PM: Google y Apple elevan al S&P 500 y al Nasdaq 100

Enrique Covarrubias, Ramón de la Rosa, Héctor Reyes, Enrique López, Javier Hano

Este miércoles, el S&P 500 logró ganancias por +0.5%, para sostenerse en las 6,448 unidades. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +9.6% en lo que va de 2025.

El movimiento de esta sesión estuvo explicado por las noticias corporativas de dos empresas clave para el índice. Alphabet (Google) subió +9.1% después de que una autoridad en Estados Unidos resolviera que no es necesaria la venta de Google Chrome para reducir su dominancia en el negocio publicitario. Además, se señaló que los acuerdos para ser el buscador predeterminado en dispositivos de Apple tampoco deteriorarían el entorno competitivo.

A nivel empresarial, esto se reflejó en comportamientos mixtos, con 279 de las 500 compañías del S&P 500 en terreno negativo. Por sector, 4 de los 11 que componen el índice cerraron con ganancias. Comunicación (+3.8%) se benefició del avance de Alphabet, que representa cerca del 20% de la capitalización de mercado del sector. Tecnología (+0.8%) también avanzó, apoyada en Apple, tras su reacción positiva a las noticias corporativas, y en Broadcom, que está próximo a reportar resultados. En contraste, Energía (-2.3%) retrocedió, presionada por la corrección en los precios del petróleo ante la posibilidad de un aumento de producción por parte de la OPEP, lo que afectó a ConocoPhillips, Exxon y Chevron.

En cuanto a índices, el Nasdaq 100 avanzó +0.8%, apoyado en la mayor ponderación de Alphabet (6%), en comparación con el 4.0% en el S&P 500. Por su parte, el Dow Jones retrocedió -0.1%, ya que el avance de Apple fue contrarrestado por las caídas de American Express, Boeing y Chevron. Finalmente, el S&P 500 Equal Weight, que asigna un peso igual a cada empresa sin importar su capitalización, cayó -0.2%.

De cara a la semana, mañana la atención se centrará en la publicación de los indicadores oportunos de servicios en varios países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido y Europa. Asimismo, el viernes se dará a conocer el reporte de empleo de agosto, para el cual el consenso anticipa la creación de 75 mil puestos de trabajo, una tasa de desempleo de 4.3% y un incremento anual de salarios de 3.7%.

En el frente corporativo, Broadcom presentará mañana sus cifras trimestrales tras el cierre de operaciones. Por otro lado, al término de la sesión del viernes, S&P Global Indices anunciará las empresas que participarán en el rebalanceo calendarizado para el 19 de septiembre.

- Actinver Análisis.

Publicador de contenidos

Footer-ActinverAnalisis