PM: El S&P 500 logra cerrar por arriba de la marca de los 6,800 puntos por primera vez en su historia

Este lunes, el S&P 500 avanzó +1.2%, extendiendo su racha positiva a tres sesiones, para ubicarse en 6,875 puntos y alcanzar su máximo histórico número 35 del año. Con esto, el índice situó su desempeño de octubre en +2.8% y el acumulado de 2025 en +16.9%.

Los mercados estadounidenses operaron al alza tras las reuniones entre funcionarios de Estados Unidos y China en el marco de las negociaciones comerciales entre ambos países, y a la espera del encuentro que sostendrán los mandatarios más adelante en la semana. Además, los inversionistas mantienen su atención en los reportes de cinco de las Big Seven (Microsoft, Google, Meta Platforms, Apple y Amazon), compañías que representan cerca del 25% de la capitalización de mercado del S&P 500 y que publicarán resultados a lo largo de los próximos días.

En este contexto, 315 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno positivo. Por sectores, 9 de los 11 que integran el índice registraron avances. Comunicación (+2.3%) subió impulsado por Meta Platforms y Google, que mantuvo el tono favorable de la semana pasada tras firmar un acuerdo con Anthropic para proveer más de un gigavatio de capacidad informática. Asimismo, Tecnología (+2.0%) avanzó apoyado en Nvidia y Qualcomm, que presentó dos nuevos chips de inteligencia artificial para centros de datos. Consumo Discrecional (+1.5%) operó con optimismo por los movimientos de Amazon y Tesla, que cuentan con partes relevantes de sus cadenas de suministro en China y se beneficiarían de un acuerdo comercial. En contraste, Consumo Básico (-0.3%) retrocedió presionado por Walmart y Costco, empresas relevantes del sector. Finalmente, Materiales (-0.3%) presentó minusvalías afectado por Freeport-McMoRan y Newmont, en línea con las correcciones en los precios de metales como la plata y el oro.

En la agenda económica, el miércoles la Reserva Federal dará a conocer su decisión de política monetaria, y Jerome Powell, presidente del organismo, ofrecerá una participación pública después del comunicado. Además, el jueves se llevará a cabo una reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, centrada en negociaciones comerciales.

En el ámbito corporativo, mañana Nvidia realizará su evento de desarrolladores en Washington, que comenzará con una presentación de Jensen Huang, director general de la compañía. El mercado espera anuncios relacionados con nuevos avances en procesamiento de datos e inteligencia artificial. Asimismo, se prevé que 37 compañías del S&P 500, que en conjunto representan 4.4% de la capitalización total del índice, publiquen sus resultados trimestrales. Entre las más destacadas se encuentran Visa, UnitedHealth, NextEra, Booking y American Tower.

 

Bolsa Local

Durante la jornada del lunes, el IPC subió +1.2%, para ubicarse en 61,860 unidades. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento en octubre de -1.7% y en 2025 de +24.9%.

Al interior del índice, 30 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo. Los mayores avances correspondieron a Grupo Carso, Genomma Lab y Grupo México, mientras que Gentera, Gap y Megacable presentaron los principales retrocesos.

El peso mexicano cerró en 18.39 por dólar, con una apreciación acumulada de 10.9% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.36 a 18.45 pesos por dólar.

 

Mercados Financieros

 

Noticias Locales

VINTE - Vinte Viviendas Integrales. Anunció la adquisición de un desarrollador de vivienda (producción anual cercana a 600 viviendas) con operaciones en Sonora y Baja California. Noticia positiva.

 

Noticias Globales

MSFT – Microsoft. El regulador de competencia de Australia presentó una demanda contra la compañía por no informar con la suficiente claridad a los usuarios sobre la disponibilidad de planes más económicos de Microsoft 365 tras la incorporación de la herramienta de inteligencia artificial Copilot. Según el organismo, algunos consumidores podrían no haber conocido todas las opciones de suscripción disponibles.

AMZN – Amazon. Planea recortar hasta 30,000 puestos corporativos a partir del martes. La medida busca ajustar la plantilla tras el aumento de contrataciones durante la pandemia y ocurre días antes de presentar resultados trimestrales. Por otro lado, invertirá 1.4 mmdd en Países Bajos durante los próximos tres años, su mayor apuesta en ese país desde 2020. La compañía busca mejorar sus servicios, fortalecer su infraestructura y desarrollar herramientas de inteligencia artificial para vendedores locales. Por último, Amazon informó que los vendedores indios superaron los 20 mmdd en exportaciones, incluidos casi 7 mmdd en 2025, a través de su programa Global Selling. La compañía fijó una nueva meta de 80 mmdd para 2030, impulsada por la demanda de cosméticos, muebles, ropa y juguetes.

TSLA – Tesla. Robyn Denholm, presidenta del Consejo de Administración de Tesla, advirtió que Elon Musk podría dejar la empresa si los accionistas no aprueban su nuevo plan de compensación de 1 bdd, basado en desempeño. El esquema busca retenerlo al frente por más de siete años, con incentivos ligados a metas de capitalización, conducción autónoma y robótica. La votación se realizará el 6 de noviembre.

OpenAI. SoftBank aprobó una nueva inversión de 22.5 mmdd en la empresa, elevando su compromiso total a 30 mmdd. El desembolso depende de que OpenAI complete su reestructuración hacia una estructura con fines de lucro antes de fin de año, paso previo a una posible salida a bolsa. Los fondos apoyarán su expansión operativa y el proyecto Stargate.

AMD – AMD. Anunció una alianza con el Departamento de Energía de Estados Unidos para invertir 1 mmdd en la construcción de dos supercomputadoras. Esta tecnología será destinada a proyectos científicos en energía nuclear, fusión, defensa y tratamientos contra el cáncer. La primera, llamada Lux, entrará en operación en seis meses y triplicará la capacidad de los sistemas actuales. La segunda, Discovery, estará lista en 2029.

NVS – Novartis. Anunció la compra de Avidity Biosciences, empresa de biotecnología, por cerca de 12 mmdd. La operación busca fortalecer su portafolio ante futuras expiraciones de patentes de medicamentos clave como Entresto y Xolair. Avidity desarrolla terapias genéticas para enfermedades musculares.

QCOM – Qualcomm. Presentó dos nuevos chips de inteligencia artificial para centros de datos, llamados AI200 y AI250, que estarán disponibles en 2026 y 2027. Con ellos, la compañía busca diversificar su negocio más allá de los smartphones y fortalecer su presencia en infraestructura para inteligencia artificial. Los procesadores ofrecerán mayor capacidad de memoria y eficiencia en tareas de inferencia, reduciendo costos operativos.

RACE – Ferrari. Lanzará un token digital para sus clientes más exclusivos, que podrá usarse en una subasta del modelo Ferrari 499P, ganador de tres títulos en Le Mans. El proyecto, desarrollado junto a la firma fintech Conio, busca fortalecer la relación con los miembros de su club Hyperclub y conectar con nuevas generaciones de inversores tecnológicos. El token debutará en 2027, cuando inicie la temporada del Campeonato Mundial de Resistencia.

LULU – Lululemon Athletica. Anunció una colaboración con la NFL y Fanatics para lanzar una línea de ropa deportiva para los 32 equipos de la liga. La colección incluirá sudaderas y accesorios dentro de sus líneas principales y estará disponible a partir del 28 de octubre. Con esta alianza, Lululemon busca atraer nuevos clientes y diversificar su negocio, ampliando su presencia en el deporte profesional tras acuerdos previos con la NHL.

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Globales

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM