PM: Mercados alcanzan racha positiva de tres días tras inflación al productor y reporte de Oracle - Actinver Análisis
PM: Mercados alcanzan racha positiva de tres días tras inflación al productor y reporte de Oracle
Inversiones AM/PM
Este miércoles, el S&P 500 repuntó +0.3%, ligando su tercera sesión consecutiva al alza, para ubicarse en 6,532 puntos y alcanzar su máximo histórico número 23 en lo que va del año. Con este movimiento, las ganancias de septiembre se mantienen en +1.1% y las de 2025 en +11.1%.
Los mercados cerraron en terreno positivo, impulsados por los avances de empresas tecnológicas tras las señales alentadoras del reporte de Oracle, que continuó validando la demanda de productos de inteligencia artificial. Adicionalmente, el índice de precios al productor en Estados Unidos descendió -0.1% en agosto, por debajo del 0.7% del mes previo y del 0.3% estimado por el mercado, contribuyendo al sentimiento favorable.
En este contexto, 5 de los 11 sectores del S&P 500 cerraron con avances. Tecnología (+1.8%) lideró la incidencia alcista con Nvidia y Oracle, que reportó órdenes por 455 mmdd y un acuerdo por 300 mmdd con OpenAI. Asimismo, Energía (+1.8%) avanzó de la mano de Exxon y Chevron, acompañando el incremento en el precio del petróleo en un entorno de incertidumbre geopolítica. Servicios Públicos (+1.7%) se benefició de Constellation y Vistra ante la expectativa de mayor demanda energética derivada de estos acuerdos. En contraste, Consumo Discrecional (-1.6%) retrocedió por McDonald’s y Amazon, tras noticias positivas de un competidor relevante en servicios de nube. Salud (-0.9%) también registró pérdidas, afectado por Abbott e Intuitive Surgical, empresas relevantes del sector.
Por su parte, el Dow Jones cayó -0.5%, mientras que el Nasdaq 100 se mantuvo prácticamente sin cambios, al no contar con exposición a Oracle, principal catalizador corporativo de la jornada.
Además del reporte de inflación de agosto en Estados Unidos (jueves), esta semana el mercado estará atento a la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (jueves), al reporte trimestral de Adobe (jueves) y a la primera lectura de la confianza del consumidor en septiembre en Estados Unidos (viernes).