AM: Avanza la reapertura del gobierno en los EEUU
Inversiones AM/PM
Los futuros de bolsas americanas extienden los avances de ayer avanzando 0.34% los del S&P 500 y 0.57% los del Nasdaq. Los inversionistas continúan enfocados en la reapertura del gobierno de EEUU, lo cual permitirá obtener datos para evaluar el estado de la economía.
Se espera que este día la Cámara de Representantes de los EEUU vote el plan aprobado por los senadores, el cual otorga recursos al gobierno para permanecer abierto hasta el 30 de enero de 2026.
Los indicadores oportunos, elaborados por la Reserva Federal, muestran que el PIB sigue creciendo a un ritmo cercano al 2.2% y que la inflación de octubre estaría alrededor de 2.97%. Ante este panorama, el mercado asigna una probabilidad de 66% de ver un nuevo recorte de 25 pb por parte de la Fed el 10 de diciembre.
La resiliencia de la economía americana se ha visto reflejada en ventas sólidas e ingresos por arriba de lo esperado en los reportes trimestrales. Esto es lo que ha dado sustento al avance de las bolsas americanas en el año y esperamos que continúe de esta forma hacia el 2026.
Mercados Financieros
Divisas, Tasas y Materias Primas
El dólar avanza ante monedas de países desarrollados en 0.14%. El tipo de cambio se deslinda de esta trayectoria, cotizando en 18.29 pesos por dólar. Los rangos técnicos se ubican ahora entre 18.20 y 18.42 pesos por dólar.
Las tasas de 10 años continúan repuntando en México y Estados Unidos ante la expectativa de que se acaba el espacio para que los bancos centrales continúen recortando sus tasas a inicios de 2026.
El oro repunta 0.27%, cotizando en 4,138 dólares por onza. El metal acumula un avance de 56.7% en el año. El petróleo presenta una caída de 0.97% para cotizar en los USD 60.45 por barril. La pérdida del hidrocarburo en el año llega a -15.7%
Noticias Globales
NVDA – Nvidia. SoftBank Group vendió su participación total en la empresa por 5.83 mmdd. El objetivo es obtener fondos para financiar proyectos de inteligencia artificial, incluyendo centros de datos Stargate y una planta de manufactura de robots en Estados Unidos.
MSFT – Microsoft. Invertirá 10 mmdd en un parque de centros de datos de inteligencia artificial en Portugal. La instalación, desarrollada junto con Start Campus y la británica Nscale, contará con seis edificios y busca atender la creciente demanda global de servicios de cómputo para inteligencia artificial. La ubicación estratégica de Sines, con cables submarinos que conectan Europa, Brasil, África y próximamente Estados Unidos, refuerza su papel como nuevo centro tecnológico regional.
GOOGL – Alphabet. Invertirá 6.4 mmdd en Alemania durante los próximos cuatro años, destinada a ampliar su infraestructura de cómputo y operaciones. El plan incluye dos centros de datos en Frankfurt y la expansión de tres oficinas en el país.
META – Meta Platforms. Firmó un acuerdo por 3 mmdd con Nebius Group para obtener infraestructura de inteligencia artificial durante cinco años. Nebius, proveedor europeo de servicios neocloud, desplegará la capacidad necesaria en tres meses, tras limitar el tamaño del contrato por restricciones de oferta. Por otro lado, Yann LeCun, jefe científico de inteligencia artificial, planea dejar la compañía para fundar su propia startup de inteligencia artificial. Su salida ocurre tras la reestructuración interna que concentró los esfuerzos de inteligencia artificial bajo Superintelligence Labs, dirigida por Alexandr Wang.
OpenAI. Sachin Katti, director de Tecnología e Inteligencia Artificial de Intel, se unirá a OpenAI para trabajar en el diseño y construcción de su infraestructura de cómputo. Katti había asumido la dirección de las iniciativas de inteligencia artificial en Intel a inicios de 2025.
AMD – AMD. Proyecta un crecimiento promedio anual superior al +35% en ingresos totales durante los próximos tres a cinco años, impulsado por la fuerte demanda de sus productos para centros de datos. Lisa Su, CEO de la empresa, anticipó que los ingresos del segmento de inteligencia artificial aumentarán +80% anual en promedio, con un mercado de chips de inteligencia artificial que alcanzaría 1 bdd para 2030.
MC – LVMH. Abrirá en diciembre nuevas tiendas insignia de Louis Vuitton, Dior, Tiffany y Loro Piana en Beijing. Además, negocia con Swire Properties la apertura de una segunda tienda Dior en Shanghai, prevista para 2027. El grupo busca reforzar su presencia mediante espacios de gran formato y experiencias culturales tras el éxito del nuevo Louis Vuitton en Shanghai.
BA – Boeing. Entregó 53 aviones en octubre, elevando su total anual a 493 unidades, y recibió 15 nuevos pedidos en el mes. Entre las entregas destacaron 39 modelos 737 MAX, incluidos nueve para Southwest Airlines y cinco para Ryanair, además de 13 aeronaves de fuselaje ancho. La compañía busca cerrar 2025 con su mayor nivel de entregas desde 2018, tras la reciente aprobación regulatoria para aumentar la producción.
PSKY – Paramount Skydance. Invertirá más de 1.5 mmdd en programación en 2026 para fortalecer su negocio de streaming y reimpulsar su estudio cinematográfico. David Ellison, CEO de la compañía, destacó acuerdos recientes con los creadores de South Park y con Activision para adaptar Call of Duty al cine.