PM: S&P 500 recupera tono positivo tras anuncio de reunion entre Donald Trump y Xi Jinping
Inversiones AM/PM
Este jueves, el S&P 500 registró un avance de +0.6%, para ubicarse en 6,738 puntos. Con este movimiento, el desempeño de octubre se mantiene en +0.7%, mientras que el acumulado de 2025 se ubica en +14.6%.
Los mercados de Estados Unidos operaron en terreno positivo, impulsados por el anuncio de Donald Trump sobre su próxima reunión con Xi Jinping, presidente de China, que se llevará a cabo en Asia el jueves 30 de octubre. Además, los principales movimientos corporativos durante la sesión estuvieron relacionados con noticias relevantes y con la publicación de resultados trimestrales.
En este contexto, 275 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron con ganancias. Por sectores, 7 de los 11 que integran el índice avanzaron. Energía (+1.3%) destacó gracias al desempeño de Exxon y Chevron, apoyado por el incremento en el precio del petróleo tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia. Asimismo, Industriales (+1.3%) operó al alza, impulsado por General Electric Aerospace y Honeywell, cuyas cifras trimestrales superaron las expectativas. Materiales (+1.0%) avanzó tras los movimientos positivos de Newmont y Dow, que reportó una pérdida menor a la anticipada por el consenso. Por su parte, Tecnología (+1.0%) se mostró optimista, impulsada por Nvidia y Oracle, empresa que anunció la construcción de un nuevo campus de centros de datos en Wisconsin junto con OpenAI y Vantage. En contraste, Consumo Básico (-0.4%) retrocedió, presionado por el desempeño de Coca-Cola y Walmart, empresas relevantes del sector.
En la agenda económica, mañana antes de la apertura, Estados Unidos publicará su dato de inflación correspondiente a septiembre, el cual el consenso espera que se ubique en 3.1% a/a y en 0.4% m/m. Además, Reino Unido, Estados Unidos y varios países de la Unión Europea divulgarán sus indicadores oportunos de manufacturas y servicios de octubre.
En el frente corporativo, se espera que cuatro compañías del S&P 500, que en conjunto representan el 1.0% de la capitalización total del índice, presenten sus resultados trimestrales. El reporte más relevante será el de Procter & Gamble.
Bolsa Local
Durante la jornada del jueves, el IPC subió +0.3%, para ubicarse en 61,512 unidades. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento en octubre de -2.2% y en 2025 de +24.2%.
Al interior del índice, 22 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo. Los mayores avances correspondieron a Becle, GCC y Gentera, mientras que Orbia, Alsea y La Comer presentaron los principales retrocesos.
El peso mexicano cerró en 18.40 por dólar, con una apreciación acumulada de 10.8% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.38 a 18.45 pesos por dólar.
Este día el INEGI dio a conocer en México que, en la primera quincena de octubre, la inflación disminuyó de 3.78% a 3.63%, ligeramente por debajo de nuestro estimado. Entre los productos que presentaron mayor disminución en precio al esperado se encuentran el huevo, pollo, jitomate, y tomate verde. Esto reafirma nuestra expectativa de dos reducciones de tasa en lo que resta del año por parte de Banco de México. Con ello, la tasa de referencia terminaría en 7.00%.
Mercados Financieros
Noticias Locales
AC - Arca Continental. Ingresos prácticamente flat (+0.5% a/a), por debajo de nuestros estimados, con crecimientos en Estados Unidos (+2.8%) y México (+4.2%), que no compensaron la caída en Sudamérica (-13.6%). Los volúmenes disminuyeron -1.8%. En rentabilidad, los márgenes superaron expectativas, gracias a expansiones en Estados Unidos y Sudamérica que compensaron la contracción en México.
FMTY - FIBRA Monterrey. Ingresos aumentaron 15.6% a/a a 839 mdp, en línea con nuestros estimados. El margen NOI y EBITDA tuvieron una expansión de 140 y 106pb a/a alcanzando 91.8% y 84.5% respectivamente. Finalmente, el AFFO alcanzó 615 mdp, con un decremento anual de -6.5%, superando nuestras estimaciones.
ALSEA - Alsea. Ventas consolidadas de 21.1 mmdp crecieron +4% a/a, aunque por debajo de nuestras estimaciones. Las VMT consolidadas de 4.1%, por debajo de nuestras estimaciones de 4.9%. El margen EBITDA de 20.9% se mantuvo estable.
LACOMER - La Comer. Los Ingresos de 11.8 mmdp crecieron +11.2% a/a, en línea con nuestros estimados. Las VMT crecieron +6.2% a/a, superando a sus competidores y nuestras proyecciones. El margen EBITDA fue de 10.6% se mantuvo estable y en línea con nuestras estimaciones.
ASUR - Grupo Aeroportuario del Sureste. Ingresos crecieron +1% a/a y el flujo operativo disminuyó -1%, ambos resultados menores a lo esperado. Un menor incremento en tarifas respecto a lo esperado, generando presión a nivel operativo.
CUERVO - Becle. Las ventas se mantuvieron flat, con caídas en Estados Unidos/Canadá (-12%) compensadas por México (+24%) y Resto del Mundo (+14%); volúmenes +3.7%. Otros Tequilas (+14.5%) ya aportan 40% de ingresos. En rentabilidad, destacó margen bruto 56.1% (+300pbs), EBITDA excluyendo la venta de Lalo y Boost de 3.7 mmdp (24.8%, +540pbs).
GRUMA – Gruma. Reportó ingresos por 1.6 mmdd, lo que representa un incremento de +1% a/a, ligeramente por encima de lo estimado, apoyado en un crecimiento de +1% en volúmenes. Por regiones, Europa (+15%) y Centroamérica compensaron la debilidad en Estados Unidos (-5%). El EBITDA alcanzó 293 mdd (+1.6% a/a), con un margen de 18% (+20 pb). En México, las operaciones se mantuvieron estables, aunque con presión en márgenes por mayores costos de materias primas y energía.
Noticias Globales
AAPL – Apple. Un tribunal británico habría considerado en injustas las comisiones cobradas a desarrolladores de aplicaciones entre 2015 y 2020. La compañía podría haber excluido a la competencia en la distribución de aplicaciones y aplicar tarifas de hasta 30% frente a una tasa justa estimada en 17.5%.
GOOGL – Alphabet. Invertirá en THG Ingenuity, la nueva división de comercio electrónico escindida del grupo británico THG. La inversión se hará a una valuación de 1 mmdd, mientras la compañía busca fortalecer su presencia en el ecosistema de servicios digitales y plataformas de retail.
AMZN – Amazon. Lanzó Help Me Decide, una herramienta de inteligencia artificial que recomienda un solo producto cuando detecta que el usuario se siente abrumado por demasiadas opciones. Inicialmente, esta herramienta estará disponible en la aplicación de teléfono y navegador en Estados Unidos y se espera que se expanda gradualmente. El sistema analiza el historial de compras, descripciones y reseñas para sugerir el artículo más adecuado, explicando por qué es la mejor opción. Por otro lado, la empresa estaría probando gafas de realidad aumentada para repartidores, diseñadas para guiar con precisión la entrega de paquetes. Los dispositivos, equipados con cámaras y controladores integrados en los chalecos de los conductores, buscan reducir errores en zonas de difícil acceso como edificios multifamiliares o complejos comerciales.
OpenAI. Reportó un incremento en la demanda corporativa de sus servicios de inteligencia artificial en Europa, pese a los llamados de la región a priorizar proveedores locales. Las suscripciones empresariales a ChatGPT crecieron seis veces interanual en Europa, Medio Oriente y África, con especial tracción en sectores financiero, minorista y farmacéutico.
ORCL – Oracle. En conjunto con OpenAI Vantage Data Centers, anunció la construcción de un nuevo campus de centros de datos en Wisconsin. La inversión, superior a 15 mmdd, busca fortalecer la infraestructura digital y energética sostenible en la región, utilizando recursos de cero emisiones y operaciones con balance hídrico positivo.
PLTR – Palantir. Firmó un acuerdo con Lumen Technologies para suministrar su software de inteligencia artificial, en un contrato valorado en más de 200 mdd a lo largo de varios años. El convenio también incluye colaboración comercial conjunta para ofrecer soluciones a terceros. Para Palantir, el acuerdo fortalece su negocio corporativo, que crece más rápido que el gubernamental, y refuerza su papel en la modernización del sector tecnológico.
MELI – Mercado Libre. Anunció una alianza estratégica con Grupo Casas Bahia para fortalecer su presencia en el comercio electrónico de Brasil. El acuerdo permitirá que electrodomésticos, muebles y electrónicos de Casas Bahia se ofrezcan en la plataforma de Mercado Libre, aprovechando sinergias logísticas: la red de MELI en productos pequeños y la de Casas Bahia en artículos voluminosos.
SMCI – Super Micro Computer. Recortó su guía de ingresos para el 1T26 fiscal debido a retrasos en las entregas de algunos pedidos. Ahora, la empresa estima ingresos por 5 mmdd frente al rango previo de USD 6 a 7 mmdd y por debajo de lo pronosticado por el consenso. Charles Liang, CEO de la compañía, afirmó que los ingresos diferidos se reflejarán en el 2T26 fiscal, destacando una demanda acelerada y mayor participación en el segmento de inteligencia artificial, especialmente en sus nuevos sistemas de enfriamiento líquido. La empresa reafirmó su meta anual de ingresos de al menos USD 33 mmdd, superior a lo proyectado por el mercado.
Cambios en Favoritas Globales. El modelo sugirió incorporar Merck (MRK) y Salesforce (CRM) debido a que poseen rendimientos esperados de +17.8% y +10.1%, respectivamente, para los próximos 12 meses, superando por más de 3% la proyección del S&P 500 para el mismo periodo. Por su parte, ayer Netflix (NFLX) salió del portafolio, ya que registró una caída intradía menor a -5.0%, activando un mecanismo de salida. Con este movimiento, el portafolio tendrá exposición a 9 acciones en directo y 6 posiciones del S&P 500 (SPY). Leer Favoritas Globales.
Reportes Trimestrales Locales