PM: S&P 500 retrocede tras reportes mixtos y señales dispares de la Fed

S&P 500 retrocede tras reportes mixtos y señales dispares de la Fed

En la jornada del martes, el S&P 500 registró una contracción de -1.0%, para ubicarse en 6,772 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +15.1% en lo que va de 2025.

Los mercados estadounidenses operaron con pesimismo durante la sesión, tras algunos reportes trimestrales de empresas relevantes que decepcionaron al mercado y luego de las participaciones públicas de funcionarios de la Reserva Federal, quienes mostraron posturas divergentes sobre el rumbo de la política monetaria en lo que resta del año.

En este contexto, 270 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno negativo. Por sectores, 7 de los 11 que integran el índice registraron correcciones. Tecnología (-2.3%) presentó retrocesos, presionado por Nvidia y Palantir, que no convenció al mercado con su informe de resultados. Asimismo, Consumo Discrecional ( 1.9%) también operó a la baja, afectado por las incidencias de Amazon y Tesla, que reportó una caída de -10% a/a en sus envíos de vehículos desde la planta de Shanghái. Comunicación (-1.5%) mostró pérdidas, influenciado por Google y Meta Platforms, empresas relevantes del sector. En contraste, Financiero (+0.6%) logró avances, apoyado en los movimientos de Berkshire Hathaway y Apollo, que superó estimaciones con sus resultados trimestrales e invertirá 6.5 mmdd para adquirir el 50% del proyecto eólico más grande del mundo. Finalmente, Salud (+0.4%) se benefició de los movimientos de AbbVie y Merck, que cerró un acuerdo con Blackstone por 700 mdd para financiar el desarrollo de tratamientos experimentales.

En la agenda económica, mañana se publicarán los indicadores oportunos de servicios correspondientes a octubre para Estados Unidos, Reino Unido y varios países de la Unión Europea. Además, se dará a conocer la encuesta de empleo ADP, que mide la variación en el empleo del sector privado en Estados Unidos. Por último, la Unión Europea publicará sus cifras de inflación al productor al cierre de septiembre.

En el ámbito corporativo, se prevé que mañana 39 compañías del S&P 500, que en conjunto representan 3.1% de la capitalización total del índice, presenten sus resultados trimestrales. Entre las más relevantes se encuentran AppLovin, McDonald’s, Qualcomm y DoorDash.

Bolsa Local

Durante la jornada del lunes, el IPC avanzó +0.4%, para ubicarse en 62,391 unidades. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de +26.0% en lo que va de 2025.

Al interior del índice, 28 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo. Los mayores avances correspondieron a Televisa, Becle y Grupo Bimbo, mientras que Peñoles, Grupo México y Alsea registraron los principales retrocesos.

El peso mexicano cerró en 18.70 por dólar, con una apreciación acumulada de 9.4% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.48 a 18.70 pesos por dólar.

Mercados Financieros

mercados financieros

Noticias Locales

GAP – Grupo Aeroportuario del Pacífico. Propondrá a sus accionistas la combinación del negocio Cross Border Xpress, y los servicios de asistencia técnica con el objetivo de mejorar su rentabilidad.

Noticias Globales

AAPL – Apple. Planea lanzar una Mac de bajo costo durante la primera mitad de 2026. El nuevo modelo, con nombre clave J700, buscará competir con las Chromebooks de Google y computadoras con Windows económicas, orientándose a estudiantes, empresas y usuarios básicos. Tendrá un precio inferior a USD 1,000, usará un procesador de iPhone y una pantalla LCD de menos de 13.6 pulgadas.

AMZN – Amazon. Presentó una queja contra PacifiCorp, una eléctrica propiedad de Berkshire Hathaway, por no suministrar suficiente energía para cuatro nuevos centros de datos en Oregón. La empresa afirma que uno de los campus recibió energía parcial, otro ninguna y dos más ni siquiera firmaron contratos.

META – Meta Platforms. Lanzó una aplicación independiente de WhatsApp para el Apple Watch, que permite enviar mensajes de voz, reaccionar, ver chats completos y recibir llamadas sin usar el iPhone. La aplicación mejora la experiencia frente a las simples notificaciones disponibles antes e incluye imágenes y stickers más nítidos.

TSLA – Tesla. Reportó una nueva caída en los envíos desde su planta de Shanghái, que bajaron -10% a/a en octubre, a 61,497 vehículos, según la Asociación China de Autos de Pasajeros. Es la octava baja en diez meses, reflejando un enfriamiento global en la demanda de eléctricos tras el fin de incentivos en Estados Unidos.

MRK - Merck. Firmó un acuerdo con Blackstone Life Sciences por 700 mdd para financiar el desarrollo de un tratamiento experimental contra el cáncer. Este fármaco es un anticuerpo conjugado que busca atacar células tumorales sin dañar las sanas. Merck evalúa la terapia en 15 estudios globales sobre seis tipos de cáncer y mantendrá el control total del proyecto.

SAP – SAP. Anunció una alianza estratégica con Snowflake para integrar sus plataformas de datos. Esta colaboración combinará la experiencia empresarial de SAP con las capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático de Snowflake. La alianza permitirá compartir información sin necesidad de duplicarla y ofrecerá la nueva solución SAP Snowflake for Business Data Cloud, diseñada para crear bases de datos optimizadas para inteligencia artificial y acelerar el desarrollo de aplicaciones inteligentes.

ETN - Eaton. Reportó utilidades por acción trimestrales récord de USD 3.07 sobre ingresos de 7 mmdd, ligeramente por debajo de las previsiones. Su margen operativo alcanzó un máximo histórico de 25%, impulsado por el sólido desempeño del segmento Electrical Americas, que creció +15% a/a. Sin embargo, las acciones cayeron tras una guía de utilidades algo menor a lo esperado y debilidad en las divisiones de vehículos y movilidad eléctrica.

SPOT – Spotify. Reportó resultados mejores de lo esperado en el 3T25, con 713 millones de usuarios activos mensuales (+11% a/a) e ingresos de 4.9 mmdd, superando las previsiones. El anuncio alivió las preocupaciones por la próxima salida del CEO Daniel Ek, quien será reemplazado por los copresidentes Gustav Söderström y Alex Norström.

RACE – Ferrari. Registró un 3T25 con ingresos de 2 mmdd (+7.4% a/a) y un EBITDA de 770 mdd, ambos por encima de lo esperado. El desempeño fue impulsado por mayores precios y fuerte demanda de autos personalizados, que compensaron menores ventas en China y el impacto de aranceles en Estados Unidos. Modelos como el SF90 XX y el 12 Cilindri destacaron, mientras la empresa mantiene su transición gradual hacia vehículos eléctricos.

SBUX – Starbucks. Acordó vender el 60% de su negocio en China a la firma de capital privado Boyu Capital, en una operación valuada en 4 mmdd. Boyu superó a otros postores al prometer mantener al equipo directivo actual, encabezado por Molly Liu, y reforzar la estrategia local para recuperar participación frente a competidores. Starbucks conservará una participación minoritaria y espera que la alianza acelere su expansión en ciudades más pequeñas del país.

APO – Apollo Global Management. Invertirá 6.5 mmdd para adquirir el 50% del proyecto eólico marino Hornsea 3 de Ørsted, el más grande del mundo. El parque, ubicado en el Mar del Norte, tendrá una capacidad de 2.9 GW, suficiente para abastecer a 3 millones de hogares británicos. Apollo también financiará la mitad de los costos de construcción.

NTDOY – Nintendo. Elevó el pronóstico de ventas del Switch 2 a 19 millones de unidades para marzo de 2026, frente a los 15 millones previos. También aumentó su previsión de utilidades operativas a 2.4 mmdd e incrementó el dividendo en +60%. La empresa ya vendió más de 10 millones de unidades desde su debut.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo sugirió cerrar la posición de Merck (MRK), debido a desde su fecha de compra registró un rendimiento 5.0% inferior al del S&P 500 en el mismo periodo de tiempo. Por su parte, Alphabet (GOOGL) se añadirá a la cartera tras poseer un rendimiento potencial de +11.0% para los próximos 12 meses, superando por más de 3.0% la proyección para el S&P 500. Con este movimiento, el portafolio mantendrá exposición a 8 acciones en directo y 7 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_11_04

Reportes Trimestrales Globales

Reportes Trimestrales Globales

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM