PM: S&P 500 opera con ligero optimismo tras acuerdos tecnológicos
Inversiones AM/PM
En la primera jornada de noviembre, el S&P 500 avanzó +0.2%, para ubicarse en 6,852 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +16.5% en lo que va de 2025.
Los mercados estadounidenses operaron con optimismo moderado en el día 34 del cierre parcial del gobierno, tras diversos anuncios de acuerdos entre empresas tecnológicas relacionados con poder computacional e inteligencia artificial, y luego de la publicación del indicador oportuno de la actividad manufacturera de Estados Unidos correspondiente a octubre, que mostró una desaceleración al pasar de 49.1 a 48.7 puntos, por debajo de los 49.5 puntos esperados por el consenso.
En este contexto, 186 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno positivo. Por sectores, 4 de los 11 que integran el índice registraron avances. Consumo Discrecional (+1.7%) lideró la jornada, impulsado por Tesla y Amazon, que anunció un acuerdo multianual con OpenAI por 38 mmdd para proveer capacidad de cómputo a través de AWS. Asimismo, Tecnología (+0.4%) también cotizó al alza, apoyado en los movimientos de Nvidia y Palantir, que presentó sus resultados trimestrales tras el cierre de operaciones. En contraste, Materiales (-0.6%) registró minusvalías, afectado por Linde y Freeport-McMoRan, que acompañaron las caídas en los precios de algunas materias primas. Finalmente, Industriales (-0.4%) retrocedió presionado por RTX y Caterpillar, empresas relevantes del sector.
En la agenda económica, mañana Michelle Bowman, funcionaria de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima reunión de política monetaria del 10 de diciembre, ofrecerá una participación pública. Asimismo, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, comparecerá ante los medios, mientras que el Banco de Japón publicará las minutas de su última reunión de política monetaria.
En el ámbito corporativo, se prevé que mañana 39 compañías del S&P 500, que en conjunto representan 3.7% de la capitalización total del índice, publiquen sus resultados trimestrales. Entre las más relevantes se encuentran AMD, Uber, Arista Networks, Amgen y Pfizer.
Bolsa Local
Durante la jornada del lunes, el IPC retrocedió -0.4%, para ubicarse en 62,654 unidades. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +26.5% en lo que va de 2025.
Al interior del índice, 27 de las 35 emisoras cerraron en terreno negativo. Los mayores retrocesos correspondieron a Kimberly-Clark de México, Peñoles y Regional, mientras que Quálitas, GAP y Gentera registraron los principales avances.
El peso mexicano cerró en 18.50 por dólar, con una apreciación acumulada de 10.4% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.47 a 18.57 pesos por dólar.
Mercados Financieros
Noticias Globales
MSFT – Microsoft. Invertirá más de 7.9 mmdd en Emiratos Árabes Unidos durante los próximos cuatro años para expandir su infraestructura de centros de datos y servicios de inteligencia artificial. La inversión permitirá triplicar el uso de chips Nvidia en el país y crear más empleos locales. Por otro lado, firmó un acuerdo con IREN por 9.7 mmdd para acceder a capacidad de cómputo con chips Nvidia destinada al desarrollo de inteligencia artificial. El contrato, con duración de cinco años, incluye un pago inicial del 20% y convierte a Microsoft en el mayor cliente de IREN. La alianza busca asegurar infraestructura para sus servicios en la nube.
GOOGL – Alphabet. Waymo anunció que lanzará su servicio de robotaxis en Las Vegas, San Diego y Detroit en 2026, su mayor expansión hasta ahora. Además, comenzará a usar vehículos desarrollados junto a Geely bajo la marca Zeekr, diseñados específicamente para conducción autónoma.
AMZN – Amazon. Firmó un acuerdo multianual con OpenAI por 38 mmdd para proveer capacidad de cómputo a través de AWS. El contrato, vigente por siete años, permitirá a OpenAI entrenar nuevos modelos y procesar consultas usando chips Nvidia y CPU de Amazon. Esta es la primer alianza directa entre Amazon y OpenAI.
TSLA – Tesla. Firmó un acuerdo con Samsung SDI por 2.1 mmdd para el suministro de baterías destinadas a sistemas de almacenamiento de energía durante los próximos tres años. El contrato refuerza la estrategia de Tesla de expandir su negocio energético, complementando su división de vehículos eléctricos con soluciones de almacenamiento a gran escala. Por otro lado, las ventas de la compañía en Europa registraron una caída durante octubre. Entre los principales retrocesos destacan Suecia (-89% a/a) y reducciones cercanas a -50% a/a en Noruega, Países Bajos e Italia, además de una baja de casi -30% a/a en España. Solo Francia mostró un leve incremento de +2.4% a/a, aunque desde niveles reducidos. En los primeros diez meses del año, las matriculaciones europeas acumulan una disminución de -30% a/a.
AZN - AstraZeneca. Obtuvo la aprobación de sus accionistas para cotizar directamente en la Bolsa de Nueva York (NYSE), reemplazando sus ADRs en Nasdaq por acciones ordinarias. La farmacéutica mantendrá sus listados en Londres y Estocolmo, y la cotización en NYSE comenzará el 2 de febrero de 2026.
CSCO – Cisco. Presentó Unified Edge, un sistema integral que combina chips, almacenamiento, redes y seguridad para que empresas puedan usar inteligencia artificial localmente sin depender de centros de datos. El equipo, compatible con chips de Nvidia o Intel, puede instalarse fácilmente y gestionarse de forma remota.
ETN – Eaton. Adquirirá Boyd Thermal por 9.5 mmdd para fortalecer su oferta en soluciones de enfriamiento líquido ante la creciente demanda de centros de datos. El acuerdo, que cerrará en el segundo trimestre de 2026, posiciona a Eaton como un proveedor integral de energía y refrigeración para centros de datos.
KMB – Kimberly-Clark. Comprará Kenvue, fabricante de Tylenol, por 40 mmdd. La operación, que valora a Kenvue en 48.7 mmdd, unirá marcas como Kleenex, Neutrogena y Listerine, generando ingresos combinados de 32 mmdd.
Reportes Trimestrales Globales