique Covarrubias PhD, Ramón de la Rosa, Héctor Reyes, Enrique López, Javier Hano

Este lunes, el S&P 500 presentó una corrección de -0.4%, para sostenerse en 6,439 puntos. A pesar de este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +1.6% en agosto y de +9.5% en lo que va de 2025.

Los mercados americanos cerraron la primera sesión de la semana con un retroceso, motivado por una toma de utilidades tras las ganancias del viernes, cuando las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, validaron la expectativa del mercado de bonos de un recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia en la decisión del próximo 17 de septiembre.

En este contexto, 9 de los 11 sectores que componen el S&P 500 cerraron en terreno negativo. Consumo Básico (-1.6%) registró la mayor caída, presionado por Costco y Keurig Dr Pepper, que anunció la escisión de su negocio de café tras concretar la compra de JDE Peet’s, matriz de Peet’s Coffee, por 18 mmdd. Asimismo, Salud (-1.4%) retrocedió, afectado por Eli Lilly y AbbVie, que informó un pago de hasta 1.2 mmdd por un medicamento experimental de Gilgamesh Pharmaceuticals. Industriales (-1.0%) operó con debilidad, impactado por Uber y CSX, luego de que Berkshire Hathaway descartara adquisiciones para ampliar su negocio ferroviario. En contraste, Comunicación (+0.4%) avanzó, impulsado por Netflix y Google, luego de que Waymo, su unidad de robotaxis, recibiera la primera autorización para probar vehículos autónomos en Nueva York. Finalmente, Energía (+0.3%) cotizó al alza, apoyado en Exxon y ConcoPhillips, acompañando la subida en el precio del petróleo.

Esta semana, el mercado se mantendrá atento a diferentes eventos: 1) El índice de precios PCE, métrica preferida por la Reserva Federal para medir la inflación, correspondiente a julio (viernes); 2) La segunda estimación del crecimiento del PIB de Estados Unidos durante el 2T (jueves); 3) Las órdenes de bienes duraderos de Estados Unidos para julio (martes); 4) Las cifras de inflación de agosto para Japón, Francia y Alemania (viernes); y 5) Los reportes trimestrales de Nvidia, CrowdStrike y Dell.

- Actinver Análisis.

Publicador de contenidos

Footer-ActinverAnalisis