AM: Mercados avanzan sostenidos en ganancias

Enrique Covarrubias Jaramillo, Ramón de la Rosa, Enrique López

En la sesión de ayer el S&P 500 y el Nasdaq mostraron un avance sólido, dejando de nueva cuenta ambos índices cerca de los máximos históricos alcanzados a inicios de mes. Las ganancias fueron impulsadas por el nuevo máximo histórico que alcanzaron las acciones de Apple ante el éxito de ventas del nuevo iPhone 17; así como ganancias mejores a las esperadas en Zions. A pesar de que éste es un banco pequeño, el reporte positivo ayudó a disipar las preocupaciones que se presentaron la semana pasada sobre la salud de bancos regionales.

Esta mañana los futuros muestran ligeros avances, motivados por un acuerdo entre EEUU y Australia para fortalecer una cadena de proveeduría de tierras raras independiente de China. Además, el consejero económico de Trump, Kevin Hassett, declaró que el cierre de gobierno podría terminarse más adelante en la semana. Al cierre de la sesión, los inversionistas estarán atentos al reporte de Netflix.

A nivel global, la atención está puesta en la llegada de la primera mujer al puesto de Ministro de Japón. Se espera que Takaichi anuncie planes para incrementar el gasto gubernamental. Esto sería positivo para las bolsas y para el peso, ya que la liquidez de Japón suele utilizarse para incrementar posturas en activos de riesgo a nivel global.

 

Mercados Financieros

 

Tasas y Materias Primas

El dólar avanza frente a la mayoría de las divisas de países desarrollados, ante la expectativa de mayor debilitamiento del yen japonés por una política expansiva del gasto gubernamental.

El tipo de cambio se ubica en 18.44 pesos por dólar, acumulando la moneda nacional una ganancia frente al dólar de 11.5% en lo que va del año. Los rangos técnicos se mantienen entre18.31 y 18.52 pesos por dólar.

El oro retrocede -2.4%, ante una toma de utilidades después del incremento acelerado del precio en los últimos días. El metal acumula una ganancia de 61% en el año.

El petróleo avanza 0.77% para cotizar en 57.42 dólares por barril. El hidrocarburo acumula una pérdida de -19.9% en el año ante preocupaciones de una sobreoferta a nivel global.

 

Noticias Globales

NVDA – Nvidia. Reveló que TSMC habría fabricado el primer wafer de sus chips Blackwell en suelo estadounidense. Jensen Huang, CEO de la empresa, destacó que este paso respalda la visión de reindustrialización del país.

AAPL – Apple. El iPhone 17 registró un inicio de ventas superior al esperado, con un aumento de +14% respecto al iPhone 16 en China y Estados Unidos, según la firma de análisis de mercado Counterpoint. El modelo base destacó con un crecimiento de +31% en ambos mercados y ventas casi duplicadas en China, impulsado por un nuevo chip, pantalla mejorada, mayor almacenamiento y cámara frontal superior, todo al mismo precio del modelo previo. El iPhone 17 se lanzó globalmente en septiembre.

GOOGL – Alphabet. Permitirá que miembros de su comunidad de fanáticos prueben futuros smartphones Pixel antes de su lanzamiento oficial. El programa, llamado Trusted Tester, seleccionará a 15 usuarios que deberán firmar acuerdos de confidencialidad y usar fundas protectoras para ocultar los dispositivos. Google busca recopilar retroalimentación temprana sobre diseño y funcionamiento, algo inusual en productos de alto perfil.

AMZN – Amazon. AWS sufrió una interrupción generalizada originada por un fallo de red en su base de datos principal en la costa este de Estados Unidos, su mayor centro de datos. Aunque el servicio fue restaurado parcialmente, algunos usuarios reportaron lentitud. AWS, que representa un tercio del mercado global de nube, aseguró haber resuelto la causa raíz y reforzará la estabilidad de su red.

TSLA – Tesla. La firma asesora ISS recomendó a los accionistas votar en contra del nuevo plan de compensación de 1 bdd para Elon Musk. El paquete busca retener al CEO por una década y exige metas como elevar la valuación de Tesla a USD 8.5 billones y expandir sus negocios de autos, robótica y robotaxis. ISS calificó el plan de “excesivo” y sin garantías de dedicación exclusiva. La votación se realizará el 6 de noviembre.

ORCL – Oracle. Presentó nuevas funciones en su Oracle Public Safety Suite, una plataforma de hardware y software para cuerpos de seguridad y servicios de emergencia. Las mejoras incluyen cámaras corporales, controles por voz con inteligencia artificial y paneles analíticos en tiempo real que facilitan decisiones más seguras y transparentes.

PSKY – Paramount Skydance. Recortará cerca de 2,000 empleos en Estados Unidos como parte de un plan de ahorro de 2 mmdd. Los recortes, que también incluirán personal internacional, siguen al cierre de la fusión de 8.4 mmdd entre Skydance Media y Paramount Global en agosto. La compañía detallará el impacto total en su reporte trimestral del 10 de noviembre.

GE – GE Aerospace. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de elevar su guía de ingresos y utilidad por acción para el resto de 2025. Durante el 3T25, los ingresos de GE Aerospace avanzaron +26.5% a/a para ubicarse en 11.31 mmdd, por encima de los 10.37 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.65, mejor al USD 1.45 que esperaban los analistas. Los resultados del trimestre fueron impulsados por la fuerte demanda de motores y servicios, lo que llevó a un incremento de +26% a/a en la utilidad operativa. Por segmentos, Commercial Engines & Services (CES) registró ingresos por 8.9 mmdd (+27% a/a), gracias al crecimiento de +28% en servicios, incluyendo +33% en mantenimiento y +25% en repuestos, además de +22% en ventas de equipo, con entregas récord de motores LEAP (+40% a/a). En tanto, Defense & Propulsion Technologies (DPT) generó ingresos por 2.8 mmdd (+26% a/a), impulsado por mayores volúmenes, una mezcla favorable de clientes y mejor fijación de precios. Por último, GE Aerospace elevó su guía para 2025, esperando un crecimiento en ingresos de entre +15% y +19% a/a y una utilidad por acción en un rango de USD 6.00 a USD 6.20, por encima de lo pronosticado por el mercado.

KO – Coca-Cola. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de un reporte en el que superó las expectativas de ingresos y de utilidad por acción de los analistas. Durante el 3T25, los ingresos de Coca-Cola avanzaron +5.0% a/a para ubicarse en 12.5 mmdd, por encima de los 12.41 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de 0.82, mejor al 0.78 que esperaban los analistas. Los resultados del periodo fueron impulsados por un alza de +6% en precio/mezcla, mientras que la utilidad operativa se expandió +59% a/a, apoyada en un mejor control de costos y mayor eficiencia. Por regiones, Europa, Medio Oriente y África reportó un incremento en ingresos de +10% a/a, con crecimiento en bebidas gaseosas y en las categorías de agua, café y té. Norteamérica presentó un aumento en ventas de +4% a/a, beneficiada por un aumento en precio/mezcla de +6%. Asia-Pacífico creció +11% a/a, destacando el avance en CocaCola Zero Sugar y Powerade. Latinoamérica reportó una contracción de -4% a/a, afectada por el tipo de cambio, aunque ganó participación de mercado en Brasil y Argentina. Finalmente, Bottling Investments creció +2% a/a en ingresos, impulsado por mayor volumen en África e India. Por último, Coca-Cola mantuvo su guía para 2025, esperando un crecimiento orgánico en ingresos entre +5% y +6% a/a y un incremento en utilidad por acción de +3% a/a.

RTX – RTX Corp. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de que elevara sus previsiones de ingresos y utilidad por acción para lo que resta de 2025. Durante el 3T25, los ingresos de RTX Corp avanzaron +11.9% a/a para ubicarse en 22.5 mmdd, por encima de los 21.27 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de 1.52, mejor al 1.41 que esperaban los analistas. Los resultados del periodo fueron apoyados por una sólida ejecución y expansión de márgenes en los tres segmentos operativos. Por división, Collins Aerospace alcanzó 7.6 mmdd (+8% a/a), impulsado por mayor volumen en equipos comerciales, crecimiento en aftermarket y mayor actividad en defensa. Pratt & Whitney registró 8.4 mmdd (+16% a/a), apoyado en incrementos en aftermarket comercial (+23%), militar (+15%) y mejor mezcla en motores comerciales. Raytheon sumó 7.0 mmdd (+10% a/a), con mayores volúmenes en sistemas de defensa terrestre y aérea, programas navales y Patriot internacional. Adicionalmente, la empresa reportó una cartera de pedidos de 251 mmdd, recibió 37 mmdd en nuevos contratos y redujo 2.9 mmdd de deuda. Para 2025, RTX elevó su guía de ventas a un rango entre 86.5 y 87.0 mmdd, mientras que espera utilidad por acción entre USD 6.10 y USD 6.20, por encima de lo esperado por el consenso.

DHR – Danaher. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de un reporte en el que superó las expectativas de ingresos y de utilidad por acción de los analistas. Durante el 3T25, los ingresos de Danaher avanzaron +4.3% a/a para ubicarse en 6.05 mmdd, por encima de los 6 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de 1.89, mejor al 1.72 que esperaban los analistas. El desempeño del periodo fue impulsado por la sólida ejecución del Danaher Business System (DBS), el buen ritmo del negocio de bioprocesamiento y mayores ventas en pruebas respiratorias de Cepheid. Por segmentos, Biotechnology creció +9% a/a, Life Sciences aumentó +0.5% a/a y Diagnostics mostró un alza de +4% a/a (core +3.5%). Por último, para el cierre de 2025, Danaher mantiene su expectativa de utilidad por acción en un rango entre USD 7.70 y USD 7.80, en línea con lo pronosticado por el consenso.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido incorporar Honeywell (HON) debido a que posee un rendimiento esperado de +9.5% para los próximos 12 meses, superando por más de 3% la proyección del S&P 500 para el mismo periodo. Con este movimiento, el portafolio tendrá exposición a 8 acciones en directo y 7 posiciones del S&P 500 (SPY). Leer reporte de Favoritas Globales.

 

Noticias Locales

GAP – Grupo Aeroportuario del Pacífico. Reporte positivo, pero por debajo de estimados. Ingresos operativos aumentan +17%, sin embargo, rentabilidad se ve afectada por mayores costos.

HCITY - Promotora de Hoteles Norte 19. Ingresos crecieron +3.6% a/a a 1.1 mmdp, ubicándose ligeramente por arriba de lo estimado, considerando una tasa de ocupación de 56.6% (estimado de 55.7%) y tarifa promedio diaria de MXN 1,357 (estimado de MXN 1,398).

 

Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Globales

[Revisar reporte PDF]

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM