AM: Anuncios de Open AI

Enrique Covarrubias Jaramillo, Ramón de la Rosa, Enrique López

 Los futuros de los principales índices de renta variable estadounidense presentan tendencia lateral ante la ausencia de datos económicos por el cierre del gobierno de EEUU. En particular, el contrato del S&P 500 muestra una variación de +0.01%, el del Nasdaq 100 +0.06% y el del Dow Jones +0.05%.

El día de ayer Trump mencionó que estaba dispuesto a negociar con los Demócratas respecto a los subsidios al sistema de salud, lo que abre la puerta a que se llegue a un acuerdo antes de que termine la semana. Mientras tanto, el oro continúa favoreciéndose de esta coyuntura, ubicándose cerca de los 4,000 dólares por onza.

OpenAI, la empresa líder en Inteligencia Artificial y creadora de ChatGPT, celebró ayer su primer evento para desarrolladores en casi dos años, donde presentó nuevas herramientas como App SDK, AgentKit, ChatKit y Codex, las cuales permitirán al usuario integrar plataformas existentes como Booking, Coursera, Spotify, entre otras, con ChatGPT; así como facilitar la generación de agentes de inteligencia artificial.

Por otro lado, Tesla dio indicios de que podría anunciar este día una versión del Modelo Y con un precio inferior a los USD 25 mil.

 

Mercados Financieros

 

Tasas y Materias Primas

El dólar se fortalece 0.42% frente a divisas de países desarrollados, recuperando parte del terreno perdido durante septiembre.

El tipo de cambio cotiza en los 18.39 pesos por dólar, manteniéndose en el rango técnico entre 18.25 y 18.59. La ganancia acumulada en el año del peso frente al dólar se ubica en 11.7%.

El oro presenta una tendencia lateral, cotizando en 3,971 dólares por onza. La ganancia acumulada en lo que va del año se ubica en 50.4%. El petróleo avanza 0.15% para cotizar en los 61.8 dólares por barril.

 

Noticias Globales

OpenAI. Firmó un acuerdo con AMD para desplegar 6 gigavatios de procesadores gráficos en los próximos años, un contrato que podría generar decenas de miles de millones de dólares en ingresos. El pacto incluye una opción para que OpenAI adquiera hasta 10% de las acciones de AMD si se cumplen metas de desempeño. El acuerdo busca diversificar la infraestructura de inteligencia artificial más allá de Nvidia, fortalecer la capacidad computacional de OpenAI y acelerar su expansión global.

LLY – Eli Lilly. Invertirá más de 1 mmdd en India durante los próximos años para ampliar su capacidad de manufactura y suministro a través de alianzas con laboratorios locales. La farmacéutica busca aumentar la disponibilidad de sus principales tratamientos aprovechando el talento técnico del país. El plan contempla la creación de un nuevo centro de manufactura y calidad en Hyderabad, que coordinará la red de producción por contrato y sumará personal especializado.

PG – Procter & Gamble. Anunció que cerrará sus operaciones en Pakistán, incluyendo su división Gillette, como parte de una reestructuración global. La empresa continuará atendiendo al país mediante distribuidores externos. La decisión responde a dificultades económicas locales, altos costos y restricciones para repatriar utilidades.

AZN – AstraZeneca. Firmó un acuerdo con Algen Biotechnologies para desarrollar terapias génicas descubiertas mediante inteligencia artificial por hasta 555 mdd. AstraZeneca tendrá derechos exclusivos para crear y vender tratamientos contra trastornos del sistema inmunológico. La farmacéutica busca fortalecer su capacidad en terapias celulares y génicas.

VZ – Verizon. Nombró a Dan Schulman, exdirector ejecutivo de PayPal, como su nuevo CEO, en sustitución de Hans Vestberg. El anterior directivo permanecerá hasta 2026 para apoyar la transición y la integración con Frontier Communications.

BX – Blackstone. Anunció una alianza con Lunate para crear una plataforma de inversión de 5 mmdd enfocada en proyectos logísticos en el Golfo Pérsico. El plan incluye nuevos desarrollos, adquisiciones y operaciones de venta-con-arrendamiento, principalmente en los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo.

AMGN – Amgen. Lanzó en Estados Unidos un canal de venta directa al consumidor para su medicamento contra el colesterol Repatha, con un precio mensual de USD 239, casi 60% menor al listado. El programa, llamado AmgenNow, atenderá a pacientes sin seguro o que prefieran pagar en efectivo y permitirá evitar trámites con aseguradoras.

 

Cambios en Favoritas Globales

El modelo ha sugerido incorporar Pfizer (PFE), debido a que posee un rendimiento esperado de +10.0% para los próximos 12 meses, superando por más de 3.0% la expectativa para el S&P 500 (SPY) en el mismo horizonte. Por su parte, PepsiCo (PEP) y T-Mobile (TMUS) registran un desempeño 5.0% inferior a lo que ha mostrado el índice desde su fecha de incorporación, activando un mecanismo de salida. Con estos movimientos, el portafolio tendrá exposición a 8 acciones en directo y 7 posiciones del S&P 500 (SPY). Leer reporte de Favoritas Globales.

 

Noticias Locales

GAP - Grupo Aeroportuario del Pacífico. Resultado débil en el mes de septiembre. Tráfico total aumentó +1%, soportado por un crecimiento de +3% en el tráfico doméstico, el cual compensó parcialmente una reducción de -3%, en el tráfico internacional. A cifras acumuladas, durante el 3T25, el tráfico total de pasajeros avanzó +3%.

ASUR – Grupo Aeroportuario de Sureste. Tráfico total disminuye -1% en septiembre, como resultado de una caída de -1% en el tráfico doméstico y de -2% en el segmento internacional. El aeropuerto de Cancún reportó una disminución de -7% en su tráfico. A cifras acumuladas en 3T25, el tráfico total se mantiene sin cambio en una base anual.

OMA - Grupo Aeroportuario Centro Norte. Resultado positivo en septiembre. Tráfico total aumentó +9%, soportado por un crecimiento de +9% en el tráfico doméstico y un +10% en el internacional. El aeropuerto de Monterrey reportó un avance de +14% en su tráfico. A cifras acumuladas en 3T25, el tráfico total aumentó +8% en una base anual.

 

Reportes Trimestrales Globales

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM