PM: Reporte de empleo modera avances de los mercados en la semana

Enrique Covarrubias, Ramón de la Rosa, Héctor Reyes, Enrique López, Javier Hano

Este viernes, el S&P 500 cayó -0.3%, para ubicarse en 6,482 puntos. Con este movimiento, el índice acumuló un rendimiento semanal de +0.3% en la primera semana de septiembre, mientras que en lo que va de 2025 registra +10.2%.

Durante la semana, los mercados operaron con optimismo, impulsados por sólidos reportes corporativos de empresas clave como Google, Amazon y Apple. Este impulso logró contrarrestar parcialmente la caída registrada en la sesión de hoy, marcada por datos laborales que sugieren una desaceleración del mercado de trabajo. El informe mostró la creación de 22 mil puestos de trabajo, una tasa de desempleo de 4.3% y un crecimiento salarial de 3.7% a/a, cifras que moderaron las ganancias de la semana.

En este contexto, 214 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron la semana en terreno positivo. Por sectores, 5 de los 11 que integran el índice registraron avances. Comunicación (+5.1%) lideró las ganancias apoyado en Meta Platforms y Google, después de que un juez en Estados Unidos resolviera que no es necesaria la separación de negocios para aminorar su dominio en publicidad digital. Consumo Discrecional (+1.6%) también avanzó, impulsado por Tesla y Amazon, que destacó por dos noticias: su alianza con JetBlue para usar Project Kuiper y ofrecer internet satelital a bordo a partir de 2027, y un informe que destaca los catalizadores para que su servicio de nube crezca. Por su parte, Tecnología (+0.2%) cotizó con sentimiento mixto: los avances de Apple y Broadcom, tras su alianza con OpenAI, compensaron las caídas de Nvidia y AMD por la noticia. En contraste, Financiero (-1.8%) retrocedió presionado por Visa y JP Morgan, mientras que Energía (-2.1%) registró pérdidas por Exxon y Chevron afectados por la caída en el precio del petróleo ante la expectativa de mayor producción por parte de la OPEP.

Por su parte, el Nasdaq 100 avanzó +1.0% en la semana, apoyado en los movimientos positivos de Broadcom, Google y Apple, mientras que el Dow Jones retrocedió -0.3%, afectado por su exposición a Microsoft, Visa y Nvidia.

La próxima semana, el mercado se mantendrá atento a distintos eventos: 1) Cifras de inflación en Estados Unidos correspondientes a agosto (jueves); 2) Decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (jueves); 3) Evento de presentación del nuevo iPhone por parte de Apple (martes); 4) Encuesta de confianza de la Universidad de Michigan para septiembre (viernes); y 5) Reportes trimestrales de Oracle, Adobe y Synopsys.

Hoy, tras el cierre de operaciones, S&P Global Indices anunciará las empresas que formarán parte del rebalanceo del S&P 500, el cual se hará efectivo al término de la jornada del 19 de septiembre.

- Actinver Análisis.

Publicador de contenidos

Footer-ActinverAnalisis