PM: S&P 500 extiende pérdidas previo al reporte trimestral de Nvidia

El martes, el S&P 500 presentó una corrección de -0.8%, ligando una racha negativa de cuatro sesiones y ubicándose en los 6,617 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de -3.3% en lo que va de noviembre y de +12.5% en 2025.

Los mercados americanos continuaron con la toma de utilidades de las últimas sesiones, mientras los inversionistas aguardan el reporte trimestral de Nvidia, que se publicará mañana y pondrá a prueba la vigencia de la tendencia de inteligencia artificial, así como la reanudación de la publicación de indicadores económicos en Estados Unidos, que iniciará con la divulgación del reporte de empleo de septiembre el jueves.

En este contexto, 243 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno negativo. Por sectores, 5 de los 11 que integran el índice registraron contracciones. Consumo Discrecional (-2.5%) presentó minusvalías, presionado por las incidencias de Tesla y Amazon, que recibió algunas reducciones en perspectiva por parte de analistas clave. Asimismo, Tecnología (-1.7%) también cotizó a la baja, presionado por Microsoft y Nvidia, que alcanzaron acuerdos de colaboración e inversión en Anthropic. Industriales (-0.5%) registró pérdidas, influenciado por los movimientos de GE Vernova y GE Aerospace, empresas relevantes del sector. En contraste, Energía (+0.6%) operó con optimismo, impulsado por Valero y Exxon, acompañando la subida en el precio del petróleo. Por último, Salud (+0.5%) logró ganancias, beneficiado por Merck y Medtronic, que convenció a los inversionistas con su reporte trimestral.

En la agenda económica, mañana se revelarán las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Además, Estados Unidos dará a conocer la balanza comercial de agosto, mientras que Reino Unido y la Unión Europea presentarán sus cifras de inflación al cierre de octubre. Por último, John Williams, funcionario de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima reunión de política monetaria del 10 de diciembre, tendrá una participación pública.

En el ámbito corporativo, se prevé que 7 compañías del S&P 500, que en conjunto representan 8.8% de la capitalización total del índice, publiquen sus resultados trimestrales. Entre las más relevantes se encuentran Nvidia, TJX y Palo Alto Networks.

Bolsa Local

Durante la jornada del martes, el IPC retrocedió -0.6%, alcanzando cuatro sesiones consecutivas de caídas, para colocarse en 61,984 unidades. Con este movimiento, el índice llevó su desempeño de noviembre a -1.3% y el acumulado de 2025 a +25.2%.

Al interior del índice, 19 de las 35 emisoras cerraron en terreno negativo. Los mayores retrocesos correspondieron a Grupo México, Banco del Bajío y Televisa, mientras que Genomma Lab, Quálitas y Cemex registraron los principales avances.

El peso mexicano cerró en 18.34 por dólar, con una apreciación acumulada de 11.1% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.33 a 18.49 pesos por dólar.

Mercados Financieros

Mercados Financieros

Noticias Globales

NVDA / MSFTNvidia / Microsoft. Anunciaron planes de inversión conjunta en Anthropic, que a su vez contratará 30 mmdd en servicios de cómputo de Azure. El acuerdo busca ampliar la capacidad para entrenar modelos avanzados y diversificar proveedores frente a OpenAI. Nvidia colaborará con Anthropic para optimizar chips y modelos, mientras Microsoft integrará Claude en su plataforma Foundry. Anthropic, con más de 300,000 clientes empresariales, seguirá expandiendo su infraestructura en Estados Unidos.

AAPL – Apple. Las ventas del iPhone 17 impulsaron un crecimiento de +37% a/a en las ventas mensuales de Apple en China, donde el iPhone representó uno de cada cuatro teléfonos vendidos en octubre, su mejor nivel desde 2022. Todos los modelos superaron en doble dígito a sus predecesores y ayudaron a que el mercado chino de smartphones creciera +8% a/a.

GOOGL – Alphabet. Presentó Gemini 3, su nuevo modelo de inteligencia artificial, integrado desde el primer día en productos clave como el buscador y su suscripción premium. La actualización mejora capacidades de razonamiento y programación, además de incorporar una aplicación renovada con respuestas más completas. Asimismo, mostró Antigravity, una plataforma que permitirá a agentes de inteligencia artificial planificar y ejecutar tareas de desarrollo de software de forma autónoma.

AMZN – Amazon. Su filial Zoox lanzó en San Francisco su servicio de robotaxis totalmente autónomos, sin volante ni pedales, tras debutar en Las Vegas. Los usuarios que se registren en el programa Zoox Explorer podrán viajar gratis en zonas de SoMa, Mission y Design District mientras la empresa ajusta la experiencia. Los vehículos pueden avanzar en cualquier dirección y cuentan con sensores y control remoto en caso de percances.

AVGO – Broadcom. Anunció la expansión de su alianza estratégica con NEC para impulsar la adopción de VMware Cloud Foundation (VCF), una plataforma de nube privada moderna. NEC implementará VCF en sus propios sistemas como parte de su estrategia “Client Zero” y ofrecerá servicios gestionados basados en esta tecnología. La colaboración busca facilitar a los clientes la modernización de su infraestructura TI con mayor seguridad, eficiencia operativa y soporte para entornos híbridos.

NVO – Novo Nordisk. Reducirá el precio en Estados Unidos de su versión inyectable de Wegovy a USD 349 mensuales. A partir de ahí, la empresa se concentrará en su nueva píldora para pérdida de peso, pendiente de aprobación este año. La compañía busca evitar los problemas de suministro que afectaron el lanzamiento de Wegovy en 2021 y recuperar terreno frente a competidores. También ofrecerá primeras dosis a USD 149 mediante programas como TrumpRx.

HD – Home Depot. Recortó su previsión anual de utilidades tras una demanda débil en mejoras del hogar y menor actividad estacional. La empresa espera que las ventas suban +3% a/a y que la utilidad por acción caiga -5% a/a. Adicionalmente, las ventas comparables crecieron solo +0.2% a/a en el trimestre, mientras que las ventas en línea lograron un aumento +11% a/a.

MRK – Merck. Presentó resultados positivos de un ensayo de Winrevair, su fármaco clave para impulsar crecimiento ante la futura expiración de patentes de Keytruda. El estudio mostró una reducción significativa en la resistencia vascular pulmonar en ciertos pacientes con insuficiencia cardiaca.

CVX – Chevron. Estaría evaluando adquirir activos internacionales de Lukoil tras recibir autorización del Tesoro de Estados Unidos para negociar. La operación se centraría en activos donde ambas compañías ya comparten participación, como campos petroleros en Kazajistán y Nigeria. Lukoil busca vender activos valorados en más de 20 mmdd, incluyendo refinerías, estaciones de servicio y proyectos en Irak, México y África.

ARM – Arm Holdings. Integrará la tecnología NVLink de Nvidia en su plataforma Neoverse para centros de datos de inteligencia artificial. NVLink permite comunicar chips a alta velocidad, distribuyendo tareas de cómputo de forma más eficiente. La alianza fortalece la posición de Nvidia como estándar en infraestructura de inteligencia artificial y ayuda a Arm a expandirse más allá de teléfonos móviles.

INTU – Intuit. Anunció un acuerdo multianual por más de 100 mdd con OpenAI para integrar modelos avanzados en aplicaciones financieras como TurboTax y QuickBooks. La alianza permitirá que los usuarios accedan y administren su información financiera desde ChatGPT y combinará los datos propietarios y modelos crediticios de Intuit con las soluciones de OpenAI.

FCX – Freeport-McMoRan. Reanudará y aumentará la producción en su mina en Indonesia, luego de permanecer cerrada desde septiembre. La compañía espera que en 2026 la producción sea similar a 2025, con alrededor de mil millones de libras de cobre y 900 mil onzas de oro, y que en 2027 aumente aún más.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo sugirió incorporar a Amazon (AMZN) y a Broadcom (AVGO) debido a que las emisoras poseen rendimientos esperados para los próximos 12 meses de +13.6% y +16.9%, respectivamente, superando por más de 3.0% la proyección para el S&P 500 en el mismo horizonte. Con este movimiento, el portafolio tendrá exposición a 7 acciones individuales y 8 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_11_18

Reportes Trimestrales Globales

Reportes Trimestrales Globales

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM