PM: Mercados terminan positivos en la primera semana de reportes trimestrales
Inversiones AM/PM
Este viernes, el S&P 500 registró un avance de +0.5%, ubicándose en 6,664 puntos. Con este movimiento, las ganancias de la semana se situaron en +1.7%, llevando el desempeño de octubre a -0.4% y el de 2025 a +13.3%.
Durante la semana, los eventos más relevantes por su efecto en los mercados fueron: 1) el inicio de la temporada de reportes trimestrales, destacando los resultados de los principales bancos; 2) las colaboraciones de OpenAI con empresas de distintos sectores; 3) la volatilidad generada por bancos regionales de Estados Unidos; 4) los comentarios de Jerome Powell, quien insinuó que la Reserva Federal estaría cerca de poner fin a la reducción de su balance de bonos del Tesoro; y 5) la mejora en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
En este contexto, 346 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron la semana en terreno positivo. Por sectores, los 11 que integran el índice registraron subidas. Tecnología (+2.1%) registró ganancias, impulsado por Apple y Broadcom, que firmó un acuerdo multianual con OpenAI para desarrollar chips y equipos de red personalizados. Asimismo, Comunicación (+3.6%) se benefició de los movimientos de Meta Platforms y Google, que invertirá 15 mmdd en India durante los próximos cinco años para crear un centro de infraestructura de inteligencia artificial. Consumo Discrecional (+1.9%) operó con optimismo, apoyado en Home Depot y Tesla, cuya planta más grande del mundo se encuentra en China. Por su parte, Industriales (+1.2%) cotizó al alza por GE Aerospace y Caterpillar, que adquirió RPMGlobal por 728 mdd, fortaleciendo su presencia en software para minería. Finalmente, Consumo Básico (+2.0%) también se sumó al tono positivo, influenciado por Coca Cola y Walmart, que colaborará con OpenAI para permitir que los usuarios de Estados Unidos compren productos directamente en ChatGPT.
Por su parte, el Nasdaq 100 logró un avance de +2.5% en la semana, impulsado por Broadcom, Apple y Google, mientras que el Dow Jones subió +1.6%, apoyado en las incidencias de Caterpillar, American Express y Home Depot.
En la agenda económica, la próxima semana Estados Unidos publicará el viernes 24 de octubre sus cifras de inflación al cierre de septiembre. Adicionalmente, Reino Unido y Japón divulgarán sus datos de inflación del mismo mes el miércoles y jueves, respectivamente. Finalmente, el viernes, varios países de la Unión Europea, junto con Estados Unidos y Reino Unido, presentarán sus indicadores oportunos de manufacturas de octubre.
En el frente corporativo, la próxima semana se anticipa una intensa actividad de reportes trimestrales, cuando 91 compañías del S&P 500, que en conjunto representan el 14.6% de la capitalización total del índice, den a conocer sus resultados. Entre las más destacadas se encuentran Tesla, Netflix, P&G, GE Aerospace, Coca-Cola, IBM y T-Mobile.
Bolsa Local
Durante la jornada del viernes, el IPC cayó -1.3%, para colocarse en 61,744 unidades. En la semana, el índice logró un avance de +1.9%, lo que llevó el rendimiento acumulado de octubre a -1.9% y el de 2025 a +24.7%.
De las 35 emisoras que integran el IPC, 21 registraron ganancias respecto al viernes previo. Los mayores avances correspondieron a Orbia, Becle y Walmex, mientras que Regional, Quálitas y Grupo BMV concentraron los principales retrocesos.
El peso mexicano cerró la jornada en 18.38 por dólar, con una apreciación acumulada de 10.9% frente a la divisa estadounidense en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.36 a 18.55 pesos por dólar.
Mercados Financieros
Noticias Globales
AAPL – Apple. Obtuvo los derechos exclusivos de transmisión de Fórmula 1 en Estados Unidos a partir de 2026. Con ello, Apple refuerza su estrategia en deportes en vivo, que ya incluye MLB y MLS, consolidando su negocio de servicios digitales, que representa cerca del 28% de sus ingresos. Por otro lado, se unirá a NBCUniversal para lanzar un nuevo paquete de streaming que combinará Apple TV y Peacock por USD 15 al mes, a partir del 20 de octubre. El plan incluirá contenido como Ted Lasso, películas taquilleras y partidos de la NBA. Apple busca ampliar su base de usuarios en streaming, mientras NBCUniversal refuerza la exposición de Peacock tras su acuerdo de transmisión con la NBA y su próxima reestructuración corporativa.
META – Meta Platforms. Cerrará un paquete de financiamiento de casi 30 mmdd para construir su mayor centro de datos, Hyperion, en Louisiana. La empresa conservará solo 20% de participación, mientras Blue Owl Capital y Pimco financiarán el resto mediante una estructura de deuda y capital diseñada por Morgan Stanley. El proyecto, que usará hasta 5 gigavatios de energía, estará listo en 2029 y servirá como modelo para financiar futuros centros de datos de inteligencia artificial.
ORCL – Oracle. Reafirmó que sus contratos de nube para inteligencia artificial alcanzan márgenes brutos de 35% a lo largo de su vida útil, pese a que los primeros meses muestran rentabilidad baja por altos costos iniciales de centros de datos. La firma elevó su proyección de ingresos 2030 a 225 mmdd, con un crecimiento anual estimado de 30%. Su negocio Oracle Cloud Infrastructure, impulsado por grandes acuerdos como el de 300 mmdd con OpenAI, se consolida como eje clave de su expansión en inteligencia artificial.
KO – Coca-Cola. Evalúa sacar a bolsa su embotelladora india, Hindustan Coca-Cola Beverages, en una operación que podría recaudar 1 mmdd. La Oferta Pública Inicial podría concretarse en 2026, en medio del auge del mercado indio de ofertas públicas. El movimiento seguiría los pasos de Hyundai y LG, que también listaron sus filiales locales.
SMSN – Samsung Electronics. Presentará su primer teléfono “triple plegable” durante la cumbre APEC en Corea del Sur este mes. Este nuevo dispositivo tendrá un nuevo diseño con dos bisagras, que permite usarlo como smartphone o tableta.
BABA – Alibaba Group. Comprará un rascacielos en Hong Kong por 925 mdd. La compañía instalará allí su sede local, aprovechando la caída de precios y la alta vacancia del mercado. El movimiento refuerza su proyecto para expandirse globalmente desde Hong Kong.
BSX – Boston Scientific. Adquirirá Nalu Medical por 533 mmdd, fortaleciendo su portafolio de terapias para el manejo del dolor crónico. Nalu desarrolla un dispositivo de neuroestimulación que bloquea señales de dolor mediante impulsos eléctricos y se controla desde una aplicación.
MU – Micron. Dejará de vender chips para servidores a centros de datos en China, tras no recuperarse del veto impuesto por Pekín en 2023. La medida marca el retiro del fabricante estadounidense del segundo mayor mercado de memoria para servidores. Micron, que obtiene 12% de sus ingresos en China, mantendrá ventas a clientes como Lenovo y al sector automotriz y móvil, apostando por crecer en Asia, Europa y América Latina.
Favoritas Globales. Esta semana, el portafolio de Favoritas Globales terminó con un rendimiento de +1.4%, frente al +1.7% del S&P 500 y el +1.6% del Dow Jones. En lo que va de 2025, las ganancias de la estrategia se mantienen en +12.5%, frente al +13.3% del S&P 500 y al +8.6% del Dow Jones.
En los últimos 12 meses, el rendimiento del portafolio asciende a +12.5%, superando el desempeño de +6.8% del Dow Jones y comparado con el +14.1% del S&P 500. En este mismo periodo, la máxima pérdida registrada desde el punto más alto del portafolio se ubica en -12%, menor al -19% del S&P 500 y al -16% del Dow Jones.
El rendimiento del portafolio en los últimos días se benefició de la exposición promedio al S&P 500, que se ubicó en 60%, aprovechando el repunte del índice. Chevron (CVX: +2.8%) se benefició de la implementación del sistema Arkestro, un modelo de inteligencia artificial que ayudará a optimizar sus procesos de adquisiciones y cadena de suministro; Nvidia (NVDA: +1.8%) avanzó tras la presentación de DGX Spark, una computadora de escritorio optimizada para entrenar modelos de inteligencia artificial que, de acuerdo con medios, se habría agotado en sus primeros días de lanzamiento; Meta Platforms (META: +1.7%) subió tras anunciar una inversión de 1.5 mmdd en la ampliación de uno de sus centros de datos en Texas, Estados Unidos. Por el lado negativo, ServiceNow (NOW: -2.2%) cayó presionada por los planes de inversión presentados por Salesforce, un competidor relevante. Además, Netflix (NFLX: -1.7%) terminó en terreno negativo, previo a la semana en que presentará sus cifras trimestrales.
Este día, el modelo ha sugerido incorporar a Blackstone (BX), dado que la emisora presenta un rendimiento esperado a 12 meses de +15.9%, superando en más de 3% la proyección del S&P 500 (SPY) para el mismo horizonte.
Con este movimiento, el portafolio tendrá exposición a 7 acciones en directo y 8 posiciones del S&P 500 (SPY). Leer reporte de Favoritas Globales.
Reportes Trimestrales Locales
Reportes Trimestrales Globales