PM: Mercados laterales tras reportes trimestrales y a la espera de inflación de septiembre

Enrique Covarrubias Jaramillo, Ramón de la Rosa, Héctor Reyes, Enrique López, Javier Hano

Este martes, el S&P 500 se mantuvo prácticamente sin cambios, para ubicarse en 6,735 puntos. Con este movimiento, el desempeño de octubre se coloca en +0.7% y el de 2025 en +14.5%.

Los mercados americanos operaron con sentimiento mixto, luego de la publicación de múltiples reportes trimestrales de empresas relevantes y a la espera de las cifras de inflación de Estados Unidos al cierre de septiembre, que se darán a conocer el viernes antes de la apertura.

El oro presentó una corrección de -5.6%, la más profunda desde junio de 2013, en una toma de utilidades asociada a la mejora en la perspectiva comercial entre Estados Unidos y China, así como a una menor demanda de metales preciosos en India. Consideramos que los fundamentos del metal permanecen sólidos y que esta baja representa una corrección saludable, tras un avance acumulado superior al +55% en 2025. Mantenemos nuestro pronóstico de USD 4,500 por onza para 2026, con posibilidad de ajustarlo al alza.

En este contexto, 297 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno positivo. Por sectores, 3 de los 11 que integran el índice registraron avances. Consumo Discrecional (+1.3%) lideró las ganancias del día, impulsado por Amazon y General Motors, que redujo costos arancelarios y espera ahorros de hasta 500 mdd por medidas gubernamentales. Asimismo, Industriales (+0.9%) se benefició de los movimientos de GE Aerospace y RTX Corp, que elevaron sus guías de ingresos para lo que resta de 2025. Salud (+0.2%) avanzó, apoyado en Thermo Fisher y Danaher, tras las positivas sensaciones que dejó su reporte trimestral. En contraste, Servicios Públicos (-1.0%) presentó minusvalías, presionado por Constellation, Vistra y NextEra, empresas relevantes del sector. Por último, Comunicación (-0.9%) retrocedió afectado por Verizon y Google, luego de que OpenAI presentara ChatGPT Atlas, un navegador impulsado por inteligencia artificial que busca competir directamente con Chrome.

En la agenda económica, mañana Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, tendrá una participación pública. Además, Reino Unido dará a conocer sus cifras de inflación correspondientes a septiembre.

En el frente corporativo, se espera que 25 compañías del S&P 500, que en conjunto representan el 5.6% de la capitalización total del índice, presenten sus resultados trimestrales. Entre las más relevantes destacan Tesla, IBM, Thermo Fisher, AT&T y Lam Research.

 

Bolsa Local

Durante la jornada del martes, el IPC cayó -1.5%, acumulando su tercera sesión consecutiva a la baja, para ubicarse en 60,774 unidades. Con este movimiento, el índice presenta un rendimiento de -3.4% en octubre y de +22.7% en 2025.

Al interior del índice, 29 de las 35 emisoras cerraron en terreno negativo. Los mayores retrocesos correspondieron a Becle, Cemex y Peñoles, mientras que Banorte, Banco del Bajío y Vesta destacaron entre los avances más relevantes.

El peso mexicano cerró en 18.44 por dólar, con una apreciación acumulada de 10.6% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.38 a 18.49 pesos por dólar.

 

Mercados Financieros

 

Noticias Locales

GAP – Grupo Aeroportuario del Pacífico. Reporte positivo, pero por debajo de estimados. Ingresos operativos aumentan +17%, sin embargo, rentabilidad se ve afectada por mayores costos.

HCITY - Promotora de Hoteles Norte 19. Ingresos crecieron +3.6% a/a a 1.1 mmdp, ubicándose ligeramente por arriba de lo estimado, considerando una tasa de ocupación de 56.6% (estimado de 55.7%) y tarifa promedio diaria de MXN 1,357 (estimado de MXN 1,398).

 

Noticias Globales

Su negocio Google Cloud amplió su alianza con Nvidia al lanzar las máquinas virtuales G4, diseñadas para aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial e industria. El sistema soporta desde inteligencia artificial multimodal y visualización 3D hasta simulaciones robóticas, acelerando tareas como la generación de imágenes o el ajuste de modelos de lenguaje. Además, Nvidia integrará sus plataformas Omniverse e Isaac Sim en Google Cloud Marketplace, permitiendo crear gemelos digitales y entornos de prueba industriales.

OpenAI. Lanzó ChatGPT Atlas, un navegador impulsado por inteligencia artificial que busca competir directamente con Google Chrome. Atlas integra un panel lateral de ChatGPT capaz de resumir páginas, comparar productos o analizar datos, y en su modo agente puede interactuar con sitios web para realizar tareas completas, como planear viajes o hacer compras. El navegador ya está disponible para macOS y pronto llegará a Windows, iOS y Android.

WMT – Walmart. Ofrecerá su precio más bajo en años para pavos Butterball en Estados Unidos, vendiéndolos a USD 0.97 por libra, el menor costo desde 2019. Además, venderá un paquete completo de cena de Acción de Gracias con más de 20 productos para 10 personas por menos de USD 40.

NVO – Novo Nordisk. El presidente del Consejo de Administración y 6 consejeros renunciaron por desacuerdos con su accionista controlador, la Fundación Novo Nordisk. La fundación, que combina control empresarial y filantropía, criticó al consejo por su lentitud ante los cambios en Estados Unidos y propondrá al ex CEO Lars Rebien Sørensen como presidente temporal.

BX – Blackstone. En conjunto con TPG, adquirirá Hologic por 18.3 mmdd, incluyendo deuda. Hologic es una empresa especializada en diagnósticos de salud femenina, por la que pagarán USD 76 por acción.

ADBE – Adobe. Presentó AI Foundry, un nuevo servicio que permite a las empresas crear modelos de inteligencia artificial generativa personalizados con base en sus propios imágenes, videos, audios y gráficos. La herramienta busca proteger la propiedad intelectual y facilitar la producción de contenido alineado con cada marca.

COIN – Coinbase. Adquirirá la plataforma de inversión en criptomonedas Echo por 375 mdd. Con la adquisición, integrará la plataforma Sonar, que permite a startups cripto recaudar fondos mediante ventas públicas o privadas de tokens. Coinbase planea ampliar el uso de la infraestructura de Echo hacia valores tokenizados y activos del mundo real.

MMM – 3M. Superó expectativas en su reporte del 3T25, mostrando una utilidad por acción de USD 2.19 y ventas por 6.3 mmdd. Adicionalmente, la empresa elevó su guía anual a un rango entre USD 7.95 y USD 8.05, impulsada por un crecimiento orgánico de +3.2% a/a y mejoras en márgenes derivadas de recortes de costos.

GM – General Motors. Reportó ingresos de 48.5 mmdd, laterales a/a en el 3T25. El desempeño fue impulsado por la fuerte demanda de camionetas y SUV de combustión (+8% a/a), mientras que el negocio eléctrico registró pérdidas. La compañía avanzó en la reducción de su factura arancelaria (impacto estimado de 2.3 mmdd en 2025) y espera ahorros de hasta 500 mdd por medidas gubernamentales. GM elevó su guía anual de utilidad operativa ajustada en hasta 2 mmdd.

WBD – Warner Bros. Discovery. Evalúa una venta total tras recibir ofertas. Netflix y Comcast figuran entre los interesados, junto con David Ellison, CEO de Paramount Skydance, quien ya había intentado adquirirla con una oferta cercana a USD 20 por acción, considerada insuficiente. La compañía planea además dividir sus unidades Warner Bros y Discovery Global en 2026, buscando separar su negocio de streaming del de televisión por cable.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo ha sugerido incorporar Honeywell (HON) debido a que posee un rendimiento esperado de +9.5% para los próximos 12 meses, superando por más de 3% la proyección del S&P 500 para el mismo periodo. Con este movimiento, el portafolio tendrá exposición a 8 acciones en directo y 7 posiciones del S&P 500 (SPY). Leer reporte de Favoritas Globales.

 

Reportes Trimestrales Locales

 

 

Reportes Trimestrales Globales

[Revisar reporte PDF]

 

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM