PM: Mercados retoman tono positivo ante mejora en la relación comercial entre EE.UU. y China
Inversiones AM/PM
Este lunes, el S&P 500 repuntó +1.6%, para ubicarse en 6,655 puntos. Con este movimiento, el desempeño de octubre se coloca en -0.5% y el de 2025 en +13.1%.
Los mercados recuperaron el optimismo de las últimas semanas, luego de una mejora en la relación comercial entre Estados Unidos y China tras las tensiones registradas al cierre de la semana pasada. En los próximos días, los inversionistas mantendrán la atención sobre el inicio de la temporada de reportes trimestrales, las actualizaciones relacionadas con el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, la publicación de las cifras de inflación de septiembre, que se presentarán el viernes 24 de octubre, y el fin de la pausa de aranceles a China, programada para principios de noviembre.
En este contexto, 351 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno positivo. Por sectores, 9 de los 11 que integran el índice registraron avances. Tecnología (+2.5%) lideró las subidas por los movimientos de Nvidia y Broadcom, que firmó un acuerdo con OpenAI para desarrollar chips y equipos de red personalizados. Asimismo, Consumo Discrecional (+2.3%) también cotizó al alza, impulsado por Amazon y Tesla, que incrementó la producción en su planta de China. Comunicación (+1.8%) registró ganancias apoyado en Meta Platforms y Google, empresas relevantes del sector. Por su parte, Materiales (+1.6%) se benefició de las incidencias de Newmont y Freeport-McMoRan, ante el avance en los precios del oro y el cobre. En contraste, Consumo Básico (-0.4%) retrocedió, presionado por Procter & Gamble, Altria y Philip Morris.
Este tono positivo se extendió hacia el Nasdaq 100, de alta concentración tecnológica, y hacia el Dow Jones, que agrupa a las empresas más representativas de cada industria, los cuales registraron avances de +2.2% y +1.3%, respectivamente.
En la agenda económica, mañana Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, tendrá una participación pública. Además, los funcionarios Michelle Bowman, Christopher Waller y Susan Collins, con derecho a voto en la próxima reunión de política monetaria del 29 de octubre, comparecerán ante los medios.
En el frente corporativo, se espera que 8 compañías del S&P 500, que en conjunto representan el 3.9% de la capitalización total del índice, presenten sus resultados trimestrales. Entre las más relevantes destacan JP Morgan, Johnson & Johnson, Wells Fargo, Goldman Sachs, BlackRock y Citigroup.
Bolsa Local
Durante la jornada del lunes, el IPC subió +0.8%, para ubicarse en 61,045 unidades. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de -3.0% en octubre y de +23.3% en 2025.
Al interior del índice, 23 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo. Los mayores avances correspondieron a Peñoles, Gentera y Becle, mientras que Genomma Lab, Quálitas y Chedraui registraron los retrocesos más relevantes.
El peso mexicano cerró en 18.46 por dólar, con una apreciación acumulada de 10.5% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.42 a 18.60 pesos por dólar.
Mercados Financieros
Noticias Globales
AMZN – Amazon. Anunció la contratación de 250,000 empleados para la temporada alta de fin de año, manteniendo el mismo nivel que en los dos años anteriores. Los puestos incluyen trabajos temporales, de medio tiempo y tiempo completo, con salarios promedio de USD 19 por hora para temporales y USD 23 para permanentes.
TSLA – Tesla. Inició el incremento en producción en su gigafábrica de Shanghái durante el 4T25. En septiembre, las ventas de vehículos eléctricos fabricados en China aumentaron 2.8% a/a, tras dos meses de caídas, impulsadas por el inicio de entregas del nuevo modelo de seis asientos.
AVGO – Broadcom. Firmó un acuerdo multianual con OpenAI para desarrollar chips y equipos de red personalizados, con el objetivo de agregar 10 gigavatios de capacidad en centros de datos de inteligencia artificial entre 2026 y 2029. OpenAI diseñará el hardware y Broadcom lo fabricará, integrando aprendizajes de sus modelos para mejorar rendimiento y eficiencia.
JPM – JP Morgan. Anunció un plan para movilizar 1.5 bdd en 10 años hacia industrias que fortalezcan la seguridad y resiliencia económica de Estados Unidos. Algunos de los sectores que se verían beneficiados por este movimiento serían minerales críticos, robótica, defensa y energía. La iniciativa, liderada por el CEO Jamie Dimon, busca reducir la dependencia de proveedores extranjeros y fomentar la manufactura local. Además, el banco destinará 10 mmdd en inversiones directas y de capital de riesgo para impulsar innovación y producción estratégica.
CRM – Salesforce. Invertirá 15 mmdd en San Francisco durante los próximos cinco años para impulsar la innovación en inteligencia artificial y el desarrollo de talento local. El plan incluye un hub/incubadora en su campus y apoyo para que empresas adopten agentes de inteligencia artificial. Además, la compañía lanzó Agentforce 360, su nueva plataforma global de inteligencia artificial empresarial, integrada en todas sus soluciones en la nube. El sistema permite automatizar tareas rutinarias y conectar personas, agentes y datos en un solo entorno seguro.
CAT – Caterpillar. Acordó la compra de RPMGlobal por 728 mdd, fortaleciendo su presencia en software para minería. La adquisición, que aún requiere aprobación regulatoria y de accionistas, busca integrar soluciones digitales en maquinaria pesada, consolidando a Caterpillar como un actor clave en la automatización minera global.
Cambios en Favoritas Globales. Hoy, el modelo sugirió cerrar las posiciones de Broadcom (AVGO) y Amazon (AMZN), debido a que en la última jornada registraron caídas intradía inferiores a -5.0%, activando un mecanismo de salida. De la misma manera, Pfizer (PFE) ha mostrado un desempeño inferior a 5.0% desde su fecha de incorporación, resultando en su salida de la cartera. Por su parte, ServiceNow (NOW) se incorporará a la estrategia, al poseer un rendimiento esperado de +28.1% para los próximos 12 meses, superando por más de 3.0% la proyección para el S&P 500 en el mismo horizonte. Con este movimiento, el portafolio tendrá exposición a 5 acciones en directo y 10 posiciones del S&P 500 (SPY). Leer Reporte de Favoritas Globales.
Reportes Trimestrales Locales
Reportes Trimestrales Globales
* Favoritas Globales