AM: Reportes corporativos
Inversiones AM/PM
Los futuros del S&P 500 muestran una tendencia lateral y los del Nasdaq un ligero retroceso, tras el reporte mixto en compañías del sector de tecnología y de salud. Netflix reportó utilidades menores a las esperadas debido a un cambio fiscal en Brasil. Texas Instruments disminuyó su guía. Thermo Fisher mostró resultados mejores a lo esperado y destacó por nuevos lanzamientos y avances en medicina de precisión. AT&T superó las previsiones de suscriptores. GE Vernova avanzó tras superar expectativas con mejoras en ejecución y márgenes en todas sus divisiones.
El día de ayer el oro presentó una corrección de -5.5%, la más profunda desde junio de 2013. Pensamos que los fundamentales continúan sólidos y que la toma de utilidades es una sana corrección en un activo que acumuló un avance superior al +55% en lo que va de 2025. Mantenemos nuestro pronóstico de USD 4,500 para el 2026, con posibilidad de incrementarlo.
La atención de los inversionistas estará puesta ahora en el reporte de Tesla, marcando el inicio de resultados de las Siete Magníficas. Las expectativas son positivas ya que los consumidores adelantaron la compra de autos eléctricos antes de que desaparezca el crédito fiscal que implementó Biden.
Mercados Financieros
Tasas y Materias Primas
El dólar avanza frente a la mayoría de las divisas de países desarrollados, ante el anuncio de estímulos económicos en Japón y el mensaje de Trump en el que sugiere que la reunión con Xi Jinpping podría cancelarse.
El tipo de cambio se ubica en 18.40 pesos por dólar, acumulando la moneda nacional una ganancia frente al dólar de 11.6% en lo que va del año. Los rangos técnicos se mantienen entre18.31 y 18.52 pesos por dólar.
El oro se estabiliza en 4,041 dólares por onza, nivel similar a lo que indicaba nuestro House View de octubre. El metal acumula una ganancia de 53% en el año.
El petróleo avanza 1.4% para cotizar en 58.34 dólares por barril. El hidrocarburo acumula una pérdida de -18.7% en el año ante preocupaciones de una sobreoferta a nivel global.
Noticias Globales
GOOGL – Alphabet. Su negocio Google Cloud amplió su alianza con Nvidia al lanzar las máquinas virtuales G4, diseñadas para aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial e industria. El sistema soporta desde inteligencia artificial multimodal y visualización 3D hasta simulaciones robóticas, acelerando tareas como la generación de imágenes o el ajuste de modelos de lenguaje. Además, Nvidia integrará sus plataformas Omniverse e Isaac Sim en Google Cloud Marketplace, permitiendo crear gemelos digitales y entornos de prueba industriales.
OpenAI. Lanzó ChatGPT Atlas, un navegador impulsado por inteligencia artificial que busca competir directamente con Google Chrome. Atlas integra un panel lateral de ChatGPT capaz de resumir páginas, comparar productos o analizar datos, y en su modo agente puede interactuar con sitios web para realizar tareas completas, como planear viajes o hacer compras. El navegador ya está disponible para macOS y pronto llegará a Windows, iOS y Android.
WMT – Walmart. Ofrecerá su precio más bajo en años para pavos Butterball en Estados Unidos, vendiéndolos a USD 0.97 por libra, el menor costo desde 2019. Además, venderá un paquete completo de cena de Acción de Gracias con más de 20 productos para 10 personas por menos de USD 40.
NVO – Novo Nordisk. El presidente del Consejo de Administración y 6 consejeros renunciaron por desacuerdos con su accionista controlador, la Fundación Novo Nordisk. La fundación, que combina control empresarial y filantropía, criticó al consejo por su lentitud ante los cambios en Estados Unidos y propondrá al ex CEO Lars Rebien Sørensen como presidente temporal.
BX – Blackstone. En conjunto con TPG, adquirirá Hologic por 18.3 mmdd, incluyendo deuda. Hologic es una empresa especializada en diagnósticos de salud femenina, por la que pagarán USD 76 por acción.
ADBE – Adobe. Presentó AI Foundry, un nuevo servicio que permite a las empresas crear modelos de inteligencia artificial generativa personalizados con base en sus propios imágenes, videos, audios y gráficos. La herramienta busca proteger la propiedad intelectual y facilitar la producción de contenido alineado con cada marca.
COIN – Coinbase. Adquirirá la plataforma de inversión en criptomonedas Echo por 375 mdd. Con la adquisición, integrará la plataforma Sonar, que permite a startups cripto recaudar fondos mediante ventas públicas o privadas de tokens. Coinbase planea ampliar el uso de la infraestructura de Echo hacia valores tokenizados y activos del mundo real.
MMM – 3M. Superó expectativas en su reporte del 3T25, mostrando una utilidad por acción de USD 2.19 y ventas por 6.3 mmdd. Adicionalmente, la empresa elevó su guía anual a un rango entre USD 7.95 y USD 8.05, impulsada por un crecimiento orgánico de +3.2% a/a y mejoras en márgenes derivadas de recortes de costos.
GM – General Motors. Reportó ingresos de 48.5 mmdd, laterales a/a en el 3T25. El desempeño fue impulsado por la fuerte demanda de camionetas y SUV de combustión (+8% a/a), mientras que el negocio eléctrico registró pérdidas. La compañía avanzó en la reducción de su factura arancelaria (impacto estimado de 2.3 mmdd en 2025) y espera ahorros de hasta 500 mdd por medidas gubernamentales. GM elevó su guía anual de utilidad operativa ajustada en hasta 2 mmdd.
WBD – Warner Bros. Discovery. Evalúa una venta total tras recibir ofertas. Netflix y Comcast figuran entre los interesados, junto con David Ellison, CEO de Paramount Skydance, quien ya había intentado adquirirla con una oferta cercana a USD 20 por acción, considerada insuficiente. La compañía planea además dividir sus unidades Warner Bros y Discovery Global en 2026, buscando separar su negocio de streaming del de televisión por cable.
NFLX – Netflix. Las acciones de la compañía caen antes de la apertura del mercado, luego de las utilidades de la empresa se vieran afectadas por un cargo extraordinario por un conflicto fiscal en Brasil. Durante el 3T25, los ingresos de Netflix avanzaron +17.21% a/a para ubicarse en 11.51 mmdd, en línea con lo estimado por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 5.87 frente al USD 6.96 que esperaban los analistas. Los resultados del periodo se vieron impulsados por el crecimiento en suscripciones y la expansión del plan con publicidad. Por segmentos, la región de en Europa, Medio Oriente y África registró un crecimiento en ventas de +18% a/a, mientras que la región de Asia Pacífico mostró un incremento de +21% a/a. El margen operativo fue de 28.2%, reflejando una combinación de mayor monetización y control de gastos. En cuanto a perspectivas, Netflix anticipa que los ingresos del 4T25 crezcan +16.7% a/a y proyecta cerrar el año con un margen operativo de 23.9%, apoyado en la expansión de su oferta de contenido original, los acuerdos de distribución deportiva y la consolidación del segmento con publicidad.
TXN – Texas Instruments. Las acciones de la compañía caen antes de la apertura del mercado, luego de una guía para el próximo trimestre que no convenció a los inversionistas. Durante el 3T25, los ingresos de Texas Instruments avanzaron +14.22% a/a para ubicarse en 4.74 mmdd, por encima de los 4.65 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.49, en línea con lo que esperaban los analistas. Por segmentos, Analog registró ingresos por 3.73 mmdd (+16% a/a), mientras que Embedded Processing mostró un crecimiento de +9% a/a con ingresos de 709 mdd. El segmento Other avanzó +11% a/a en ingresos, aunque su utilidad operativa se redujo por cargos de reestructuración. En el trimestre, el flujo libre de efectivo alcanzó 1.07 mmdd (+65% a/a), equivalente al 14% de los ingresos, impulsado por un sólido flujo operativo de 2.19 mmdd y beneficios derivados de incentivos del CHIPS Act. Para el 4T25, Texas Instruments anticipa ingresos entre 4.22 y 4.58 mmdd y utilidad por acción de entre USD 1.13 y USD 1.39, por debajo de lo esperado por el consenso.
TMO – Thermo Fisher. Las acciones de la empresa caen ligeramente antes de la apertura a pesar de un reporte mejor al esperado por el mercado. Durante el 3T25, los ingresos de Thermo Fisher avanzaron +4.91% a/a para ubicarse en 11.12 mmdd, por encima de los 10.91 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 5.79, mejor al USD 5.5 que esperaban los analistas. Por segmentos, Life Sciences Solutions generó 2.59 mmdd (+8% a/a) con margen de 37.4%, impulsado por mayor demanda en bioproducción; Analytical Instruments alcanzó 1.89 mmdd (+5% a/a) con margen de 22.6%; Specialty Diagnostics registró 1.17 mmdd (+4% a/a) con margen de 27.4%; y Laboratory Products & Biopharma Services reportó 5.97 mmdd (+4% a/a) con margen de 14.5%. La empresa destacó avances en medicina de precisión tras la aprobación por el regulador de salud de Estados Unidos del test Oncomine Dx Express para cáncer de pulmón, el lanzamiento del panel Olink Target 48 para investigación en neurodegeneración y del microscopio electrónico Talos 12 para biología estructural. Además, fortaleció su portafolio mediante la adquisición del negocio de filtración y separación de Solventum y la planta de llenado estéril de Sanofi en Nueva Jersey. Thermo Fisher reafirmó que se encuentra bien posicionada para cumplir sus objetivos de 2025, impulsada por su disciplina operativa y la integración de inteligencia artificial en colaboración con OpenAI para acelerar desarrollos científicos y mejorar la productividad.
T – AT&T. Las acciones de la compañía operan con optimismo moderado antes de la apertura del mercado, luego de superar las expectativas de suscriptores en telefonía celular durante el trimestre. En el 3T25, los ingresos de AT&T crecieron +1.62% a/a para ubicarse en 30.7 mmdd, ligeramente por debajo de los 30.86 mmdd estimados por el consenso, mientras que la utilidad por acción fue de USD 0.54, en línea con lo esperado. Por segmentos, Mobility registró ingresos por 21.7 mmdd (+3.1% a/a), impulsados por mayores ventas de equipos (+6.1% a/a) y servicios (+2.3% a/a), con utilidad operativa de 7.1 mmdd (+1.7% a/a). Business Wireline cayó -7.8% a/a, presionada por menores ingresos en servicios heredados, aunque compensada parcialmente por un crecimiento de +6% en conectividad avanzada. Consumer Wireline avanzó +4.1% a/a, destacando un incremento de +16.8% en fibra, con 288 mil altas netas en AT&T Fiber y 270 mil en Internet Air. En tanto, Latin America creció +7.1% a/a hasta 1.1 mmdd, apoyada en mayores suscriptores y un entorno cambiario favorable. Durante el trimestre, la compañía agregó 405 mil suscriptores netos pospago, superando las proyecciones del mercado. AT&T reiteró su guía para 2025, anticipando un crecimiento de ingresos por servicios entre +1% y +3% a/a, sustentado en su estrategia de expansión en fibra óptica y espectro inalámbrico.
GEV – GE Vernova. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de un reporte en el que superó las expectativas de ingresos de los analistas. Durante el 3T25, los ingresos de GE Vernova avanzaron +11.90% a/a para ubicarse en 9.97 mmdd, por encima de los 9.158 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.64 frente al USD 1.86 que esperaban los analistas. Los resultados del trimestre superaron las expectativas del mercado, apoyados en una sólida ejecución y expansión de márgenes en todas las divisiones. Por segmentos, Power registró ingresos por 4.8 mmdd (+15% a/a), apoyado en mayores entregas de turbinas de gas, servicios y precios favorables, alcanzando un margen EBITDA de 13.3%. Wind presentó ingresos por 2.6 mmdd (-8% a/a) debido a la ausencia del acuerdo por un proyecto cancelado de Offshore Wind en 2024, aunque mejoró su rentabilidad, con un margen de -2.3%, favorecido por mayor eficiencia en Onshore Wind y menores pérdidas contractuales. Electrification reportó ingresos por 2.6 mmdd (+35% a/a), impulsado por la fuerte demanda de soluciones de red eléctrica en Medio Oriente, Norteamérica y Europa, con un margen EBITDA de 15.1%. Ayer por la tarde, la empresa anunció la adquisición del 50% restante de Prolec GE por 5.275 mmdd, reforzando su liderazgo global en equipos de red. Finalmente, GE Vernova reafirmó su guía 2025, esperando ingresos en un rango entre 36 y 37 mmdd.
Noticias Locales
CHDRAUI - Chedraui. Las ventas consolidadas fueron de 71.8 mmdp, una caída de -0.2% a/a, y 2.1% por debajo de nuestras estimaciones, con VMT en México de 2.8% (vs nuestras estimaciones de 3%). El margen EBITDA alcanzó 8.5%, 41pbs por encima de nuestras estimaciones.
LIVEPOLC - Liverpool. Ingresos consolidados por 48.1 mmdp, un crecimiento de +4.4% a/a, aunque 3.3% por debajo de nuestras estimaciones, con VMT de Liverpool en 1.9% y 4% en Suburbia por debajo de nuestras estimaciones. El margen EBITDA cayó 300pbs a/a a 13.3%.
GCC – GCC. Reporte Mixto. Volúmenes en México continúan presionados. Los resultados estuvieron ligeramente por arriba de nuestro estimado. Ventas totales aumentan +2%, mientras que el flujo operativo disminuye -3%.
ARA - Consorcio ARA. Reporte positivo. Las ventas totales aumentan +1% a/a, donde un mayor precio compensó caída en volumen de vivienda. Rentabilidad se expande ante mejor absorción de costos.
CADU – Corpovael. Reporte positivo, con mejora a nivel de rentabilidad. Las ventas totales aumentan +20% a/a, donde un mayor precio compensó caída en volumen de vivienda. Rentabilidad se expande ante mejor absorción de costos.
Economía MX
El PIB mensual de México aumentó 0.6% MoM en agosto, revirtiendo parcialmente la caída del mes previo y apuntando a un tercer trimestre con un desempeño débil en la actividad económica. El avance fue impulsado por los servicios (0.5% MoM) y por un repunte en las actividades agropecuarias (14.51% MoM), lo que podría venir asociado a la temporada de lluvias, mientras que la actividad industrial retrocedió -0.3% MoM, afectada por la debilidad en la construcción y la minería. En conjunto, las cifras sugieren que la economía podría crecer 0.6% este año.
Reportes Trimestrales Locales