AM: Mercados se estabilizan

Tras el retroceso que presentaron ayer las principales bolsas americanas luego del fuerte reporte de creación de empleo en EEUU durante septiembre (119 mil observado vs. 50 mil esperado), que contrarrestó el optimismo que había generado el buen reporte de Nvidia, esta mañana los futuros muestran que el nerviosismo comienza a estabilizarse. Tras declaraciones de un miembro de la Fed, en el que sugiere que hay margen para un recorte de tasas en diciembre, los futuros del S&P avanzan 0.48%, los del Nasdaq 0.39%, mientras los del Dow Jones avanzan 0.70%.

En nuestro House View del mes mencionamos que un riesgo para las bolsas este mes era el que se desvaneciera la probabilidad de que la Fed recortara una vez más su tasa de referencia en diciembre. Pensamos que la volatilidad estará presente hasta tener mayor claridad sobre el camino que tomará la tasa. Una vez que pase este episodio, las bolsas retomarían su tendencia positiva. Esta semana el reporte de Nvidia dejó ver que las valuaciones de las empresas de tecnología están sustentadas con ingresos reales y que la economía americana se mantiene robusta (razón por la cual incrementó la probabilidad de que la Fed no recorte su tasa).

En el mercado local, las minutas de Banxico dejan ver que la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno piensan reducir la tasa una vez más en diciembre, con lo cual terminaría el año en 7.00%.

Mercados Financieros

Mercados Financieros

Tasas, Divisas y Materias Primas

El dólar gana terreno frente a la mayoría de las monedas ante la expectativa de que la tasa se mantendrá sin cambios en diciembre.

El tipo de cambio cotiza en los 18.49, presentando una depreciación de 0.62% frente al cierre de ayer. Los rangos técnicos se encuentran ahora entre 18.28 y 18.68 pesos por dólar.

El oro y el petróleo retroceden ante el avance del dólar, si bien el metal se mantiene por arriba de los USD 4,000 por onza. Con ello, la ganancia en el año se ubica en 52.96%.

Noticias Globales

GOOGL – Alphabet. Waymo expandirá sus operaciones de robotaxis a Minneapolis, Tampa y Nueva Orleans en los próximos días, iniciando con vehículos conducidos por humanos. La compañía tomará este inicio para mapear y recopilar datos antes de avanzar a pruebas autónomas y, eventualmente, viajes sin conductor.

AMZN – Amazon. Invertirá al menos 3 mmdd en un nuevo campus de centros de datos en el condado de Misisipi, para impulsar tecnologías de nube e inteligencia artificial. El proyecto creará 200 empleos directos y más de 300 adicionales.

WMT – Walmart. Con una capitalización superior a 800 mmdd, Walmart anunció que trasladará su cotización del NYSE al Nasdaq el próximo 9 de diciembre. La compañía, que ha cotizado en el NYSE desde 1972, explicó que el cambio responde a su creciente orientación hacia negocios tecnológicos. Como parte de la transición, también moverá al Nasdaq la cotización de nueve de sus bonos.

ABT – Abbott. Adquirirá Exact Sciences por hasta 23 mmdd, incluyendo deuda, en una de sus compras más grandes en casi una década. La operación incorpora a su portafolio pruebas relevantes para la detección de cáncer, como Cologuard y Oncotype DX, lo que ayudará a compensar la caída en ingresos por kits Covid.

UBER – Uber Technologies. La organización Worker Info Exchange envió una notificación legal acusando a Uber de usar algoritmos de fijación de pagos que habrían reducido los ingresos de los conductores. Alega que el sistema de dynamic pricing implementado en 2023, y prácticas previas desde 2020, usa datos personales de los conductores sin transparencia ni supervisión humana. Por otro lado, se aliará con Starship Technologies para incorporar robots autónomos de entrega en su plataforma. El despliegue iniciará en Leeds en 2025 y se ampliará a Europa en 2026 y a Estados Unidos en 2027. Los robots de Starship, con autonomía Nivel 4, pueden completar entregas de hasta 2 millas en 30 minutos.

VZ – Verizon. Recortará hasta al 20% de su fuerza laboral no sindicalizada, comenzando con más de 13,000 empleados. El nuevo CEO, Dan Schulman, busca simplificar operaciones tras pérdidas de suscriptores. Los recortes afectan todas las áreas, incluidos retail y servicio al cliente, y podrían llevar al cierre de oficinas y a convertir 179 tiendas en franquicias.

SOFT – SoftBank. Invertirá hasta 3 mmdd para transformar una planta de vehículos eléctricos en Ohio, que se dedicará a fabricar equipos para los centros de datos que OpenAI construirá como parte del proyecto Stargate. La instalación producirá módulos de centros de datos portátiles para acelerar despliegues en Texas y otras regiones.

Economía MX

El INEGI informó que en septiembre la economía continuó mostrando debilidad, al registrar una contracción de -0.6% MoM, su segundo peor mes en lo que va del año. El retroceso fue generalizado entre los sectores: destacó la caída de -0.5% MoM en el sector de bienes y servicios, uno de los más resilientes. El sector industrial también mostró debilidad, con una caída de -0.4% MoM, arrastrado principalmente por la construcción, que cayó -2.5% MoM.

Con estos datos se confirmaron las cifras del PIB del tercer trimestre de 2025, que mostró una contracción de -0.3% respecto al trimestre previo. Estas cifras implican que la economía mostraría una dinámica de debilidad en el último trimestre de 2025. Para ese periodo, esperamos un crecimiento entre 0.1% y 0.3% QoQ, por lo que mantenemos nuestro pronóstico de expansión del PIB en 0.6% para 2025.

Reportes Trimestrales Globales

Reportes Trimestrales Globales

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM