PM: Nvidia supera expectativas, aunque retrocede tras no alcanzar previsiones en su segmento de centros de datos

Enrique Covarrubias PhD, Ramón de la Rosa, Héctor Reyes, Enrique López, Javier Hano

Este miércoles, el S&P 500 presentó un avance de +0.2%, para sostenerse en 6,481 puntos y alcanzar su máximo histórico número 19 del año. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +2.2% en agosto y de +10.2% en lo que va de 2025.

Los mercados americanos cotizaron con sentimiento mixto y cautela a lo largo de la jornada. Al cierre de operaciones, Nvidia, que representa cerca del 8% de la capitalización de mercado del S&P 500, presentó sus resultados correspondientes al cierre de julio de 2026. La compañía superó las expectativas de ingresos y de utilidad por acción, aunque su segmento de centros de datos no alcanzó lo estimado por el consenso. Además, aprobó un plan de recompra de acciones por 60 mmdd y anticipó que, para el 3T26 fiscal, espera ingresos de 54 mmdd, cifra superior a lo previsto por el mercado, aunque sin considerar nuevos envíos de procesadores H20 a China. A pesar de ello, la acción retrocedió -3.3%.

En este contexto, 8 de los 11 sectores del S&P 500 cerraron en terreno positivo. Energía (+1.2%) destacó por las alzas en Exxon y Chevron, en línea con los aumentos en los precios del petróleo y gas natural. Asimismo, Bienes Raíces (+0.4%) avanzó con Prologis y Welltower, que extendió su racha positiva a tres sesiones. Tecnología (+0.5%) cotizó al alza, apoyado en Microsoft y Apple, que anunció la realización de su evento de presentación de productos el próximo 9 de septiembre. Por su parte, Financiero (+0.2%) también operó con optimismo, respaldado por Berkshire Hathaway y JP Morgan. En contraste, Comunicación (-0.1%) registró pérdidas moderadas, ya que las caídas de Meta Platforms y Netflix fueron parcialmente compensadas por las subidas de Google y AT&T.

En la agenda de la semana, mañana se publicará la segunda estimación del PIB de Estados Unidos del 2T25, mientras que el viernes se dará a conocer el índice de precios PCE de julio, la métrica preferida por la Reserva Federal para medir la inflación. En el frente corporativo, Dell divulgará mañana por la tarde sus resultados trimestrales.

- Actinver Análisis.

Publicador de contenidos

Footer-ActinverAnalisis