Inversiones PM: Mercados de Estados Unidos revierten pérdidas tras comentarios de Jerome Powell - Actinver Análisis
Inversiones PM: Mercados de Estados Unidos revierten pérdidas tras comentarios de Jerome Powell
Inversiones AM/PM
Este viernes, el S&P 500 avanzó +1.5%, rompiendo una racha de cinco jornadas de pérdidas, para ubicarse en los 6,467 puntos. Con este movimiento, el índice borró la caída que había registrado en la semana, cerrando con un rendimiento de +0.3%, llevando el acumulado de agosto a +2.0% y el de 2025 a +10.0%.
Los mercados de renta variable estadounidense lograron revertir las pérdidas de la semana tras las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien señaló que las condiciones del mercado laboral permitirían al banco central modificar su postura de política monetaria. En respuesta, el mercado de bonos reforzó su expectativa de un recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia el próximo 17 de septiembre, así como otro adicional en la reunión de diciembre.
En este contexto, 9 de los 11 sectores del S&P 500 cerraron la semana en terreno positivo. Financiero (+2.1%) fue el de mayor incidencia alcista, impulsado por Berkshire Hathaway y JP Morgan. Asimismo, Industriales (+1.8%) registró ganancias, apoyado en Uber y Caterpillar, que anunció una alianza con Hunt Energy para desarrollar sistemas energéticos independientes destinados a centros de datos. Salud (+1.4%) operó con optimismo, borrando durante la última sesión la pérdida acumulada en el año, tras los movimientos de Eli Lilly y Johnson & Johnson, que invertirá 2 mmdd en Carolina del Norte para expandir su manufactura en Estados Unidos, mediante un acuerdo de 10 años con Fujifilm Diosynth. Por su parte, Consumo Discrecional (+1.3%) se benefició de Home Depot y Tesla, que incrementará en USD 15,000 el precio de su modelo Cybertruck más caro, el Cyberbeast, que ahora cuesta USD 114,990 en Estados Unidos. En contraste, Tecnología (-1.6%) presentó minusvalías, presionado por Microsoft y Apple, luego de que Google anunciara una nueva línea de teléfonos con inteligencia artificial.
or su parte, el Dow Jones logró ganancias de +1.5%, conducido por Caterpillar, American Express y Home Depot. En contraste, el Nasdaq 100 registró una contracción semanal de -0.9%, presionado por su exposición a Microsoft, Palantir y Meta Platforms.
La próxima semana, el mercado se mantendrá atento a diferentes eventos: 1) El índice de precios PCE, métrica preferida por la Reserva Federal para medir la inflación, correspondiente a julio (viernes); 2) La segunda estimación del crecimiento del PIB de Estados Unidos durante el 2T (jueves); 3) Las órdenes de bienes duraderos de Estados Unidos para julio (martes); 4) Las cifras de inflación de agosto para Japón, Francia y Alemania (viernes); y 5) Los reportes trimestrales de Nvidia, CrowdStrike y Dell.
Este viernes, el IPC se sumó al tono positivo de sus pares norteamericanos, subiendo +1.0% y alcanzando un nuevo máximo histórico en 59,225 unidades. En la semana, el índice avanzó +1.6%, lo que elevó la ganancia acumulada de agosto a +3.2% y la de 2025 a +19.6%. De las 36 emisoras que integran el IPC, 21 registraron ganancias respecto al viernes previo. Por el lado positivo, destacaron Grupo Bimbo, Arca Continental y Orbia con los mayores avances, mientras que Becle, Pinfra e Inbursa concentraron las principales minusvalías. El peso mexicano cerró la jornada en 18.59 por dólar, con una apreciación semanal de 1.1% frente al dólar estadounidense. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango entre 18.57 y 18.78 pesos por dólar.
Esta mañana, el INEGI publicó la inflación de la primera quincena de agosto, que se ubicó en -0.02% quincenal y 3.49% anual. Las sorpresas a la baja provinieron principalmente de automóviles, material escolar, productos de higiene personal, electricidad y jitomate.