PM: Reportes trimestrales presionan a Tecnología y Comunicación

Este miércoles, el S&P 500 presentó una contracción de -0.5%, para ubicarse en 6,699 puntos. Con este movimiento, el desempeño de octubre se coloca en +0.2% y el de 2025 en +13.9%.

Los mercados operaron con pesimismo, presionados por reportes trimestrales de empresas de la industria de semiconductores y de tecnología que dejaron sentimientos mixtos a lo largo del resto de empresas. Cabe señalar que, la ausencia de indicadores de la economía de Estados Unidos ha provocado que estos anuncios corporativos tengan un mayor peso dentro de los movimientos de las acciones.

En este contexto, 298 de las 500 compañías del S&P 500 cerraron en terreno negativo. Por sectores, 4 de los 11 que integran el índice registraron correcciones. Industriales (-1.3%) presentó minusvalías, presionado por Caterpillar y GE Aerospace, que cedió parte de las ganancias obtenidas tras su reporte de ayer. Asimismo, Tecnología (-0.8%) operó a la baja, afectada por Apple y Texas Instruments, cuya guía de ingresos para el 4T25 no convenció al mercado. Comunicación (-0.9%) registró pérdidas, influenciada por Netflix, cuyas utilidades se vieron impactadas por un cargo fiscal extraordinario en Brasil, que también afectó su guía para el cierre de año. En contraste, Energía (+1.3%) se desligó del tono del índice, registrando ganancias impulsadas por Exxon y Chevron, que acompañaron la subida en el precio del petróleo. Por último, Salud (+0.6%) se benefició de los movimientos de Eli Lilly e Intuitive Surgical, que registró mayor demanda de procedimientos quirúrgicos a través de sus robots Da Vinci.

Hoy, tras el cierre de operaciones, Tesla presentó sus resultados trimestrales, superando las expectativas de ventas y flujo libre de efectivo, aunque mostrando presiones en utilidades. Se espera que, durante la llamada con inversionistas, Elon Musk, CEO de la compañía, ofrezca más información sobre nuevos proyectos.

En la agenda económica, el viernes antes de la apertura, Estados Unidos presentará su dato de inflación correspondiente a septiembre, el cual el consenso espera que se ubique en 3.1% a nivel anual y en 0.4% mensual. Ese mismo día, Reino Unido, Estados Unidos y varios países de la Unión Europea publicarán sus indicadores oportunos de manufacturas y servicios de octubre.

En el frente corporativo, se espera que 29 compañías del S&P 500, que en conjunto representan el 2.6% de la capitalización total del índice, presenten sus resultados trimestrales. Entre las más relevantes destacan T-Mobile, Blackstone, Intel, Honeywell y Union Pacific.

 

Bolsa Local

Durante la jornada del miércoles, el IPC subió +0.9%, para ubicarse en 61,308 unidades. Con este movimiento, el índice acumula un rendimiento en octubre de -2.6% y en 2025 de +23.8%.

Al interior del índice, 28 de las 35 emisoras cerraron en terreno positivo. Los mayores avances correspondieron a Quálitas, GCC y Megacable, mientras que Inbursa, Orbia y Grupo BMV presentaron los principales retrocesos.

El peso mexicano cerró en 18.44 por dólar, con una apreciación acumulada de 10.6% en lo que va del año. Durante la sesión, el tipo de cambio operó en un rango de 18.37 a 18.47 pesos por dólar.

Mañana, el INEGI publicará la inflación de la primera quincena de octubre, que se estima en +0.36% respecto a la quincena previa. A tasa anual, la inflación general se ubicaría en 3.72%.

 

Mercados Financieros

 

Noticias Locales

VINTE - Vinte Viviendas Integrales. Reporte positivo con expansión en márgenes. Las ventas totales aumentaron +18% a/a favorecidas por un mejor entorno de precios.

CHDRAUI - Chedraui. Las ventas consolidadas fueron de 71.8 mmdp, una caída de -0.2% a/a, y 2.1% por debajo de nuestras estimaciones, con VMT en México de 2.8% (vs nuestras estimaciones de 3%). El margen EBITDA alcanzó 8.5%, 41pbs por encima de nuestras estimaciones.

LIVEPOLC - Liverpool. Ingresos consolidados por 48.1 mmdp, un crecimiento de +4.4% a/a, aunque 3.3% por debajo de nuestras estimaciones, con VMT de Liverpool en 1.9% y 4% en Suburbia por debajo de nuestras estimaciones. El margen EBITDA cayó 300pbs a/a a 13.3%.

GCC – GCC. Reporte Mixto. Volúmenes en México continúan presionados. Los resultados estuvieron ligeramente por arriba de nuestro estimado. Ventas totales aumentan +2%, mientras que el flujo operativo disminuye -3%.

ARA - Consorcio ARA. Reporte positivo. Las ventas totales aumentan +1% a/a, donde un mayor precio compensó caída en volumen de vivienda. Rentabilidad se expande ante mejor absorción de costos.

CADU – Corpovael. Reporte positivo, con mejora a nivel de rentabilidad. Las ventas totales aumentan +20% a/a, donde un mayor precio compensó caída en volumen de vivienda. Rentabilidad se expande ante mejor absorción de costos.

 

Noticias Globales

AAPL – Apple. Inició la venta del iPhone Air en China, pero el estreno mostró una respuesta moderada. A diferencia de lanzamientos previos, no hubo largas filas, en parte porque el modelo solo usa eSIM, tecnología que los operadores locales adoptan lentamente. Aunque el diseño ultradelgado de 5.6 mm y los nuevos colores generaron curiosidad, las compras fueron limitadas.

GOOGL – Alphabet. Estaría negociando con Anthropic un acuerdo de cómputo en la nube valuado en decenas de miles de millones de dólares. El pacto, aún no cerrado, ampliaría la capacidad de Anthropic, creadora del chatbot Claude, mediante los servicios de Google Cloud. Anthropic, respaldada también por Amazon, busca duplicar o triplicar su tasa anualizada de ingresos en 2026, proyectando 9 mmdd para finales de 2025.

META – Meta Platforms. Recortará cerca de 600 empleos dentro de su división Superintelligence Labs, afectando áreas como FAIR, productos y AI Infrastructure. El objetivo es agilizar decisiones y ampliar la responsabilidad individual. Los empleados podrán reubicarse internamente.

TSLA – Tesla. Llamó a revisión a más de 13,000 vehículos fabricados entre marzo y agosto de 2025, por un defecto en la conexión del paquete de batería. Este problema podría causar la pérdida repentina de potencia, por lo que la empresa recibió 36 reclamaciones y 26 reportes de campo, sin incidentes graves. La reparación implicará reemplazar las piezas afectadas.

SMSN – Samsung Electronics. Lanzó el Galaxy XR, en colaboración con Google, un casco de realidad mixta de USD 1,800, aproximadamente la mitad del precio de competidores. El dispositivo combina pantallas 4K, cámaras de paso y el chip Snapdragon XR2+ Gen 2, con autonomía de 2.5 horas. Funciona con el nuevo sistema Android XR e integra el asistente Gemini.

UBER – Uber Technologies. Se aliará con Nebius para invertir hasta 375 mdd para impulsar Avride, la filial de vehículos autónomos de la firma neerlandesa. El financiamiento permitirá expandir la flota sin conductor hasta 500 autos y acelerar su desarrollo tecnológico y expansión internacional. El acuerdo, estructurado como una nota convertible, da a Uber la opción de convertir su aporte en participación accionaria futura. Por otro lado, renombró su servicio “Uber Green” como “Uber Electric” y lanzó el programa “Go Electric”, que ofrece subsidios de USD 4,000 a conductores para comprar autos eléctricos en Estados Unidos. La iniciativa busca acelerar su meta de cero emisiones para 2040, combinando el apoyo con incentivos estatales.

ISRG – Intuitive Surgical. Superó las previsiones del mercado en el 3T25, con ingresos de 2.5 mmdd (+11.2% a/a) y utilidad por acción de USD 2.4. El avance se debió a la fuerte adopción del nuevo sistema da Vinci 5, que impulsó los volúmenes de procedimientos +20% a/a e instaló 427 sistemas (240 del nuevo modelo). El crecimiento en EE. UU. compensó la debilidad en Asia y Europa. La empresa elevó su previsión de expansión global de procedimientos para 2025 a un rango entre +17% y +17.5% a/a.

GEV – GE Vernova. Anticipa que las grandes empresas tecnológicas aumenten su compra de turbinas de gas para alimentar centros de datos. Actualmente, solo 10% de sus pedidos proviene de hiperescaladores, pero un tercio de sus reservas pagadas corresponde ya a ese segmento, según comentó Scott Strazik, CEO de la compañía. La demanda energética impulsada por la expansión de la inteligencia artificial mantiene las turbinas prácticamente vendidas hasta 2028, y los transformadores hasta 2027.

 

Reportes Trimestrales Locales

 

Reportes Trimestrales Globales

[Revisar reporte PDF]

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM