AM: Nvidia supera estimados, a la espera del reporte de empleo

Esta mañana, los futuros de los principales índices de renta variable global inician positivamente con los contratos del S&P 500 avanzando 1.10%, los del Dow Jones +0.50% y los del Nasdaq 100 +1.55%.

El optimismo fue impulsado por el reporte de Nvidia, quien supero los estimados de los analistas en ventas de centros de datos (51.2 vs 49.1 miles de millones de dólares). 

Durante la conferencia de prensa, el CEO de la compañía, Jensen Huang desestimó las preocupaciones de una burbuja de valuación y las críticas sobre la inversión circular, explicando que el desarrollo de la Inteligencia Artificial ocurre en tres grandes vertientes:

  1. La fabricación de componentes para el cómputo acelerado (puede estar alcanzando punto de inflexión).
  2. Creación de modelos de inteligencia artificial generativa (en expansión).
  3. Desarrollo de modelos de agentes de inteligencia artificial (en desarrollo).

Ahora, el mercado se mantendrá atento al reporte de empleo de septiembre, el primero de los indicadores rezagados que se dará a conocer tras la reapertura del gobierno. Se estima la creación de 50 mil puestos de trabajo.

Mercados Financieros

Mercados Financieros

Noticias Globales

NVDA – Nvidia. Las acciones de la empresa repuntan cerca de +5.2% antes del inicio de operaciones, impulsadas por un reporte trimestral que superó las estimaciones del consenso en ingresos, utilidades y proyecciones para el próximo trimestre. Durante el 3T26 fiscal, los ingresos de Nvidia avanzaron +62.39% a/a para ubicarse en 57 mmdd, por encima de los 54.8 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 1.3, mejor al USD 1.25 que esperaban los analistas. Los resultados del trimestre fueron impulsados por el desempeño del segmento de Data Center, que registró ventas récord por 51.2 mmdd (+66% a/a), con plena utilización de las arquitecturas Blackwell, Hopper y Ampere, fuerte demanda de GPUs Blackwell Ultra y mayor gasto de desarrolladores de modelos fundacionales como OpenAI, Anthropic y Mistral. La compañía destacó además una sólida expansión en redes, impulsada por NVLink, Spectrum-X y Quantum-X, consolidándose como el mayor negocio de networking del mundo. En Gaming, los ingresos ascendieron a 4.3 mmdd (+30% a/a), mientras que Professional Visualization creció a 0.8 mmdd (+56% a/a) por la adopción de DGX Spark. Automotive generó 0.6 mmdd (+32% a/a). De cara al 4T26 fiscal, Nvidia anticipa ingresos por 65.0 mmdd y márgenes brutos cercanos a 75%, mejores a lo esperado por el mercado, reiterando una gran visibilidad en ingresos acumulados entre las arquitecturas Blackwell y Rubin hacia 2026, impulsados por la continua expansión global de infraestructura para inteligencia artificial.

WMT – Walmart. Las acciones de la compañía avanzan antes de la apertura del mercado, luego de un reporte en el que superó las expectativas de ingresos y de utilidad por acción de los analistas. Durante el 3T26 fiscal, los ingresos de Walmart avanzaron +5.84% a/a para ubicarse en 179.5 mmdd, por encima de los 177.45 mmdd estimados por el consenso. La utilidad por acción fue de USD 0.62, mejor al USD 0.601 que esperaban los analistas. Los resultados del periodo fueron impulsados por un crecimiento robusto en eCommerce de +27% a nivel global y una mejora generalizada en las operaciones. En Walmart U.S., los ingresos ascendieron a 120.7 mmdd con un incremento de +4.5% en ventas comparables, destacando la fortaleza en grocery, salud, mercancía general y un avance de +28% en eCommerce. En Walmart International, las ventas crecieron +10.8% a/a hasta 33.5 mmdd. Por su parte, Sam’s Club reportó ingresos por 23.6 mmdd (+3.1% a/a), con ventas comparables de +3.8% excluyendo gasolina, apoyadas en mayor tráfico y un eCommerce al alza de +22%. Finalmente, Walmart elevó su guía para el cierre de 2026 y ahora espera que los ingresos crezcan entre +4.8% y +5.1% a/a, y prevé una utilidad por acción en un rango entre USD 2.58 y USD 2.63.

NVDA – Nvidia. En conjunto con la startup Menlo Micro desarrolló nuevos chips de conmutación que aceleran entre 30% y 90% las pruebas de sus GPU, ayudando a aliviar un cuello de botella en la producción. Los chips de Menlo, basados en tecnología micro-electromecánica, mejoran el desempeño de las placas utilizadas para validar cada GPU antes de su envío.

META – Meta Platforms. Un juez federal de Estados Unidos determinó que las compras de Instagram y WhatsApp no infringen las leyes de competencia del país. El fallo señala que aplicaciones como TikTok y YouTube compiten directamente por tiempo de uso y publicidad. La decisión representa un contratiempo para el regulador comercial de Estados Unidos, que ha buscado dividir a la empresa desde 2020.

Industria de Inteligencia Artificial. xAI está en negociaciones avanzadas para recaudar 15 mmdd en capital nuevo, con una valoración aproximada de 230 mmdd. La cifra duplicaría su valoración revelada tras fusionarse con la red social X en marzo. El financiamiento apoyaría la rápida expansión de centros de datos y el desarrollo de modelos avanzados. 

AMD – AMD. Formará una joint venture con Cisco y la startup saudí Humain para construir centros de datos en Medio Oriente. El primer proyecto será un centro de 100 megavatios en Arabia Saudita, cuya capacidad completa fue contratada por la startup de video generativo Luma AI. AMD aportará sus chips MI450, Cisco su infraestructura de red y Humain liderará el desarrollo, con planes de alcanzar 1 gigavatio de capacidad hacia 2030.

GE – GE Aerospace. Saudia Group firmó un acuerdo estratégico para equipar 39 aviones Boeing 787-9 y 787-10 con motores GEnx-1B, además de un programa multianual de mantenimiento, reparación y refacciones. El convenio incluye iniciativas de capacitación y transferencia de conocimiento para desarrollar capacidades técnicas dentro de Arabia Saudita, alineadas con la Visión 2030.

ADBE – Adobe. Adquirirá Semrush por 1.9 mmdd, su primera gran compra desde que abandonó la adquisición de Figma. Semrush ofrece herramientas para analizar y optimizar la presencia de marcas en buscadores tradicionales, resultados impulsados por inteligencia artificial y la web.

TJX – TJX Companies. Elevó por tercera vez su guía anual tras reportar mayores ventas y utilidades en el trimestre. Las ventas en mismas tiendas crecieron +5% a/a, superando el +3.7% esperado, y las utilidades por acción fueron de USD 1.28. La empresa ahora prevé un aumento de +4% a/a en ventas comparables y utilidades por acción entre USD 4.63 y USD 4.66 en 2025.

LOW – Lowe’s. Reportó utilidades por acción de USD 3.06 en el 3T25, superando expectativas, gracias a un repunte en ventas en línea y mayor demanda de contratistas profesionales. Las ventas en mismas tiendas crecieron por segundo trimestre, apoyadas por servicios para el hogar y su canal digital. Finalmente, la empresa ajustó su guía de utilidad por acción para el resto del año a cerca de USD 12.25 en un entorno aún difícil para mejoras del hogar.

TGT – Target. Reportó una caída de -2.7% a/a en ventas comparables, mayor a lo esperado, debido a consumidores con menor poder de gasto que redujeron compras discrecionales y buscaron precios más bajos. Adicionalmente, la empresa invertirá 1 mmdd adicional en 2026 para abrir tiendas, remodelar y mejorar su operación digital. También recortó 1,800 puestos corporativos para reducir costos.

Noticias Locales

ASUR B – Grupo Aeroportuario del Sureste. Celebró un acuerdo de compraventa con Motiva para adquirir la totalidad de su participación accionaria en 20 aeropuertos con concesiones en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curaçao. Noticia Positiva.

Reportes Trimestrales Globales

Reportes Trimestrales Globales

– Actinver Análisis.

Historial

Inversiones AM/PM