AM: Oro rebasa los USD 4,000

Enrique Covarrubias Jaramillo, Ramón de la Rosa, Enrique López

Los futuros de los principales índices de renta variable estadounidense presentan ligeros avances, recuperando un poco del terreno perdido el día de ayer tras información que apuntaba a que los proyectos anunciados por Oracle tendrían una rentabilidad menor a la esperada.

Recordemos que el impulso de los últimos días en el S&P y Nasdaq se dio en un contexto de anuncios de alianzas y proyectos entre las principales empresas de inteligencia artificial y de producción de microprocesadores.

En EEUU avanza la idea de que los Republicanos podrían incorporar cambios en los subsidios a la salud propuestos por los Demócratas para terminar con el cierre de gobierno.

Ante el cierre de gobierno en EEUU y los conflictos en política interna en Francia y en Japón, el oro alcanza su máximo histórico número 43 en lo que va del año, cotizando en USD 4,039 por onza. A estos factores se le suma la mayor demanda del metal por parte de bancos centrales, en un esfuerzo por diversificar sus reservas internacionales. Esto se encuentra en línea con nuestro House View de octubre, donde esperábamos un rendimiento superior al promedio histórico para los próximos seis meses.

 

Mercados Financieros

 

Tasas y Materias Primas

El dólar se fortalece 0.20% frente a divisas de países desarrollados, ante la incertidumbre por la renuncia del primer ministro de Francia y la presión para que Macron también lo haga; así como por el cambio de gobierno en Japón.

El tipo de cambio cotiza en los 18.37 pesos por dólar, mostrando estabilidad a pesar de la recuperación del dólar frente a otras monedas. Por esta razón, el rango técnico se mantiene entre 18.25 y 18.59.

El oro repunta 1.11%, cotizando en 4,039 dólares por onza. La ganancia acumulada en lo que va del año se ubica en 52.9%. El petróleo avanza 0.68% para cotizar en los 62.6 dólares por barril.

 

Noticias Globales

TSLA – Tesla. Lanzó versiones más accesibles del Model 3 y Model Y, con el objetivo de atraer a consumidores más sensibles al precio tras la expiración de los créditos fiscales para autos eléctricos. Los nuevos modelos, que mantienen una autonomía de 321 millas y cuentan con acabados más básicos, tendrán precios de USD 36,990 y USD 39,990, lo que representa reducciones de entre 12% y 13% frente a las versiones anteriores, que continuarán disponibles en el portafolio de la compañía.

ORCL – Oracle. Su negocio de nube para inteligencia artificial operaría con márgenes de utilidades muy bajos. Según documentos internos, la compañía obtuvo 900 mdd en ingresos por alquiler de servidores con chips Nvidia, pero solo 125 mdd de ganancia bruta, equivalente a un margen de 14%. Aunque las ventas casi se triplicaron en un año, los márgenes fluctúan entre 10% y 20%, lo que plantea dudas sobre la rentabilidad de su expansión en infraestructura de inteligencia artificial.

OpenAI. Presentó una nueva función en ChatGPT que permite interactuar directamente con aplicaciones externas como Spotify, Zillow, Expedia, Booking.com o Figma. Esto impulsará al chatbot a convertirse en una plataforma central para realizar tareas sin salir de la aplicación. La herramienta, llamada talking to apps, busca integrar servicios digitales dentro del ecosistema de OpenAI. Durante su evento anual, la empresa también lanzó AgentKit, un software para crear agentes autónomos, y nuevos modelos de voz e imagen optimizados para velocidad y costo.

NVO – Novo Nordisk. Adelgazó su plantilla laboral su planta de Carolina del Norte, el mayor sitio de producción en Estados Unidos para Wegovy y Ozempic, como parte de una reestructuración global de 9,000 puestos. Los recortes afectaron áreas de manufactura, control de calidad y recursos humanos, en medio de un plan de ajuste de costos y eficiencia.

QCOM – Qualcomm. Adquirió Arduino, organización italiana sin fines de lucro reconocida por su plataforma de hardware y software de código abierto utilizada para desarrollar prototipos de robots y dispositivos electrónicos. Aunque Arduino mantendrá su marca y misión independiente, colaborará con Qualcomm en nuevos productos, incluyendo una placa con el chip Dragonwing, diseñada para robots con control en tiempo real y capacidades avanzadas de cómputo e inteligencia artificial.

IBM – IBM. Anunció una alianza con Anthropic para integrar los modelos de lenguaje Claude en sus soluciones de software. Los modelos estarán disponibles inicialmente para más de 6,000 desarrolladores en su nuevo entorno de programación con inteligencia artificial, que busca agilizar el desarrollo de software y acercarlo a usuarios sin experiencia técnica.

APP – AppLovin. Estaría siendo investigada por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos por su prácticas en la recolección de datos en su negocio de publicidad móvil. El regulador analiza la posibilidad de que las normas de privacidad poco robustas que habrían conllevado a la filtración de información de proyectos estratégicos.

PYPL – PayPal. Lanzará PayPal Ads Manager, una nueva plataforma que permitirá a pequeñas empresas monetizar el tráfico en sus sitios mediante publicidad minorista digital. El servicio debutará en Estados Unidos en 2026, seguido del Reino Unido y Alemania. Este sistema usará datos transaccionales de PayPal para segmentar anuncios según comportamientos de compra reales, no historial de navegación, y ofrecerá control total desde el PayPal Merchant Portal.

DELL – Dell Technologies. Elevó sus metas financieras, previendo un crecimiento anual de +7% a +9% en ventas y de +15% o más en utilidades por acción hasta 2030. Esta mejora será impulsada por la fuerte demanda de servidores para inteligencia artificial. Aunque los márgenes de los servidores AI siguen en niveles medios, Dell espera compensarlos con ventas cruzadas de almacenamiento y redes, además de revitalizar su negocio de PC.

 

Cambios en Favoritas Globales

El modelo ha sugerido cerrar la posición de Visa (V), dado que su rendimiento esperado para los próximos 12 meses resulta limitado frente al del S&P 500, activando un mecanismo de salida. Con este movimiento, el portafolio tendrá exposición a 7 acciones en directo y 8 posiciones del S&P 500 (SPY). Leer reporte de Favoritas Gloabales.

 

Reportes Trimestrales Globales

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM