PM: S&P 500 repunta previo a resultados de Nvidia y datos laborales

El miércoles, el S&P 500 logró un avance de +0.4%, rompiendo una racha negativa de cuatro sesiones y ubicándose en los 6,642 puntos. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento de -2.9% en lo que va de noviembre y de +25.2% en 2025.

Los mercados americanos repuntaron durante la sesión, mientras los inversionistas aguardaban el reporte trimestral de Nvidia, que se presentó tras el cierre de operaciones, y el reporte de empleo de Estados Unidos correspondiente a septiembre, que se publicará mañana.

En este contexto, 189 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno positivo. Por sectores, 6 de los 11 que integran el índice registraron avances. Tecnología (+0.9%) logró ganancias por las incidencias de Broadcom y Nvidia, quien, en conjunto con la startup Menlo Micro, desarrolló nuevos chips de conmutación que aceleran entre 30% y 90% las pruebas de sus GPU. Asimismo, Comunicación (+0.7%) cotizó al alza, impulsado por TKO y Google, que ayer lanzó Gemini 3, su nuevo modelo de inteligencia artificial, con mejoras en capacidades de razonamiento y programación. Industriales (+0.4%) se sumó al tono positivo, beneficiándose de los movimientos de GE Vernova y GE Aerospace, tras algunos anuncios de compras en el sector por parte de empresarios en Arabia Saudita. En contraste, Energía (-1.3%) presentó minusvalías, presionada por Exxon y Chevron, acompañada por la corrección en el precio del petróleo. Por último, Consumo Básico (-0.6%) también registró pérdidas, afectado por Walmart y Costco, empresas relevantes del sector.

Al cierre de operaciones, Nvidia, que representa cerca del 8% de la capitalización de mercado del S&P 500, presentó sus resultados correspondientes al cierre de octubre. La compañía superó las expectativas de ingresos y de utilidad por acción, incluyendo a su segmento de centros de datos. Además, reveló que, para el 4T26 fiscal, espera ingresos de 65 mmdd, cifra superior a lo previsto por el mercado, aunque sin considerar nuevos envíos de procesadores a China. Con esto, la compañía se encuentra cotizando cerca de +3% en las operaciones posteriores al fin de la jornada.

En la agenda económica, mañana Estados Unidos reportará sus cifras de creación de empleo al cierre de septiembre. El consenso estima que se hayan generado 50 mil nuevos puestos de trabajo, con una tasa de desempleo del 4.3% y un crecimiento mensual de los salarios del 0.3%. Además, Lisa Cook, funcionaria de la Reserva Federal con derecho a voto en la próxima reunión de política monetaria del 10 de diciembre, tendrá una participación pública. Por su parte, la Unión Europea dará a conocer su dato de confianza del consumidor correspondiente a noviembre.

En el ámbito corporativo, se prevé que 4 compañías del S&P 500, que en conjunto representan 1.3% de la capitalización total del índice, publiquen sus resultados trimestrales. Entre las más relevantes se encuentran Walmart e Intuit.

Bolsa Local

Durante la jornada del miércoles, el IPC subió +0.2%, dejando atrás cuatro sesiones consecutivas de caídas, para colocarse en 62,081 unidades. Con este movimiento, el índice llevó su desempeño de noviembre a -1.1% y el acumulado de 2025 a +25.4%.

Al interior del índice, 16 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo. Los mayores avances correspondieron a Grupo Carso, Peñoles y Cemex, mientras que Megacable, Quálitas y Grupo Bimbo registraron los principales retrocesos.

El peso mexicano cerró en 18.36 por dólar, con una apreciación acumulada de 11.0% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.30 a 18.37 pesos por dólar.

Mercados Financieros

Mercados Financieros

Noticias Locales

ASUR B – Grupo Aeroportuario del Sureste. Celebró un acuerdo de compraventa con Motiva para adquirir la totalidad de su participación accionaria en 20 aeropuertos con concesiones en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curaçao. Noticia Positiva.

Noticias Globales

NVDA – Nvidia. En conjunto con la startup Menlo Micro desarrolló nuevos chips de conmutación que aceleran entre 30% y 90% las pruebas de sus GPU, ayudando a aliviar un cuello de botella en la producción. Los chips de Menlo, basados en tecnología micro-electromecánica, mejoran el desempeño de las placas utilizadas para validar cada GPU antes de su envío.

META – Meta Platforms. Un juez federal de Estados Unidos determinó que las compras de Instagram y WhatsApp no infringen las leyes de competencia del país. El fallo señala que aplicaciones como TikTok y YouTube compiten directamente por tiempo de uso y publicidad. La decisión representa un contratiempo para el regulador comercial de Estados Unidos, que ha buscado dividir a la empresa desde 2020.

Industria de Inteligencia Artificial. xAI está en negociaciones avanzadas para recaudar 15 mmdd en capital nuevo, con una valoración aproximada de 230 mmdd. La cifra duplicaría su valoración revelada tras fusionarse con la red social X en marzo. El financiamiento apoyaría la rápida expansión de centros de datos y el desarrollo de modelos avanzados. 

AMD – AMD. Formará una joint venture con Cisco y la startup saudí Humain para construir centros de datos en Medio Oriente. El primer proyecto será un centro de 100 megavatios en Arabia Saudita, cuya capacidad completa fue contratada por la startup de video generativo Luma AI. AMD aportará sus chips MI450, Cisco su infraestructura de red y Humain liderará el desarrollo, con planes de alcanzar 1 gigavatio de capacidad hacia 2030.

GE – GE Aerospace. Saudia Group firmó un acuerdo estratégico para equipar 39 aviones Boeing 787-9 y 787-10 con motores GEnx-1B, además de un programa multianual de mantenimiento, reparación y refacciones. El convenio incluye iniciativas de capacitación y transferencia de conocimiento para desarrollar capacidades técnicas dentro de Arabia Saudita, alineadas con la Visión 2030.

ADBE – Adobe. Adquirirá Semrush por 1.9 mmdd, su primera gran compra desde que abandonó la adquisición de Figma. Semrush ofrece herramientas para analizar y optimizar la presencia de marcas en buscadores tradicionales, resultados impulsados por inteligencia artificial y la web. Adobe busca integrar estas capacidades para fortalecer su oferta de marketing digital.

TJX – TJX Companies. Elevó por tercera vez su guía anual tras reportar mayores ventas y utilidades en el trimestre. Las ventas en mismas tiendas crecieron +5% a/a, superando el +3.7% esperado, y las utilidades por acción fueron de USD 1.28. La empresa ahora prevé un aumento de +4% a/a en ventas comparables y utilidades por acción entre USD 4.63 y USD 4.66 en 2025.

LOW – Lowe’s. Reportó utilidades por acción de USD 3.06 en el 3T25, superando expectativas, gracias a un repunte en ventas en línea y mayor demanda de contratistas profesionales. Las ventas en mismas tiendas crecieron por segundo trimestre, apoyadas por servicios para el hogar y su canal digital. Finalmente, la empresa ajustó su guía de utilidad por acción para el resto del año a cerca de USD 12.25 en un entorno aún difícil para mejoras del hogar.

TGT – Target. Reportó una caída de -2.7% a/a en ventas comparables, mayor a lo esperado, debido a consumidores con menor poder de gasto que redujeron compras discrecionales y buscaron precios más bajos. Adicionalmente, la empresa invertirá 1 mmdd adicional en 2026 para abrir tiendas, remodelar y mejorar su operación digital. También recortó 1,800 puestos corporativos para reducir costos.

Reportes Trimestrales Globales

Reportes Trimestrales Globales

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM