AM: Día de la Fed

Este miércoles, los futuros de las principales bolsas de renta variable global cotizan en terreno positivo. El contrato del S&P 500 avanza +0.31%, el Dow Jones +0.2% y el Nasdaq 100 +0.5%.

El movimiento de esta mañana continúa motivado por las sensaciones que dejó Nvidia en su evento de desarrolladores, donde se reafirmó la fuerte demanda por chips destinados al entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. En este sentido, el precio de la acción de Nvidia alcanzó máximos históricos, acercándose a una capitalización de mercado de 4.9 billones de dólares.

Este día, los mercados se concentrarán en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, donde se espera un recorte de 25 puntos base. Asimismo, las declaraciones de Jerome Powell, presidente del banco central, serán determinantes para evaluar hasta qué punto podrían prolongarse los recortes y sostenerse las valuaciones desde la perspectiva de tasas.

En el frente corporativo, Microsoft, Google y Meta Platforms, compañías de gran ponderación en el S&P 500 y el Nasdaq 100, publicarán sus resultados trimestrales, los cuales servirán para validar si la inteligencia artificial continúa siendo una fuerza estructural que impulsa los rendimientos de la renta variable global.

 

Mercados Financieros

 

Tasas y Materias Primas

El dólar avanza frente amonedas de países desarrollados ante la postura de otorgar más estímulos por parte del nuevo gobierno en Japón. El tipo de cambio se ubica en 18.44 pesos por dólar, acumulando una ganancia frente al dólar de 11.4% en lo que va del año. Los rangos técnicos se mantienen entre18.31 y 18.52 pesos por dólar.

El oro avanza 1.50%, regresando a los USD 4,000 por onza, en línea con nuestro pronóstico de cierre de año. Para 2026 esperamos USD 4,500. El petróleo presenta un pequeño retroceso del -0.10% para cotizar en los USD 60 por barril.

 

Noticias Globales

NVDA – Nvidia. En su conferencia GTC Washington 2025, Jensen Huang, CEO de la empresa, anunció múltiples alianzas y tecnologías que refuerzan a la compañía como eje central de la infraestructura de inteligencia artificial. Nvidia y Oracle construirán el mayor superordenador del Departamento de Energía, con 100,000 GPUs Blackwell y más de 2,200 exaflops de capacidad. Junto con Nokia y operadores estadounidenses, presentó la plataforma All-American AI RAN Stack para acelerar el desarrollo de 6G. Además, se asoció con Palantir para integrar CUDA-X y NeMo en soluciones empresariales, y con líderes en manufactura y robótica para impulsar la reindustrialización mediante inteligencia artificial física. Finalmente, anunció NVQLink, una tecnología que conecta cómputo cuántico y GPU para 17 centros científicos, consolidando a Nvidia como un actor relevante de la próxima revolución industrial de la inteligencia artificial.

MSFT – Microsoft. Obtendrá una participación del 27% en OpenAI, compañía valorada en alrededor de 500 mmdd, como parte de la reestructuración que la convierte en una empresa con fines de lucro. El acuerdo, negociado durante casi un año, garantiza a Microsoft acceso a la tecnología de OpenAI hasta 2032, incluidos modelos que alcancen inteligencia artificial general. La OpenAI Foundation conservará el control y recibirá una participación de 130 mmdd para financiar proyectos de investigación y salud.

OpenAI. Ofrecerá un año gratuito de ChatGPT Go a usuarios en India a partir del 4 de noviembre, coincidiendo con su primer DevDay Exchange en el país. El plan, que normalmente cuesta menos de 5 USD anuales, busca ampliar la base de usuarios y reforzar su presencia en uno de sus mercados de mayor crecimiento.

UBER – Uber Technologies. Comenzará a expandir una flota de 100,000 vehículos autónomos impulsados por tecnología de Nvidia a partir de 2027, con el objetivo de reducir costos y ampliar su servicio de robotaxis. La automotriz Stellantis fabricará al menos 5,000 unidades iniciales, con pruebas que iniciarán antes de 2028. Uber gestionará la operación completa de la flota y colaborará con Nvidia en una “fábrica de datos” para mejorar el entrenamiento de modelos de conducción autónoma.

BX – Blackstone. Anunció una alianza con Humain, empresa saudí de inteligencia artificial, para construir centros de datos en Arabia Saudita, con una inversión inicial de 3 mmdd. El proyecto será desarrollado junto con AirTrunk, filial de Blackstone y el fondo de pensiones canadiense CPPIB, y busca expandir la infraestructura de inteligencia artificial y nube en el país.

REGN – Regeneron. Superó las expectativas del mercado en el 3T25, con ingresos de 3.75 mmdd. El crecimiento fue impulsado por su tratamiento para eczema Dupixent (+27%, a 4.86 mmdd) y el fármaco oncológico Libtayo (365 mdd). La empresa planea reformular su solicitud ante el regulador de salud de Estados Unidos para la versión en jeringa de Eylea HD, tras un rechazo vinculado a problemas en la planta de Catalent.

PANW – Palo Alto Networks. Amplió sus soluciones de ciberseguridad basadas en inteligencia artificial con nuevas versiones de sus plataformas Cortex Cloud 2.0 y Prisma AIRS 2.0. Esta última integra tecnología de la startup Protect AI para proteger aplicaciones de IA desde su desarrollo hasta su uso.

ADBE – Adobe. Anunció que sus herramientas de edición de imágenes y video, como Photoshop y Premiere, ahora pueden controlarse mediante conversación con asistentes de inteligencia artificial. La compañía trabaja con OpenAI para integrar su aplicación Adobe Express con ChatGPT, permitiendo iniciar y editar proyectos directamente desde el chatbot.

SBUX – Starbucks. Estaría en conversaciones con la firma de capital privado Boyu Capital para venderle una participación mayoritaria en su negocio en China, valuado en más de 4 mmdd. El acuerdo busca revitalizar la operación en su segundo mayor mercado, donde enfrenta fuerte competencia local. Aunque no hay una decisión final, la empresa evalúa cinco ofertas y planea mantener una participación significativa.

UPS – UPS. Informó que ha recortado 14,000 puestos administrativos y 34,000 operativos en 2025, como parte de su reestructuración para reducir costos y mejorar eficiencia. Las medidas, que incluyen despidos y retiros voluntarios, generaron ahorros por 2.2 mmdd. Aunque las utilidades y los ingresos del 3T cayeron, superaron las expectativas.

PYPL – PayPal. Anunció un acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital dentro de ChatGPT, permitiendo que los usuarios realicen compras directamente desde la plataforma. La empresa proporcionará la tecnología de pago y servicios como protección al comprador, seguimiento de pedidos y resolución de disputas.

V – Visa. Las acciones de la compañía operan mixtas antes de la apertura del mercado, luego de un reporte en el que superó las expectativas de ingresos y de utilidad por acción de los analistas. Durante el 4T25 fiscal, los ingresos de Visa avanzaron +11.46% a/a para ubicarse en 10.7 mmdd, por encima de los 10.61 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 2.98, mejor al USD 2.97 que esperaban los analistas. Los resultados del trimestre fueron alcanzados por el crecimiento en volúmenes de pago (+9%), transacciones procesadas (+10%) y gasto transfronterizo (+12%). Por segmentos, Servicios registró 4.6 mmdd (+10%), Procesamiento de datos 5.4 mmdd (+9%), Transacciones internacionales 3.8 mmdd (+21%) y Otros ingresos 1.2 mmdd (+12%), mientras que los incentivos a clientes sumaron -4.2 mmdd (+17%). Durante el trimestre, Visa superó las 4.4 mil millones de tarjetas emitidas a nivel global, un crecimiento de +7% a/a, y los pagos digitales continuaron ganando participación frente al efectivo. Además, la empresa anunció que aumentará en +14% su dividendo trimestral a USD 0.67 por acción, lo que implica un rendimiento contra el último precio de cierre de 0.2%. Para el año fiscal 2026, la compañía espera un crecimiento de ingresos y en utilidad por acción en un rango entre +10% y +13% a/a.

CAT – Caterpillar. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, tras elevar su guía de ventas para el resto de 2025. Durante el 3T25, los ingresos de Caterpillar avanzaron +6.27% t/t para ubicarse en 17.64 mmdd, por encima de los 16.76 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 4.95, mejor al USD 4.55 que esperaban los analistas. Los resultados del periodo se vieron impulsados por mayor volumen de ventas a usuarios finales. El margen operativo se redujo a 17.3% desde 19.5% del año previo. Por segmentos, Energy & Transportation avanzó +17% a/a hasta 8.4 mmdd por mayor demanda en generación eléctrica y petróleo y gas. Además, Construction Industries aumentó +7% a/a a 6.8 mmdd apoyado por un incremento en ventas de maquinaria a clientes finales. Resource Industries creció +2% a/a a 3.1 mmdd gracias a mayores volúmenes en América Latina y EAME. En contraste, la utilidad operativa consolidada bajó -3% a/a por mayores costos de manufactura asociados a aranceles y mayores gastos de compensación. Por último, Caterpillar espera que, para el resto de 2025, las ventas crezcan ligeramente por encima de lo visto en 2024, por encima de lo pronosticado anteriormente.

BA – Boeing. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de reportar flujo de efectivo libre positivo por primera vez en casi dos años. Durante el tercer trimestre de 2025, los ingresos de Boeing aumentaron +30.90% a/a, para ubicarse en 23.3 mmdd, por encima de los 21.93 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD -7.47, inferior al USD -0.46 esperado por los analistas. Los resultados del periodo se vieron impulsados por un mayor volumen de entregas comerciales, que alcanzaron 160 unidades (+38% a/a). La pérdida neta fue de 5.3 mmdd, afectada por un cargo previo a impuestos de 4.9 mmdd vinculado con el programa 777X, cuyo proceso de certificación se postergó a 2027. Por segmentos, Commercial Airplanes registró ingresos de 11.1 mmdd (+49% a/a), Defense, Space & Security reportó 6.9 mmdd (+25% a/a) gracias a la mejora operativa y mayor volumen, mientras que Global Services aumentó sus ingresos a 5.4 mmdd (+10% a/a). Boeing cerró el trimestre con flujo libre de efectivo positivo de 0.2 mmdd, su mayor nivel en cerca de dos años, y una cartera de pedidos de 636 mmdd, que incluye más de 5,900 aeronaves comerciales.

VZ – Verizon. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de que Dan Schulman, director general, anunciara que implementará medidas relevantes para transformar la cultura y la estrategia de la empresa hacia adelante. Durante el tercer trimestre de 2025, los ingresos de Verizon retrocedieron -2.03% t/t, para ubicarse en 33.8 mmdd, por debajo de los 34.2 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.21, superior al USD 1.19 esperado por los analistas. El crecimiento estuvo impulsado por un aumento de +2.1% a/a en los ingresos por servicios inalámbricos, que alcanzaron 21.0 mmdd, y por un alza de +5.2% a/a en las ventas de equipos. Por segmentos, Consumer reportó ingresos de 26.1 mmdd (+2.9% a/a), con un incremento de +2.4% a/a en servicios inalámbricos y un margen operativo de 29.4%. La unidad Business registró ingresos de 7.1 mmdd (-2.8% a/a), aunque mejoró su margen operativo a 8.9% y su EBITDA +4.2% a/a. En el negocio de banda ancha, Verizon sumó 306,000 clientes netos, incluyendo 261,000 de acceso inalámbrico fijo y 61,000 de Fios, alcanzando más de 13.2 millones de conexiones (+11.1% a/a). Finalmente, la compañía reiteró su guía para 2025, anticipando un crecimiento en ingresos por servicios inalámbricos de entre +2.0% y +2.8%, y en utilidad por acción de entre +1.0% y +3.0%.

Cambios en Favoritas Globales. El modelo sugirió cerrar la posición de Honeywell (HON), debido a que posee un rendimiento potencial para los próximos 12 meses limitado frente al del S&P 500, activando un mecanismo de salida. Por su parte, Boston Scientific (BSX) se incorporará a la cartera, tras poseer un rendimiento esperado para este horizonte de +8.7%, superando por más de 3% la proyección para el índice. Con este movimiento, el portafolio mantendrá exposición a 8 acciones en directo y 7 posiciones del S&P 500 (SPY). Leer Favoritas Globales.

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Globales

[Leer Reporte Completo].

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM