AM: Inflación ligeramente por debajo de expectativas

Los futuros del S&P 500 avanzan 0.69% y los del Nasdaq 0.97%. A pesar de que el gobierno de los EEUU acumula 24 días de cierre, esta mañana se publicó el indicador de inflación de septiembre. El dato se ubicó en 3.0%, ligeramente por debajo de lo esperado por el mercado, dando sustento a la expectativa de un recorte en tasa por parte de la Fed la próxima semana.

Por la mañana, Procter & Gamble reportó sus resultados del 1T26 fiscal, superando estimados de ingresos y utilidad; impulsados por mayores precios y mezcla favorable. Destacaron Beauty (+6%) y Grooming (+3%), mientras que las demás divisiones se mantuvieron estables. La empresa reiteró su guía para el año fiscal 2026 con crecimiento esperado de entre +1% a +5% en ingresos.

En el terreno comercial, Trump anunció que se reunirá con el presidente de China el próximo jueves durante la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Por otro lado, pausó las negociaciones comerciales con Canadá, acusando al país de buscar influir en la decisión de la Suprema Corte de Justicia sobre la validez de los aranceles impuestos por su administración.

 

Mercados Financieros

 

Tasas y Materias Primas

El dólar avanza 0.10% frente a las divisas de países desarrollados. El tipo de cambio se ubica en 18.40 pesos por dólar, acumulando una ganancia frente al dólar de 11.6% en lo que va del año. Los rangos técnicos se mantienen entre18.31 y 18.52 pesos por dólar.

El oro cotiza en los 4,043 dólares por onza, consolidando este soporte durante la semana. El metal acumula una ganancia de 54% en el año.

El petróleo cotizar en 62.2 dólares por barril. El hidrocarburo acumula una pérdida de -13.2% en el año.

 

Noticias Globales

AAPL – Apple. Un tribunal británico habría considerado en injustas las comisiones cobradas a desarrolladores de aplicaciones entre 2015 y 2020. La compañía podría haber excluido a la competencia en la distribución de aplicaciones y aplicar tarifas de hasta 30% frente a una tasa justa estimada en 17.5%.

GOOGL – Alphabet. Invertirá en THG Ingenuity, la nueva división de comercio electrónico escindida del grupo británico THG. La inversión se hará a una valuación de 1 mmdd, mientras la compañía busca fortalecer su presencia en el ecosistema de servicios digitales y plataformas de retail.

AMZN – Amazon. Lanzó Help Me Decide, una herramienta de inteligencia artificial que recomienda un solo producto cuando detecta que el usuario se siente abrumado por demasiadas opciones. Inicialmente, esta herramienta estará disponible en la aplicación de teléfono y navegador en Estados Unidos y se espera que se expanda gradualmente. El sistema analiza el historial de compras, descripciones y reseñas para sugerir el artículo más adecuado, explicando por qué es la mejor opción. Por otro lado, la empresa estaría probando gafas de realidad aumentada para repartidores, diseñadas para guiar con precisión la entrega de paquetes. Los dispositivos, equipados con cámaras y controladores integrados en los chalecos de los conductores, buscan reducir errores en zonas de difícil acceso como edificios multifamiliares o complejos comerciales.

OpenAI. Reportó un incremento en la demanda corporativa de sus servicios de inteligencia artificial en Europa, pese a los llamados de la región a priorizar proveedores locales. Las suscripciones empresariales a ChatGPT crecieron seis veces interanual en Europa, Medio Oriente y África, con especial tracción en sectores financiero, minorista y farmacéutico.

ORCL – Oracle. En conjunto con OpenAI Vantage Data Centers, anunció la construcción de un nuevo campus de centros de datos en Wisconsin. La inversión, superior a 15 mmdd, busca fortalecer la infraestructura digital y energética sostenible en la región, utilizando recursos de cero emisiones y operaciones con balance hídrico positivo.

PLTR – Palantir. Firmó un acuerdo con Lumen Technologies para suministrar su software de inteligencia artificial, en un contrato valorado en más de 200 mdd a lo largo de varios años. El convenio también incluye colaboración comercial conjunta para ofrecer soluciones a terceros. Para Palantir, el acuerdo fortalece su negocio corporativo, que crece más rápido que el gubernamental, y refuerza su papel en la modernización del sector tecnológico.

MELI – Mercado Libre. Anunció una alianza estratégica con Grupo Casas Bahia para fortalecer su presencia en el comercio electrónico de Brasil. El acuerdo permitirá que electrodomésticos, muebles y electrónicos de Casas Bahia se ofrezcan en la plataforma de Mercado Libre, aprovechando sinergias logísticas: la red de MELI en productos pequeños y la de Casas Bahia en artículos voluminosos.

SMCI – Super Micro Computer. Recortó su guía de ingresos para el 1T26 fiscal debido a retrasos en las entregas de algunos pedidos. Ahora, la empresa estima ingresos por 5 mmdd frente al rango previo de USD 6 a 7 mmdd y por debajo de lo pronosticado por el consenso. Charles Liang, CEO de la compañía, afirmó que los ingresos diferidos se reflejarán en el 2T26 fiscal, destacando una demanda acelerada y mayor participación en el segmento de inteligencia artificial, especialmente en sus nuevos sistemas de enfriamiento líquido. La empresa reafirmó su meta anual de ingresos de al menos USD 33 mmdd, superior a lo proyectado por el mercado.

PG – Procter & Gamble. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de un reporte en el que superó las expectativas de ingresos y de utilidad por acción de los analistas. Durante el 1T26 fiscal, los ingresos de Procter & Gamble avanzaron +2.28% a/a para ubicarse en 22.4 mmdd, por encima de los 22.18 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.99, mejor al USD 1.9 que esperaban los analistas. Los resultados del trimestre fueron impulsados por mayores precios (+1%) y mezcla favorable (+1%). Por segmentos, Beauty registró un crecimiento orgánico de +6% a/a por mayores volúmenes y precios en productos para el cabello y cuidado personal. Además, Grooming avanzó +3% a/a gracias a precios e innovación. Health Care creció +1% a/a por desempeño positivo en cuidado personal. Por su lado, Fabric & Home Care se mantuvo sin cambios, con debilidad en Europa compensada por mayores precios en América del Norte. Baby, Feminine & Family Care permaneció estable, con fortaleza en productos premium. El margen operativo ajustado se mantuvo estable frente al año previo, con ahorros de productividad compensando mayores costos por tarifas y materias primas. La empresa reiteró su guía para el año fiscal 2026, por lo que espera un crecimiento en ingresos de entre +1% y +5% a/a y utilidad por acción en un rango entre USD 6.83 y USD 7.09, en línea con lo previsto por el consenso.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo sugirió cerrar la posición de Blackstone (BX), ya que registró una caída intradía menor a -5.0% en la jornada de ayer, activando un mecanismo de salida. Con este movimiento, el portafolio tendrá exposición a 8 acciones en directo y 7 posiciones del S&P 500 (SPY). Leer Reporte de Favoritas Globales.

 

Noticias Locales

AC - Arca Continental. Ingresos prácticamente flat (+0.5% a/a), por debajo de nuestros estimados, con crecimientos en Estados Unidos (+2.8%) y México (+4.2%), que no compensaron la caída en Sudamérica (-13.6%). Los volúmenes disminuyeron -1.8%. En rentabilidad, los márgenes superaron expectativas, gracias a expansiones en Estados Unidos y Sudamérica que compensaron la contracción en México.

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Globales

[Leer Reporte completo]

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM