AM: Decisión de la Fed y acuerdos comerciales

Las bolsas americanas marcaron nuevos máximos históricos el día de ayer, impulsadas por la expectativa de recortes en la tasa por parte de la Fed y la firma de un acuerdo de entendimiento comercial entre Trump y Xi Jinping. Esta mañana, los futuros del S&P 500 avanzan 0.09% y los del Nasdaq 0.17%.

Por la mañana, varias compañías presentaron resultados trimestrales. UnitedHealth sube tras elevar su guía para 2025 y anticipar crecimiento en 2026, con ingresos de 113.2 mmdd (+12% a/a) impulsados por Medicare & Retirement y Community & State. NextEra avanza al superar estimados por el buen desempeño de FPL y Energy Resources, además de nuevos acuerdos con Google. Por último, Sherwin-Williams también registra ganancias tras superar expectativas, apoyada en la fortaleza de Paint Stores y Performance Coatings.

El día de mañana se dará a conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. El mercado asigna una probabilidad de 97.8% para un recorte de 25 pb en la tasa de referencia. Para la reunión de diciembre la probabilidad de un recorte de la misma magnitud se encuentra en 94.7%. Con ello, la tasa terminaría el año en 3.75% desde el 4.25% actual.

 

Mercados Financieros

 

Tasas y Materias Primas

El dólar se mantiene estable frente a la mayoría de las divisas mientras Trump continúa con su gira por Asia, anticipándose acuerdos comerciales con Japón, Corea y China. El tipo de cambio se ubica en 18.46 pesos por dólar, acumulando una ganancia frente al dólar de 11.4% en lo que va del año. Los rangos técnicos se mantienen entre18.31 y 18.52 pesos por dólar.

El oro retrocede -1.8% para cotizar en los 3,926 dólares por onza. En los últimos días el metal ha retrocedido frente a los máximos históricos alcanzado a mitad de mes, donde los fundamentales no justificaban los 4,300 dólares por onza. La corrección se presenta ante menores preocupaciones por el tema comercial. No obstante, los fundamentales para el oro continúan sólidos: i) disminución de tasas de la Fed; inflación estancada en 3.0% en EEUU, y iii) mayor demanda por parte de Bancos centrales. Nuestro pronóstico de cierre de año se mantiene en USD 4,000 y esperamos USD 4,500 para cierre de 2026.

 

Noticias Globales

MSFT – Microsoft. El regulador de competencia de Australia presentó una demanda contra la compañía por no informar con la suficiente claridad a los usuarios sobre la disponibilidad de planes más económicos de Microsoft 365 tras la incorporación de la herramienta de inteligencia artificial Copilot. Según el organismo, algunos consumidores podrían no haber conocido todas las opciones de suscripción disponibles.

AMZN – Amazon. Planea recortar hasta 30,000 puestos corporativos a partir del martes. La medida busca ajustar la plantilla tras el aumento de contrataciones durante la pandemia y ocurre días antes de presentar resultados trimestrales. Por otro lado, invertirá 1.4 mmdd en Países Bajos durante los próximos tres años, su mayor apuesta en ese país desde 2020. La compañía busca mejorar sus servicios, fortalecer su infraestructura y desarrollar herramientas de inteligencia artificial para vendedores locales. Por último, Amazon informó que los vendedores indios superaron los 20 mmdd en exportaciones, incluidos casi 7 mmdd en 2025, a través de su programa Global Selling. La compañía fijó una nueva meta de 80 mmdd para 2030, impulsada por la demanda de cosméticos, muebles, ropa y juguetes.

TSLA – Tesla. Robyn Denholm, presidenta del Consejo de Administración de Tesla, advirtió que Elon Musk podría dejar la empresa si los accionistas no aprueban su nuevo plan de compensación de 1 bdd, basado en desempeño. El esquema busca retenerlo al frente por más de siete años, con incentivos ligados a metas de capitalización, conducción autónoma y robótica. La votación se realizará el 6 de noviembre.

OpenAI. SoftBank aprobó una nueva inversión de 22.5 mmdd en la empresa, elevando su compromiso total a 30 mmdd. El desembolso depende de que OpenAI complete su reestructuración hacia una estructura con fines de lucro antes de fin de año, paso previo a una posible salida a bolsa. Los fondos apoyarán su expansión operativa y el proyecto Stargate.

AMD – AMD. Anunció una alianza con el Departamento de Energía de Estados Unidos para invertir 1 mmdd en la construcción de dos supercomputadoras. Esta tecnología será destinada a proyectos científicos en energía nuclear, fusión, defensa y tratamientos contra el cáncer. La primera, llamada Lux, entrará en operación en seis meses y triplicará la capacidad de los sistemas actuales. La segunda, Discovery, estará lista en 2029.

NVS – Novartis. Anunció la compra de Avidity Biosciences, empresa de biotecnología, por cerca de 12 mmdd. La operación busca fortalecer su portafolio ante futuras expiraciones de patentes de medicamentos clave como Entresto y Xolair. Avidity desarrolla terapias genéticas para enfermedades musculares.

QCOM – Qualcomm. Presentó dos nuevos chips de inteligencia artificial para centros de datos, llamados AI200 y AI250, que estarán disponibles en 2026 y 2027. Con ellos, la compañía busca diversificar su negocio más allá de los smartphones y fortalecer su presencia en infraestructura para inteligencia artificial. Los procesadores ofrecerán mayor capacidad de memoria y eficiencia en tareas de inferencia, reduciendo costos operativos.

RACE – Ferrari. Lanzará un token digital para sus clientes más exclusivos, que podrá usarse en una subasta del modelo Ferrari 499P, ganador de tres títulos en Le Mans. El proyecto, desarrollado junto a la firma fintech Conio, busca fortalecer la relación con los miembros de su club Hyperclub y conectar con nuevas generaciones de inversores tecnológicos. El token debutará en 2027, cuando inicie la temporada del Campeonato Mundial de Resistencia.

LULU – Lululemon Athletica. Anunció una colaboración con la NFL y Fanatics para lanzar una línea de ropa deportiva para los 32 equipos de la liga. La colección incluirá sudaderas y accesorios dentro de sus líneas principales y estará disponible a partir del 28 de octubre. Con esta alianza, Lululemon busca atraer nuevos clientes y diversificar su negocio, ampliando su presencia en el deporte profesional tras acuerdos previos con la NHL.

UNH – UnitedHealth. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de elevar su guía para 2025 y anticipar crecimiento en 2026. Durante el 3T25, los ingresos de UnitedHealth aumentaron +12.28% a/a, para ubicarse en 113.2 mmdd, por encima de los 113.04 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 2.92, superior al USD 2.81 esperado por los analistas. Los resultados del periodo reflejaron el desempeño de sus principales divisiones. El margen neto se situó en 2.1%, afectado por mayores costos médicos y por reducciones en el financiamiento de Medicare, además de los cambios en el programa Part D de la Ley de Reducción de la Inflación del Gobierno de Estados Unidos. En el segmento UnitedHealthcare, los ingresos crecieron +16% a/a hasta 87.1 mmdd, liderados por Medicare & Retirement (+24% a/a) y Community & State (+18% a/a), mientras que Employer & Individual se mantuvo estable. Por su parte, Optum registró ventas de 69.2 mmdd (+8% a/a), con desempeño mixto entre divisiones: Optum Rx aumentó +16% a/a por mayor volumen de recetas y nuevos clientes; Optum Health se mantuvo estable ante presiones en reembolsos, y Optum Insight permaneció sin cambios. Finalmente, UnitedHealth elevó su guía para 2025, esperando una utilidad por acción de USD 16.25, y señaló que se encuentra bien posicionada para mantener un crecimiento sostenido en 2026 y los años siguientes.

SHW – Sherwin-Williams. Las acciones de la compañía suben antes de la apertura del mercado, luego de presentar un reporte que superó las expectativas de ingresos y de utilidad por acción. Durante el 3T25, los ingresos aumentaron +3.25% a/a, para ubicarse en 6.36 mmdd, por encima de los 6.2 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 3.59, superior al USD 3.45 esperado por los analistas. Los resultados del periodo se vieron impulsados por el crecimiento en las divisiones Paint Stores Group y Performance Coatings Group, mientras que Consumer Brands Group se mantuvo débil. Por segmentos, Paint Stores Group reportó ventas de 3.84 mmdd (+5.1% a/a), impulsadas por mayores precios y volúmenes, con crecimiento en los mercados de recubrimientos industriales, residencial y comercial. Consumer Brands Group retrocedió -2.6% a/a a 770 mdd, afectado por la menor demanda de productos de bricolaje en Norteamérica y Latinoamérica, parcialmente compensada por Europa. Performance Coatings Group creció +1.7% a/a a 1.75 mmdd, liderado por las líneas de empaques y repintado automotriz, aunque con mayores gastos operativos y efecto de mezcla regional. Finalmente, Sherwin-Williams ajustó su guía para 2025, estimando un crecimiento anual de ingresos entre +1% y +3% a/a y una utilidad por acción en el rango de USD 11.25 a USD 11.45.

NEE – NextEra. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de un reporte en el que superó las expectativas de utilidad por acción de los analistas. Durante el 3T25, los ingresos de NextEra avanzaron +5.28% a/a para ubicarse en 7.97 mmdd, por debajo de los 8.15 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.13, mejor al USD 0.98 que esperaban los analistas. Los resultados del trimestre fueron alcanzados por el desempeño de sus segmentos FPL y NextEra Energy Resources. En FPL, la utilidad neta fue de 1.463 mmdd, impulsada por la continuidad de inversiones con 2.5 mmdd de capex en el trimestre y un aumento de +8% a/a en capital regulatorio empleado. Además, la empresa avanzó en un acuerdo de tarifas base a cuatro años que, de ser aprobado, limitaría el incremento promedio de la factura residencial a +2% entre 2025 y 2029. En NextEra Energy Resources, la utilidad neta fue de 1.275 mmdd. Durante el perido, la división añadió 3 GW a sus contratos pendientes, que ahora rondan los 30 GW, e informó acuerdos con Google: un PPA a 25 años que habilita la reactivación de la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, con retorno esperado más tardar en el 1T29, y la exploración conjunta de nueva capacidad nuclear avanzada. Por último, la compañía mantuvo su guía de utilidad por acción en 2025 de USD 3.45 a USD 3.70, para 2026 de USD 3.63 a USD 4.00 y para 2027 de USD 3.85 a USD 4.32, junto con un crecimiento de dividendos cercano a +10% anual al menos hasta 2026.

 

Noticias Locales

CEMEX – CEMEX. Reporte positivo en el que ventas totales aumentan +2%, mientras que el flujo operativo crece +16%, soportado por la iniciativa de la empresa para reducir costos, la cual tuvo impacto positivo en todas las regiones de la empresa.

VOLAR – Controladora Vuela Compañía de Aviación. Reporte débil, pero con un desempeño mejor a lo anticipado. Ingresos operativos presentan una caída de -4%, mientras que mayores costos resultan en una caída de doble digito en utilidades.

TRAXION – TRAXIÓN. Reporte mixto, pero superando estimados. Las ventas totales aumentan +15% en una base anual. Resultados del negocio de logística fueron los que presentaron el mayor crecimiento ante la consolidación de Solistica.

VINTE – Vinte Viviendas Integrales. Anunció la adquisición de un desarrollador de vivienda (producción anual cercana a 600 viviendas) con operaciones en Sonora y Baja California. Noticia positiva.

 

Economía MX

Hoy el INEGI dio a conocer las cifras de empleo correspondientes al mes de septiembre. El mercado laboral continúa mostrando señales de debilidad, con una tasa de desempleo que alcanzó el 2.98%, su nivel más alto desde agosto de 2024. Esto se acompaña de un repunte en la informalidad, que pasó de 54.8% a 54.9% de la población económicamente activa, manteniéndose cerca de los niveles máximos de los últimos tres años.

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Globales

[Leer Reporte PDF completo].

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM