PM: Septiembre arranca con una toma de utilidades en la mayoría de las acciones estadounidenses

Enrique Covarrubias PhD, Ramón de la Rosa, Héctor Reyes, Enrique López, Javier Hano

Este martes, el S&P 500 presentó una corrección de -0.7%, para sostenerse en 6,416 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +9.1% en lo que va de 2025.

Luego de haber registrado cuatro meses consecutivos de ganancias, los mercados americanos operaron en terreno negativo en la primera sesión del mes. La incertidumbre se intensificó tras la decisión de una Corte de Apelaciones, que concluyó que el presidente Donald Trump no tenía facultades para imponer aranceles recíprocos, atribución que corresponde al Congreso. No obstante, las medidas comerciales seguirán vigentes hasta que instancias superiores emitan un nuevo fallo.

En este contexto, 378 de las 500 compañías del S&P 500 cotizaron a la baja y 8 de los 11 sectores cerraron en terreno negativo. Bienes Raíces (-1.7%) registró la mayor caída de la sesión por las incidencias de Prologis y American Tower, ante la subida en las tasas estadounidenses de largo plazo. Asimismo, Industriales (-1.1%) también presentó minusvalías, afectado por Eaton y GE Vernova, empresa que a lo largo del año se ha visto beneficiada por el incremento en proyectos energéticos en Norteamérica. Tecnología (-1.0%) retrocedió, presionada por Apple y Nvidia, esta última impactada por la revocación del permiso especial que permitía a TSMC enviar libremente equipo a su planta en China. Por su parte, Consumo Discrecional (-1.0%) operó con pesimismo, influenciado por Amazon y Tesla, que reportó haber recibido solo 600 órdenes de vehículos desde su entrada en julio al mercado de India. En contraste, Energía (+0.2%) registró ganancias, impulsado por Exxon y Chevron, acompañando el avance en el precio del petróleo.

De cara a la semana, mañana la atención se centrará en la publicación del número de empleos disponibles en julio en Estados Unidos, así como en la creación de empleo privado de agosto. El jueves se revelarán los indicadores oportunos de servicios en varios países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido y Europa. Finalmente, el viernes se dará a conocer el reporte de empleo de agosto, para el cual el consenso anticipa la creación de 75 mil puestos de trabajo, una tasa de desempleo de 4.3% y un incremento anual de salarios de 3.7%. En el frente corporativo, Salesforce presentará mañana sus cifras trimestrales tras el cierre de operaciones, mientras que Broadcom lo hará el jueves. Asimismo, al término de la sesión del viernes, S&P Global Indices anunciará las empresas que participarán en el rebalanceo calendarizado para el 19 de septiembre.

- Actinver Análisis.

Publicador de contenidos

Footer-ActinverAnalisis