AM: Semana de inflación

Enrique Covarrubias Jaramillo, Ramón de la Rosa, Enrique López

Tras la débil creación de empleo dada a conocer el viernes pasado (722 mil vs. 75 mil esperados), esta mañana los futuros del S&P 500 apuntan a una apertura positiva de 0.22% y los del Nasdaq del 0.39%. Esto apoyado en la expectativa de tres cortes consecutivos de tasa este año por parte de la Reserva Federal.

A lo largo de la semana, se darán a conocer una serie de datos que darán más información para calibrar la expectativa de lo que hará la Fed después del 17 de septiembre. El martes, la Oficina de Estadísticas Laborales publicará una revisión anual para los datos de empleo. Se espera que la revisión se ubique entre -450,000 y -750,000, lo que confirmaría la expectativa generalizada de un recorte de tasas de la Fed este mes. El jueves se conocerá la inflación de agosto en los EEUU. Se espera que la inflación general repunte a 2.84% y la subyacente a 3.05%. Esto podría poner en duda el recorte de octubre.

En México, este día la SHCP presentará el Paquete Económico para 2026. Esperamos que se mantenga la consolidación fiscal que inició en 2025. Mañana se publicará la inflación de agosto, la cual esperamos continúe ubicándose dentro del rango objetivo de Banco de México.

- Actinver Análisis.

Publicador de contenidos

Footer-ActinverAnalisis