AM: Reportes corporativos
Inversiones AM/PM
Este viernes, los futuros de S&P 500 apuntan a una apertura positiva con un avance del 0.86%, los del Nasdaq de 1.41% y los del Dow Jones de 0.21%. El impulso positivo tiene sustento en los buenos reportes corporativos.
Las acciones de Amazon repuntan +13.5% tras presentar un reporte trimestral que superó las estimaciones del mercado. La empresa mostró una fortaleza relevante en sus servicios de nube y señaló que continuará con la expansión de su infraestructura de centros de datos. Por su parte, las acciones de Apple suben +2.5%, impulsadas por el optimismo que el CEO expresó respecto a la sólida demanda de los dispositivos iPhone, lo que llevó a la compañía a pronosticar mejores ventas para el próximo trimestre.
En conjunto con los resultados positivos de Meta Platforms, Microsoft y Alphabet, estos reportes refuerzan la narrativa de que la tendencia de inversión en inteligencia artificial continúa siendo uno de los principales motores del crecimiento corporativo y de mercado.
Con estos resultados, ya son 301 de las 500 empresas que forman parte del S&P 500 las que han presentado sus reportes trimestrales, equivalentes al 67% de la capitalización total de mercado del índice. De esta muestra, el 79.7% ha superado las estimaciones del mercado en ingresos y el 85% en utilidades netas.
Mercados Financieros
En la parte comercial, continúan disminuyendo las tensiones comerciales entre EEUU y China, luego de que ambos países disminuyeran las cuotas marítimas mutuamente. Por otro lado, los productores de automóviles se encuentran preocupados por una posible escasez chips, luego de que el gobierno alemán tomó el control de Nexperia, empresa china establecida en Alemania. China respondió bloqueando las exportaciones de Nexperia.
Tasas y Materias Primas
El dólar avanza 0.12% frente amonedas de países desarrollados ante la postura cautelosa de la Fed sobre un siguiente recorte de tasas en diciembre. El tipo de cambio cotiza en 18.56 pesos por dólar, acumulando una ganancia frente al dólar de 10.8% en lo que va del año. Los rangos técnicos se ubican ahora entre18.33 y 18.72 pesos por dólar.
El oro cotiza en 4,020 dólares por onza. El metal acumula un avance de 52.2% en el año. El petróleo presenta un avance de 0.13% para cotizar en los USD 60.38 por barril.
Noticias Globales
GOOGL – Alphabet. Firmó un acuerdo con Reliance Industries, conglomerado multinacional de India, para ofrecer a los usuarios de Jio acceso gratuito a servicios de Google durante 18 meses. Entre los beneficios se incluyen la plataforma de inteligencia artificial Gemini Pro 2.5, 2 TB de almacenamiento en la nube y herramientas educativas. El beneficio, valuado en USD 396, se dirigirá inicialmente a usuarios de entre 18 y 25 años. La alianza refuerza la competencia por atraer usuarios en India, uno de los mayores mercados digitales del mundo.
META - Meta Platforms. Planea emitir al menos 25 mmdd en bonos corporativos con grado de inversión, en hasta seis tramos con vencimientos de 5 a 40 años. Los fondos de la emisión serán usados para financiar gastos generales y proyectos de inteligencia artificial.
OpenAI. Se estaría preparando para lanzar una oferta pública inicial a una valuación de 1 bdd. La empresa evalúa presentar la solicitud regulatoria en la segunda mitad de 2026, lo que la convertiría en una de las mayores salidas a bolsa de la historia. OpenAI busca capital para financiar su plan de 1.4 bdd en infraestructura de inteligencia artificial.
CMCSA – Comcast. Registró su décimo trimestre consecutivo de pérdida de suscriptores de banda ancha, con una baja de 104,000 usuarios. Los ingresos del segmento cayeron -1.4% a/a, reflejando la presión por la competencia de fibra y 5G. La empresa lanzó planes más económicos y servicios móviles Xfinity, que sumaron 414,000 líneas nuevas. Los ingresos totales bajaron -2.7% a/a a 31.2 mmdd, mientras que las suscripciones de Peacock crecieron +14% a/a, hasta 41 millones.
SPGI - S&P Global. Elevó su pronóstico anual de utilidades e ingresos, impulsado por un fuerte repunte en la emisión de bonos corporativos que benefició su negocio de calificaciones crediticias. Ahora, la empresa prevé un incremento en ingresos de entre +7% y +8% y una utilidad por acción entre USD 17.60 y USD 17.85. Además, S&P Global avanza en la simplificación de su portafolio, con la venta de varias divisiones y un crecimiento de +6% en Market Intelligence y +11% en su unidad de índices.
1211 – BYD. Reportó una caída de -33% a/a en sus utilidades trimestrales y una baja de -3% a/a en ingresos, por debajo de lo previsto. Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos cayeron -1.8% a/a, aunque las exportaciones crecieron +160% a/a, impulsadas por Europa y América Latina.
SBUX – Starbucks. Logró revertir seis trimestres consecutivos de caídas al registrar un aumento de +1% a/a en ventas comparables. El CEO Brian Niccol presentó la continuación del plan “Back to Starbucks”, enfocado en renovar tiendas, mejorar el servicio y ajustar el menú, aunque los inversionistas mostraron cautela ante los altos costos y el ritmo de ejecución. La compañía cerró 627 locales y busca vender parte de su negocio en China, donde las ventas crecieron +2% a/a.
CMG – Chipotle Mexican Grill. Recortó por tercera vez en el año su pronóstico de ventas, lo que generó dudas sobre su capacidad para enfrentar aranceles, inflación y menor gasto de consumidores estadounidenses. Los costos de la carne de res por nuevos aranceles han ejercido presión sobre los márgenes, mientras analistas prevén limitadas alzas de precios en 2026.
AAPL – Apple. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de informar que anticipa ventas récord de iPhone en el próximo trimestre. Durante el 4T25 fiscal, los ingresos de Apple aumentaron +8.01% a/a, para ubicarse en 102.5 mmdd, marcando un récord para un trimestre de septiembre y superando los 101.69 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.85, superior al USD 1.76 esperado por los analistas. El desempeño del periodo fue impulsado por un nuevo máximo histórico en el segmento de Servicios, cuyos ingresos ascendieron a 28.8 mmdd (+15% a/a), y por un récord trimestral en iPhone, que generó 49.0 mmdd (+6% a/a) gracias al lanzamiento de los modelos iPhone 17, 17 Pro, 17 Pro Max y Air. Las ventas de Mac crecieron +13% a/a a 8.7 mmdd, apoyadas por la incorporación del chip M5, mientras que iPad se mantuvo estable en 7.0 mmdd y el segmento de Wearables, Home y Accesorios registró 9.0 mmdd, en línea con el año anterior. Por regiones, América aportó 44.2 mmdd (+6% a/a), Europa 28.7 mmdd (+15% a/a), Japón 6.6 mmdd (+12% a/a) y el resto de Asia Pacífico 8.4 mmdd (+14% a/a), compensando una ligera caída en China (-4% a/a a 14.5 mmdd). La compañía reportó un ingreso neto de 27.5 mmdd y un margen bruto de 47.2%, superior al 46.4% esperado. Tim Cook, CEO de la empresa, anticipó que los ingresos del trimestre de diciembre crecerán entre +10% y +12% a/a, impulsados por una fuerte demanda del iPhone 17, lo que convertiría al periodo en el mejor de la historia de la empresa. Apple espera mantener márgenes brutos entre 47% y 48%, pese al impacto de 1.1 mmdd en costos por tarifas. Finalmente, el consejo de administración aprobó un dividendo de USD 0.26 por acción, equivalente a un rendimiento de 0.1%, pagadero el 13 de noviembre.
AMZN – Amazon. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, beneficiado por el crecimiento de sus servicios de nube. Durante el 3T25, los ingresos de Amazon aumentaron +13.40% a/a, para ubicarse en 180.2 mmdd, por encima de los 177.75 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.95, superior al USD 1.56 esperado por los analistas. La compañía registró crecimiento en todas sus divisiones: Norteamérica alcanzó 106.3 mmdd (+11% a/a), Internacional 40.9 mmdd (+14% a/a) y AWS 33.0 mmdd (+20% a/a), su mayor ritmo de expansión en casi tres años. El ingreso operativo fue de 17.4 mmdd, afectado por dos cargos especiales: 2.5 mmdd por un acuerdo legal con la Comisión Federal de Comercio y 1.8 mmdd por costos de reestructuración. Excluyendo estos efectos, el ingreso operativo habría sido de 21.7 mmdd. Por segmentos, el ingreso operativo fue de 4.8 mmdd en Norteamérica, 1.2 mmdd en Internacional y 11.4 mmdd en AWS. Además, la división de publicidad creció +24% a/a, hasta 17.7 mmdd, impulsada por una mayor colocación de anuncios en plataformas propias. Los resultados se vieron respaldados por la aceleración del negocio de nube y por ganancias no operativas relacionadas con inversiones en Anthropic. El CEO Andy Jassy destacó la fuerte demanda en infraestructura e inteligencia artificial y anticipó mayores inversiones en centros de datos, con un gasto de capital total cercano a 125 mmdd en el año. Para el 4T25, la compañía anticipa ingresos en un rango de entre 206.0 y 213.0 mmdd y un ingreso operativo de entre 21.0 y 26.0 mmdd, proyectando mantener el impulso en AWS y publicidad hacia la temporada navideña.
XOM – Exxon. Las acciones de la compañía caen antes de la apertura del mercado, luego de presentar un reporte con una contracción en utilidades frente al año anterior. Durante el 3T25, los ingresos de Exxon disminuyeron -5.25% a/a, para ubicarse en 85.29 mmdd, por encima de los 83.6 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.88, superior al USD 1.83 esperado por los analistas. El desempeño del periodo fue impulsado por mayores volúmenes y ahorros estructurales, aunque se mantuvo presionado por los menores precios del petróleo y sus derivados. En el segmento Upstream, las ganancias alcanzaron 5.7 mmdd (+277 mdd t/t), favorecidas por niveles récord de producción en Guyana (más de 700 mil barriles diarios) y en el Permian (1.7 millones de barriles equivalentes diarios), además del inicio anticipado del proyecto Yellowtail. Energy Products generó 1.8 mmdd, beneficiado por márgenes de refinación más sólidos y volúmenes récord de procesamiento. Chemical Products aportó 515 mdd, con márgenes más altos y mayores ventas de productos de valor agregado, mientras que Specialty Products registró 740 mdd, afectado por menores volúmenes estacionales y márgenes más débiles. Exxon incrementó su dividendo trimestral a USD 1.03 por acción, equivalente a un rendimiento de 0.9% sobre el último precio de cierre, y acumula ahorros estructurales por 14.3 mmdd desde 2019.
CVX – Chevron. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de presentar un reporte que superó las expectativas de ingresos y de utilidad por acción. Durante el 3T25, los ingresos de Chevron disminuyeron -1.86% a/a, para ubicarse en 49.73 mmdd, por encima de los 47.26 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.85, superior al USD 1.75 esperado por los analistas. El desempeño del periodo se vio afectado por menores precios del crudo y por los costos de integración derivados de la adquisición de Hess. En el segmento Upstream, las ganancias alcanzaron 3.3 mmdd, impulsadas por una producción récord de 4.1 millones de barriles equivalentes diarios (+21% a/a), con incrementos en el Permian y en Guyana, además del inicio de operaciones del proyecto Yellowtail. El segmento Downstream registró utilidades de 1.1 mmdd (+91% a/a), apoyado por mayores márgenes en productos refinados y por el aumento en la capacidad de procesamiento tras la expansión de la refinería de Pasadena, Texas. Finalmente, Chevron elevó su dividendo trimestral a USD 1.71 por acción, equivalente a un rendimiento de 1.1% sobre el último precio de cierre, y reportó avances en las sinergias derivadas de la integración de Hess, lo que consolida su posición en Guyana y refuerza su portafolio global de gas natural licuado.
Cambios en Favoritas Globales
El modelo sugirió cerrar la posición en Meta Platforms (META), luego de que, durante la jornada de ayer, la empresa registrara una caída intradía superior a -5.0%, lo que activó un mecanismo de salida. Por su parte, UnitedHealth (UNH) se incorporará a la cartera al presentar un rendimiento esperado a 12 meses de +13.6%, superando en más de 3% la proyección del índice. Con este movimiento, el portafolio mantendrá exposición a 8 acciones en directo y 7 posiciones del S&P 500 (SPY). Link: https://bit.ly/Fav_Global_2025_10_31